ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Fiscal

lauravs10 de Mayo de 2014

878 Palabras (4 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 4

Indique en que consiste la potestad en materia fiscal que tiene la autoridad en relación a las funciones del estado mexicano

El ejecutivo cobra el tributo y aplica la norma, la legislativa crea la norma mientras que el judicial dirime controversias.

59.- señale, fundamentando en la constitución política de los estados unidos mexicanos, cual es la potestad de la federación en materia tributaria en relación a las funciones del Estado mexicano.

Federal Legislativo

Artículo 73 fracc. XXIX, Artículo 117 fracc. III, IV, V ,VI, VII, IX, y artículo 118 fraccion I Ejecutivo

Art. 89 fracc. I y artículo 90 Judicial

Art. 94, 103, 105 fracc. I y II, 107

60.- señale, fundamentando en la constitución política de los estados unidos mexicanos, cual es la potestad de las entidades federativas en materia tributaria en relación a las funciones del estado.

Estatal Legislativo

Art. 117, 118 y 124 Ejecutivo

Art. 116 judicial

Art. 166 fracc. V

61. señale, fundamentando en la constitución política de los estados unidos mexicanos, cual es la potestad del distrito federal en materia tributaria en relación a las funciones del estado mexicano

Distrito federal Legislativo Ejecutivo Judicial

Art. 122 fracc. V a), c) y e) Art. 122 base segunda y tercera Art. 122 base quinta

62. señale, fundamentando en la constitución política de los estados unidos mexicanos, cual es la potestad de los municipios en materia tributaria en relación a las funciones del estado mexicano.

Municipios Legislativo Ejecutivo Judicial

Art. 115 fracc. III, IV Art. 115 frac. I, III y IV

63. Señale lo que se entiende por múltiple imposición en el plano interno nacional.

La múltiple imposición existe “cuando el mismo destinatario legal tributario es gravado dos (o más) veces, por el mismo hecho imponible, en el mismo período de tiempo, y por parte de dos (o más) sujetos con poder tributario”. Según esta postura para que se configure la múltiple imposición debe haber, entonces, identidad i) en el sujeto gravado, ii) en el hecho imponible y iii) en el tiempo; y debe haber diversidad de los sujetos fiscales.

La doble imposición es simplemente “gravar dos veces la misma persona o la misma cosa” y, por lo tanto, puede haber doble imposición por parte de una misma autoridad. Esta postura se sostiene afirmando que el contribuyente que paga dos impuestos a una misma autoridad se encuentra en una situación muy similar al que paga dos impuestos a autoridades distintas. Aun cuando se pueda argumentar que los impuestos por parte de una misma autoridad son en realidad un solo impuesto desdoblado en dos nomen juris distintos, la situación de ese contribuyente se asemeja más a la del que paga dos impuestos por el mismo hecho imponible a autoridades que a la de aquel contribuyente que paga un solo impuesto.

64. Señale lo que se entiende por múltiple imposición en el externo internacional..la doble imposición internacional como “el resultado de la aplicación de impuestos similares en dos o más Estados a un mismo contribuyente, respecto a una misma materia imponible y por el mismo periodo de tiempo”. Así, se enmarcaría en la definición de la doctrina mayoritaria. De todas formas, en el ámbito internacional resulta evidente el requisito de dos sujetos, no así en el ámbito interno, por lo que esto no resultaría del todo trasladable.

65. que se entiende por el sistema nacional de coordinación fiscal indicando su fundamento en la constitución política de los estados unidos mexicanos. El SNCF es la participación proporcional que las entidades tienen de un tributo de carácter general en las que han intervenido para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com