ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Financiero Y Bancario

Luisurteaga4 de Mayo de 2013

2.526 Palabras (11 Páginas)606 Visitas

Página 1 de 11

Dedicatoria:

Dedico este trabajo a mi esposa a mis hijos y a mi madre que ellos son el motivo de mis logros.

Caratula 1

Dedicatoria 2

Índice 3

Introducción 4

FUENTES DE LDERECHO FINANCIERO 5-7

PRESUPUESTO PUBLICO 8-9

ORGANISMOS INTERNACIONALES 10-12

FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA BANCARIA 12-13

INTRODUCCION

La importancia del derecho financiero, en el desarrollo de las actividades económicas de un estado es de vital importancia, debido a que el estudio esta materia trata sobre la aplicación de un adecuado gasto público, como obtener recursos por parte del estado, el sistema empleado para, el presupuesto planificado con que se cuenta, así como el estudio de las distintas funciones que cumplen las distintas instituciones económicas en nuestro país.

Durante el desarrollo de el presente trabajo de investigación, iniciaremos con la explicación de los fundamentos del derecho financiero, las actividades económicas del mercado financiero, para luego llegar al desarrollo del tema de obtención de recursos , gasto público y presupuesto, estos tres de vital importancia para el desarrollo de un país, por otro señalaremos las principales funciones que cumple las Organizaciones financieras tanto nacionales como internacionales, para finalmente tratar los fundamentos del derecho bancario y operaciones bancarias.

1.Elabora un organigrama con ejemplos sobre las fuentes del Derecho financiero.

FUENTES DEL DERECHO FINANCIERO

el Estado asume un papel activo, por ejemplo al cobrar tributos, y un papel pasivo cuando se convierte en deudor en caso de un préstamo.

Tratado de París de 1947 es un tratado internacional que fue firmado en la ciudad de dicho nombre el día 10 de febrero de 1947, por representantes de las siguientes naciones:

la actividad de las empresas mineras, por el mismo hecho de estar vinculada a la explotación de recursos naturales, y su protección al medio ambiente.

Promulgación de la ley de enriquecimiento ilícito

Decretos legislativos para la promoción de las inversiones privadas en infraestructuras de servicios publicos.

aquella mediante la cual las comisiones ordinarias se inhibían de dictaminar un proyecto de ley por considerar que la materia que trataba no era de su competencia.

Decreto legislativo que aprueba la ley forestal y fauna

son actos parlamentarios que generalmente se regulan casos de manera particular y concreto. representan la excepcion y la caracteristica de generalidad de la ley.autorizaicon del presidente para salir del país.

CONSTITUCION

TRATADOS INTERNACIONALES

LEY ORGANICA

LA LEY

NORMAS CON RANGO DE LEY

REGLAMENTO DEL CONGRESO

DECRETOS LEGISLATIVOS

RESOLUCIONES LEGISLATIVAS

DECRETOS DE URGENCIA

DECRETOS LEY

NORMAS REGIONALES DE CARÁCTER GENERAL

NORMAS MUNICIPALES

DECRETOS Y RESOLUCIONES

El Decreto de Urgencia (DU), lo dicta o expide el Presidente de la República y lo aprueba el Consejo de Ministros en acta que suscriben sus miembros, al amparo de los Artículos 118°, inciso 19 y 125°, inciso 2 de la Constitución Política.en el caso de una invasión extranjera, un terremoto, una inundación o un cataclismo que haya originado la caída de un meteorito, etc.,

es la decisión de una autoridad sobre la materia en que tiene competencia. Suele tratarse de un acto administrativo llevado a cabo por el Poder Ejecutivo, con contenido normativo reglamentario y jerarquía inferior a las leyes. Decreto ley del aborto.

Un decreto es un tipo de acto administrativo emanado habitualmente del poder ejecutivo y que, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes.

Esta regla general tiene sus excepciones en casi todas las legislaciones, normalmente para situaciones de urgente necesidad, y algunas otras específicamente tasadas.

