ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO MUNICIPAL Y SUS FUNCIONES

Martin238312 de Abril de 2014

4.176 Palabras (17 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 17

LICENCIATURA EN DERECHO

Reporte de departamento de Tránsito Municipal

“DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO MUNICIPAL Y SUS FUNCIONES”

Presenta:

MARIA DE LA LUZ MAGAÑA CARRILLO

MATERIA:

Redacción Jurídica

PÉNJAMO GTO.

MARZO 2014

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 2

1. JUSTIFICACIÓN. 3

2. ORGANIGRAMA Y DESCRIPCIÓN DE LA DEPENDENCIA 4

3. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA INSTITUCIÓN. 8

4. SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA. 10

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: 20

6. BIBLIOGRAFÍA 21

INTRODUCCIÓN

La actual Dirección de Seguridad Pública fue fundada en el año de 1895 con el nombre de “comisaría” y así siguió funcionando hasta el año de 1952, fecha en la que se le denominó inspección de policía. Su ubicación siempre ha sido en el portal Zaragoza zona centro de esta Ciudad, aunque en el 2012 el día 12 de Diciembre, se cambió de domicilio a calle Melón número 10 Colonia los fresnos 2 de esta ciudad de Pénjamo, Guanajuato.

En el periodo de 1942 a 1994 funcionó como cárcel o penitenciaría del Estado hasta 1995, año en que inicia operaciones el Centro de Readaptación Social “CERESO”, el cual quedó ubicado en carretera a Magallanes.

Es así como el 10 de octubre del 2000, mediante acta de sesión de Ayuntamiento No. 253, fue modificada su denominación a Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, fusionándose las referidas últimas áreas en la propia Dirección dentro de la primera Administración Pública representada por el Partido Acción Nacional.

EL 15 de agosto de 1998 fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el Bando de Policía y Buen Gobierno entrando en vigor el día 19 del mismo mes y año, y el cual ha sido reformado parcialmente el 30 de noviembre del 2001 y el 12 de septiembre del 2002.

Actualmente su Dirección se encuentra divida en tres departamentos: Tránsito Municipal, Seguridad Pública y Protección Civil; cada uno cuenta con encargado cuyo nivel jerárquico se encuentra inmediatamente bajo las órdenes del Director del organismo.

Como se puede apreciar, el organismo que nos ocupa pertenece al sector público. Es una institución prestadora de servicios cuyas actividades están orientadas a vigilar la observancia de la normatividad que a tránsito y vialidad municipal se refiere.

1. JUSTIFICACIÓN.

La Dirección de Tránsito Municipal prestar un servicio de calidad en el área de pagos del Departamento de Tránsito y Vialidad en lo que respecta a la documentación que ampara la aplicación a las sanciones administrativas por infringir el reglamento de tránsito municipal, los cobros derivados de la expedición de permisos para realizar diversas actividades de carga y descarga en la vía pública, así como cualquier otro documento que se relacione con las acciones y/o efectos de cobranza vinculados con actos que regula éste organismo.

El departamento de Tránsito y Transporte Municipal, realiza trámites tanto administrativos como operativos, como son expedición de constancias de no infracción, liberación de vehículos detenidos, resolución del proceso en hechos de tránsito, permisos de carga y descarga, pago de multas administrativas, control del servicio Público, revista mecánica cada seis meses, revisión de horarios de las unidades urbanas y suburbanas, detención y puesta a disposición de personas y vehículos por delitos de daños, lesiones.

2. ORGANIGRAMA Y DESCRIPCIÓN DE LA DEPENDENCIA

Figura -.1 Organigrama de la Dirección de Tránsito y Vialidad donde se aprecian los diferentes niveles de mando hasta el área administrativa donde se realizan los cobros por concepto de sanciones y diversos servicios de vialidad al usuario.

Ciclo de trámites de pagos y control administrativo entre la Dirección, el público usuario y la Tesorería.

Esta representación gráfica del ciclo que se da en el proceso de cobranza, nos permite tener una idea más clara de las operaciones y actividades que se realizan dentro del organismo durante el proceso de cobro en el área ya citada. (p.p. Terry George Principios de Administración México 1961 y Melyncoff Ramón V. La Estructura Organizacional, Universidad de Venezuela 1969)

Descripción de puestos.

