Delitos preguntas
Enviado por Abril M Castaneda Koyoc • 28 de Mayo de 2019 • Examen • 1.219 Palabras (5 Páginas) • 73 Visitas
Es la conducta que se comete o realiza en el delito de allanamiento de morada.
La introducción a un lugar publico o privado sin autorización de un vecino.
La introducción a un domicilio comercial en horas de servicio publico
La introducción a un lugar destinado para habitación o establecimiento publico o privado mientras se encuentre cerrado, sin autorización.
La introducción a un departamento, vivienda, aposento o dependencia de un lugar habitado o destinado a habitación o de un espacio publico o privado que se encuentre abierto con autorización.
2. Es una de las agravantes que consiste en que es superior por las armas que emplea, por su mayor destreza en el manejo de ellas o por el numero de los que intervengan en la comisión del delito:
El agravante de premeditación
El agravante de ventaja
El agravante de traición
El agravante de alevosía
3. Es el estado que consiste en una reacción motora, circulatoria y secretora hacia un sentimiento de gran intensidad, el cual produce una perturbación psicológica transitoria al momento de cometerse el deliro
Es el estado de emoción violenta del sujeto activo
Es el estado de perturbación psicológica del sujeto pasivo
Es el estado de inimputabilidad del sujeto activo
Es el estado de ira en la contienda de obra de la riña
4. Son las agravantes por las que se consideran calificados los delitos de homicidio o de lesiones.
Falta de precaución y exceso de velocidad del conductor ¡, en la comisión del delito de lesiones
Circunstancias que hacen se aminore la pena en el delito de homicidio
Excluyente de responsabilidad en la comisión del delito de homicidio
Ventaja, premeditación, alevosa, traición
5. Es la forma de persecución del delito de asedio sexual:
Por parte solo del ministerio publico
Por querella de parte
Por querella y oficio en determinados casos
Por oficio
6. Es lo que se entiende por nexo casual en el delito de homicidio:
La vinculación estrecha, ineludible, indispensable entre la acción y omisión y el resultado producido en el delito.
La vinculación entre el sujeto activo y pasivo en un delito
El vinculo entre el sujeto activo y el resultado del delito
El vinculo de la conducta que encuadra en el tipo penal
7. Es el bien jurídico tutelado en el feminicidio
La vida de una mujer
El acceso de la mujer a una vida libre de violencia
La dignidad del sexo femenino
La integridad física de la mujer
8. El homicidio es calificado, cuando se actúa con:
Intención, retribución, violencia
Traición, alevosía, retribución y violencia
Premeditación, ventaja, alevosa y traición
dolo, premeditación y ventaja
9. Son los medios de ejecución en el homicidio
Físicos, químicos, mecánicos, mediante animales o inimputables
Los idóneos y adecuados para causar lesiones que produzcan la muerte
Conducta, antijurídica, culpable y punible
ideación, deliberación y ejecución
10. Es una causa de justificación en los delitos de lesiones y homicidio.
Minoria de edad
Calidad de los sujetos
Legitima defensa
Sonambulismo
11. Son las circunstancias que se deben tomar en cuenta para considerar que en la comisión de un delito hay razones de genero.
Existan antecedentes o datos de que tenían una relación familiar, laboral o escolar, entre el sujeto activo y la victima
Una mujer sea privada de la vida en forma violenta por el sujeto activo
El sujeto activo prive de la vida a una mujer en un lugar publico
El cuerpo de una mujer fallecida sea expuesto o exhibido desnuda en un lugar publico por el sujeto activo.
12. Es el delito que se comete sin consentimiento de una persona
...