Serán, probablemente, normas generales dictadas por los Congresos de Coordinación Regional establecidos en el segundo párrafo del artículo 198 de la Constitución.

Ordenanza es un tipo de norma jurídica que se incluye dentro de los reglamentos, y que se caracteriza por estar subordinada a la ley.

2. Elabora un organigrama sobre el ámbito del presupuesto público.

La Dirección General del Presupuesto Público, Órgano de línea del Ministerio de Economía y Finanzas, es el rector del Sistema Administrativo Nacional de Presupuesto Público, con autoridad técnico normativa a nivel Nacional, encargado de programar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar la gestión del proceso presupuestario del Sector Público. Depende directamente del Viceministro de Hacienda.

Son funciones de Dirección General de Presupuesto Público las siguientes:

Ejercer la rectoría del Sistema Administrativo Nacional de Presupuesto Público;

Programar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar el proceso presupuestario, con sujeción al Marco Macroeconómico Multianual;

Elaborar el Anteproyecto, Exposición de Motivos y anexos cuantitativos de la Ley de Presupuesto del Sector Público y de la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público;

Realizar el seguimiento y control de la programación del gasto y los compromisos durante la ejecución presupuestal;

Formular y aprobar lineamientos, normas, directivas e instrumentos de gestión del ciclo presupuestal enmarcadas en el Sistema Administrativo Nacional de Presupuesto Público;

Proponer los limites de los créditos presupuestarios para la programación de los presupuestos institucionales de los pliegos;

Orientar la programación del presupuesto de ingresos y gastos del sector público;

Realizar estudios, desarrollar e implementar metodologías y procesos que incrementen la calidad y desempeño del gasto público;

Emitir opinión técnica legal autorizada, exclusiva y excluyente en materia presupuestal en el Sector Público;

Prestar asistencia técnica y promover el desarrollo de capacidades para la adecuada aplicación de las normas, procedimientos y metodologías presupuestales a las entidades públicas comprendidas en el Artículo 2° de la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto;

Asesorar a la Alta Dirección del Ministerio de Economía y Finanzas en los asuntos de su competencia;

Atender los requerimientos de la Oficina General de Enlace MEF, de acuerdo a sus competencias; y,

Otras funciones que le asigne el Viceministro de Hacienda o que le sean dadas por normatividad expresa

ESTRUCTURA DE LA DIRECCION GENERAL DEL PRESUPUESTO PUBLICO

DIRECCION EJECUTIVA

DIRECCION DE LA NORMATIVIDAD

DIRECCION DE PROGRAMACION Y DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTAL

DIRECCION DE CALIDAD DEL GASTO PUBLICO

DIRECCION DE PRESUPUESTO TEMATICO

DIRECCION DE ARTICULACION DEL PRESUPUESTO TERRITORIAL

3. Elabora un cuadro comparativo entre los organismos internacionales de financiamiento y de cooperación vinculados al Perú.

El cambio de gobierno en el Perú se está dando en un contexto de mucha incertidumbre. En el caso de la cooperación internacional, la falta de información durante el proceso de transición es aún más evidente. La metodología de describir escenarios a futuro puede dar luces a las nuevas autoridades sobre los desafíos y oportunidades en este campo. Con este fin, se presentan tres posibles escenarios para los próximos cinco años sobre el futuro de la gestión de la cooperación internacional para el desarrollo en el Perú.

Para describir escenarios de futuro debemos dar los principales elementos del contexto en que opera la cooperación internacional en el Perú e identificar las variables clave de cambio. Las combinaciones entre ambos elementos definen los diferentes escenarios.

La cooperación internacional hacia el Perú toma dos formas: reembolsable y no reembolsable. En el primer caso, los bancos multilaterales principalmente, además de donantes bilaterales y organizaciones internacionales, proveen préstamos al sector público para proyectos de desarrollo, infraestructura y provisión de financiamiento del presupuesto. En el caso de la cooperación no reembolsable, un número amplio de países desarrollados y en desarrollo a través de sus agencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com