DIAGNOSTICO
froebel20 de Mayo de 2013
677 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
PRODUCTO 2
DIAGNÓSTICO
“L O R E N Z O”
CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO
Lorenzo es un niño de 4 años de edad, cursa el 2° de preescolar, es un alumno con problemas de conducta. No respeta reglas; en clase no intenta integrarse a una mesa de trabajo, más bien recorre todo el salón sin atender a la maestra; le gusta bajar y utilizar material de construcción a cualquier hora del día; constantemente agrede a sus compañeros física y verbalmente; al llegar al jardín hay que estar atentos pues en vez de entrar al salón tiende a irse a los juegos.
Físicamente es de tez blanca, su estatura y peso son adecuados según su edad, buena salud, de estatus social medio-alto.
ANTECEDENTES
Lorenzo acaba de integrarse a este jardín, sus padres lo cambiaron de otro debido a que su educadora se quejaba constantemente de su conducta, ya que Lorenzo la ignoraba por completo y nunca quería ingresar al salón. Sin embargo los padres dicen que ella tampoco hacía nada para que él permaneciera dentro del aula, además de que nunca trató de acercarse a él. Un día llegó a decir que Lorenzo la desesperaba y estresaba mucho, que no sabía qué hacer con él. Dicen que todos los días lloraba y se tiraba al piso en la puerta del jardín porque no quería entrar.
SITUACIÓN FAMILIAR
Lorenzo solo tiene una hermanita de 3 años, él fue el primer hijo y por ello sus padres le han dado todo. Su papá debido al trabajo solo está con él los fines de semana; él es estricto con el niño, en ocasiones le castiga o le pega cuando se porta mal, argumenta que se desespera y no sabe cómo tratarlo, pues al querer entablar un diálogo, Lorenzo lo deja hablando solo. Su mamá comenta que ella le ha establecido reglas en casa, pero que trabaja casi todo el día fuera y solo lo ve en las tardes, por lo que el niño permanece más tiempo con las niñeras que con ella. Esto ha afectado a su organización, pues con tal de que el niño no llore las niñeras lo dejan que haga lo que él quiera.
Sin embargo otros familiares argumentan que en realidad es la madre la que lo consiente demasiado, incluso más que a su hermanita. El motivo es porque a ella le fue muy difícil embarazarse, hasta que llegó Lorenzo.
No obstante la señora está consciente de la situación, por ello decidió que Lorenzo ingresara a un centro de atención por las tardes, en el cual le brindan atención lunes y viernes, 45 min. En regulación de conducta y 45 min. En lecto-escritura. Lo cual según ella le ha ayudado un poco.
CONDUCTA ACTUAL DEL ALUMNO DENTRO DEL AULA
Debido a que Lorenzo no está acostumbrado a las reglas se le dificulta mucho obedecer, por ejemplo, no le gusta participar en activación colectiva, en ocasiones hasta intenta irse a los juegos o no salir del salón. En los honores a la bandera no se forma, quiere estar sentado en el piso y no saludar ni cantar. Al participar en juegos organizados no le gusta perder, cuando lo hace llora y agrede con patadas o puños al compañero que ganó o incluso a su maestra. En el recreo anda solo, no juega con sus compañeros.
Sin embargo cabe mencionar, que le gusta trabajar en las actividades, ha aprendido a escribir su nombre solo, identifica los números del 1 al 10, y ya permanece más tiempo sentado. En ocasiones suele molestarse con la maestra cuando ella no cede a sus deseos, pero poco a poco ubica que hay reglas que tiene que seguir. Más bien su problema es controlar sus impulsos, el agredir a sus compañeros; aprender a ganar y perder; a socializarse.
FORTALEZAS Y HABILIDADES
• El apoyo por parte de los padres de Lorenzo
• La disposición de la educadora actual
• El interés del niño por aprender cosas nuevas
• El reforzamiento del centro de apoyo al que asiste por las tardes Lorenzo.
BARRERAS
...