H. Ayuntamiento. Es el principal órgano elegido por el poder del pueblo para gobernar, administrar todos los recursos e invertirlos en obras para mejoras de la ciudadanía.

Secretario del Ayuntamiento. Dentro de sus funciones está la de evaluar y ejecutar las decisiones tomadas por el H. Ayuntamiento llevándolas a cabo en obras y acciones en beneficio social y económico tanto del municipio como de la región.

Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito. y del cual se desprenden tres departamentos encargados de coordinar, operar y ejecutar la seguridad, vialidad, y protección a la ciudadanía.

Descripción del Departamento de Tránsito y Vialidad

Descripción de los departamentos internos de la dependencia:

Departamento de seguridad pública: Tiene como función salvaguardar el orden público con el fin de brindar protección a los ciudadanos; cumplir y hacer cumplir los ordenamientos que en materia de seguridad regulan el quehacer ciudadano. Está integrado por dos comandantes, tres secretarias, y ciento cuarenta y ocho policías.

Departamento de protección civil: Tiene como finalidad apoyar la ciudadana en cualquier desastre natural o riesgo civil. Cuenta con un comandante y cuatro elementos.

Departamento de vialidad. Se encarga aplicar y vigilar la observancia del reglamento de tránsito y vialidad en la ciudad, se encarga también de la prestación de servicio de transporte público. Este departamento está dirigido por un comandante a cargo, cuenta además con dos oficiales, dos personas de los servicios administrativos, cuatro moto patrulleros y veinticinco agentes pie tierra.

EL presente trabajo tiene la finalidad de describir el área de control administrativo y operativo de la Dirección de Seguridad Pública Vial y Protección Civil del Municipio de Pénjamo, Guanajuato específicamente en el Departamento de Tránsito Municipal de esta Ciudad de Pénjamo.

Se trata de un organismo público dedicado a prestar servicios de seguridad vial a toda la ciudadanía dentro de su área de jurisdicción, esta institución tiene un adecuado registro y control de las sanciones originadas por faltas administrativas cometidas al reglamento de tránsito, con la finalidad de contar con la información suficiente, completa y actualizada de la situación que cada una de ellas guarda en relación al cumplimiento del pago de infracciones que como usuarios de los vías de tránsito tienen.

Por esta razón a los conductores que infringen los ordenamientos contenidos en el reglamento de Tránsito vigente, se les hace entrega de un folio emitido por tesorería Municipal, donde es retenido un documento que garantice el pago, fundamentado en el artículo 124 “Los elementos de la Dirección de tránsito municipal, están facultados, a aplicar las disposiciones que dicte este reglamento para recoger placas, licencias o tarjetas de circulación a fin de garantizar el pago de la Sanción Administrativa Correspondiente”

Además de la regulación del Servicio Urbano y Suburbano en base del reglamento del Transporte Municipal, esta ciudad cuenta con un total de 146 unidades en la cabecera, con lo que respecta a la Delegación de Santa Ana Pacueco se tienen registrado 56 unidades, con un total de 88 concesiones y 52 rutas.

3. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA INSTITUCIÓN.

3.1 Misión:

Se traduce en que ésta Dirección de Seguridad Pública debe servir al Municipio de Pénjamo, Gto., salvaguardando la integridad y derechos de las personas, en la prevención de comisión de delitos, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos con estricto apego a la legalidad y a los derechos fundamentales ó humanos de las personas.

3.1 V i s i o n:

Ostentarse como una corporación de servicio público que defina realidades, honesta conformada por hombres y mujeres con un alto nivel de vocación de servir a través de valores éticos y con estilo, en la prevención del delito y combate a la delincuencia con imaginación, profesionalismo y eficiencia; logrando con ello seguir manteniendo la tranquilidad y seguridad de nuestra comunidad.

3.3 Valores:

 Honestidad: Que el Departamento cumpla con todas las normas legales y sociales de tal manera que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com