ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Datos generales del Proyecto Productivo

yorminyeInforme9 de Junio de 2014

657 Palabras (3 Páginas)423 Visitas

Página 1 de 3

ANEXO B

COORDINACIÓN GENERAL DE ENLACE SECTORIAL

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO PRODUCTIVO

I. Datos generales del Proyecto Productivo.

Nombre del Programa Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA)

Nombre del Proyecto Productivo Tortillería Alameda

Estado Sonora

Núcleo Agrario Cocorit

Municipio Cajeme

Giro del Proyecto Productivo Industria

Producto Final Tortillas de Maíz

Nombre del Grupo Tortilleria Alameda

Número de integrantes 6

Monto solicitado $ 180,000.00

Nombre del Técnico Dolores Chinchillas Ochoa

CUHA T-SON-040314-0832

II. Diagnóstico participativo. (2 cuartillas máximo)

II.1 Origen, Características y Experiencias del Grupo y de los Participantes. (Ejemplo: histórico, familiar; discapacidad, tercera edad, capacitación; otras actividades relacionadas o no al proyecto).

El proyecto surge de la inquietud de un grupo de personas familiares y conocidas, originarias tanto del estado de Sonora, como del estado vecino de Sinaloa y avecindadas en el municipio de Cajeme en Sonora

Con diversidad de edades que van desde jóvenes hasta personas de la tercera edad que han trabajado en el negocios de tortillería en el área de producción y servicio.

II.2 ¿Cómo y por qué se eligió el Proyecto Productivo? (Ejemplo: en grupo, por sugerencia, por las características de las integrantes del grupo, por las características de la Comunidad).

Se eligió el proyecto en una plática del grupo integrado por familiares y amigos donde se detectó la necesidad de tener una tortillería en esta parte del ejido y aprovechando los conocimientos del proceso productos y el manejo de un negocio, así mismo están interesados en beneficiar a un sector de su ejido poniendo a su alcance un producto básico para el consumo alimentario de la población de la localidad, donde detectaron no existe una tortillería que otorgue la calidad que la comunidad busca.

II.3 Fortalezas y debilidades de la implementación del Proyecto Productivo.

FORTALEZA

Conocimientos del proceso productos

Conocimientos del manejo de un negocio de este tipo

Un local donde instalar el negocio

DEBLIDADES

No contar con recursos económicos para la implementación del proyecto

II.4 Oportunidades y amenazas de la implementación del Proyecto Productivo.

OPORTUNIDADES

Materia prima de la región

Apoyos de gobierno feredal (FAPPA)

AMENAZAS

Nuevas tortillerias que se pongan en los alrededores

Escases de la materia prima por plagas o cambios de temperatura

II.5 Objetivos y Metas del Proyecto Productivo.

Objetivo

Elaborar tortillas de maíz nixtamalizado de la mejor calidad, cuidando la inocuidad en el proceo productivo para beneficiar a la ploblación de la colonia Alameda del Ejido Cocorit.

Metas:

Instalar la tortillera en un plazo menor a 1 mes después de otorgado el recurso.

Obtener el 40% del mercado en los primeros dos meses.

III. Análisis del mercado (4 cuartillas máximo)

III.1 Descripción y análisis de los productos y/o servicios ¿Cuál es el producto o servicio final a ofrecer? ¿Existen subproductos? (si existen subproductos, considerarlos durante el desarrollo del proyecto) ¿Cuáles son las características físicas de dicho producto(s) y/o servicio(s)? ¿En qué presentación (empaque y embalaje) será ofertado el producto? ¿El proyecto genera un valor agregado en los productos a ofertar? ¿En qué consiste?

Pan plano de maíz (tortillas de maíz) nixtamalizado, que se venderán en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com