ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Fiscal

kamilu099 de Junio de 2014

21.428 Palabras (86 Páginas)478 Visitas

Página 1 de 86

INDICE

TEMA VI IMPUESTOS FEDERALES

INTRODUCCION Y OBJETIVO…………………………………………………….03

6.1 GENERALIDADES DE LOS IMPUESTOS FEDERALES…………………..04

6.1.1 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS MORALES……..06

6.1.1.1 RÉGIMEN GENERAL………………………………………………………09

6.1.1.2 RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN………………………………………...13

6.1.1.3 RÉGIMEN SIMPLIFICADO…………………………………………….…..14

6.1.1.4 RÉGIMEN DE CONTRIBUYENTES MENORES………………………..19

6.1.1.5 LAS OPCIONES………………………………………………………….…24

6.1.1.6 RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL……………………………....25

6.2. RÉGIMEN DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO

LUCRATIVOS………………………………………………………………..….31

6.2.1 PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE

LAS EMPRESAS………………………………………………………..…….37

6.2.2 IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS………38

6.2.3 IMPUESTO SOBRE LA RENTA A LOS RESIDENTES EN EL

EXTRANJERO…………………………………………………………………60

6.2.3.1 RÉGIMEN DEL ESTABLECIMIENTO PERMANENTE…………………62

6.2.3.2 RÉGIMEN DE LA FUENTE DE RIQUEZA……………………………….64

6.2.3.3 TRATADOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN……………….65

6.2.4 IMPUESTO AL ACTIVO………………………………………………………66

6.2.5 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO……………………………………….69

6.2.6 IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS………...73

6.2.7 IMPUESTO SOBRE LAS EROGACIONES POR REMUNERACIÓN AL

TRABAJO PERSONAL PRESTADO BAJO LA DIRECCIÓN Y

DEPENDENCIA, IMPUESTO SUSTITUTIVO DEL CRÉDITO AL

SALARIO DE UN PATRÓN…………………………………………………..75

6.2.8 IMPUESTO SOBRE LA TENENCIA O USO DE VEHÍCULOS…………..78

6.2.9 IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS…………………………..83

6.2.10 IMPUESTO SOBRE SERVICIO EXPRESAMENTE DECLARADOS

DE INTERÉS PÚBLICO POR LEY, EN LOS QUE INTERVENGAN

EMPRESAS CONCESIONARIAS DE BIENES DEL DOMINIO

DIRECTO DE LA NACIÓN…........…………………………………………87

6.2.11 IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR Y LAS CUOTAS

COMPENSATORIAS POR PRÁCTICAS DESLEALES DE

COMERCIO……………………………………………………………..……88

6.3 DERECHOS FEDERALES……………………………………………………..90

6.3.1 DERECHOS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS MÁS SIGNIFICATI-

VOS DESDE EL PLANO DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA…….......…..92

6.3.2 DERECHOS POR EL USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL

DOMINIO PÚBLICO DE LA NACIÓN, DE MAYOR SIGNIFICADO

FINANCIERO E IMPORTANCIA PARA LAS ACTIVIDADES

ECONÓMICAS………………………………………………………………..95

AUTOEVALUACION………………………………………………………………...96

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………….104

INTRODUCCION TEMA VI

En materia Fiscal existen tres entidades que tienen la capacidad para cobrar impuestos, es decir, tres sujetos activos que son: la Federación, los Estados y los Municipios. Los dos primeros tienen capacidad legislativa para establecer los impuestos que estimen necesarios para cubrir los gastos públicos, los municipios dependen de las legislaturas locales que son las instancias facultadas para establecer los impuestos, por lo tanto la Federación y los Estados, tienen capacidad para establecer contribuciones y para tal efecto que son la única instancia, la propia Constitución Federal facultada. Existen impuestos que pertenecen exclusivamente a la Federación. La Constitución Federal de la República establece dicha facultad Constitucionalmente en el Artículo 73.

OBJETIVO ESPECÍFICO DEL TEMA VI

El alumno analizara los impuestos de carácter Federal, como son el llamado IVA y el Impuesto Sobre la Renta, el impuesto sobre tenencia de vehículos, y en general todo tipo de impuestos de índole Federal que recauda el Estado.

6.1 GENERALIDADES DE LOS IMPUESTOS FEDERALES.

En primer lugar, cabe mencionar que en materia federal existen los impuestos que a continuación se señalan, cuyos aspectos generales se expresan en relación a cada uno, en los párrafos siguientes:

La Ley de Ingresos de la Federación señala como impuestos federales los siguientes:

 Impuesto sobre la renta.

 Impuesto al activo.

 Impuesto al valor agregado.

 Impuesto especial sobre producción y servicios.

 Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos.

 Impuestos sobre automóviles nuevos.

 Impuestos sobre servicios expresamente declarados de interés público por ley, en los que intervengan empresas concesionarias de bienes del dominio directo de la nación.

 Impuesto a los rendimientos petroleros.

 Impuesto sustitutivo del crédito al salario.

 Impuesto a la venta de bienes y servicios suntuarios. (Derogado 2003)

 Impuesto al comercio exterior

• A la importación

• A la exportación

Antecedentes en México

A partir del período posrevolucionario, el 20 de julio de 1921 se publicó un decreto promulgatorio de una ley que estableció un impuesto federal extraordinario y pagadero por una sola vez, sobre ingresos o ganancias particulares.

No fue una ley de carácter permanente, pues sólo tuvo un mes de vigencia. Esta ley se dividía en cuatro capítulos llamados cédulas:

• Del ejercicio del comercio y de la industria;

• Del ejercicio de una profesión liberal, literaria, artística, o innominada;

• Del trabajo a sueldo o salario, y

• De la colocación de dinero o valores de crédito, participación o dividendos.

Algunos investigadores y estudiosos sobre la materia, proponen que los impuestos al gasto y el ahorro sean la médula del sistema tributario. México optó porque el ISR sea el impuesto más importante, tanto desde el aspecto recaudatorio como desde el punto de vista de herramienta económica; ya como un medio de redistribución de la riqueza, como un medio de control de la inflación.

Al respecto debe de reestructurarse el régimen del impuesto sobre la renta en forma integral, con la finalidad de que su estructura, elementos, fórmula, etc, adquieran tintes de universalidad y puedan aplicarse en todas las épocas, y no como está sucediendo, que sólo tienen vigencia en el momento actual.

Para ello debe de considerarse:

• La renta neta

• Exención de un mínimo de subsistencia

• Discriminación de ciertos ingresos

• Circunstancias personales del contribuyente

• Cierto grado de progresión

CONCLUSION:

Los impuestos federales son los que marca la ley de ingresos de la federación que son los impuestos de la Renta, el activo, al valor agregado, producción de servicios, el uso de vehículos y tenencia.

Los impuestos sobre servicios son en los rendimientos petroleros, sustituto del crédito al salario, comercio exterior como es la importación y exportación.

Se dice que México opto porque el ISR sea el impuesto más importante.

6.2 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS MORALES

Características del Impuesto Sobre la Renta

• Directo

• Personal

• Federal

Objeto del Impuesto Sobre la Renta

El objeto es gravar los ingresos percibidos en determinado tiempo.

Tasa

La tasa aplicable al impuesto en comento es de 30% para el 2005, 29% 2006 y 28% 2007, en adelante.

Personas morales

• Sociedades controladoras

• Sociedades cooperativas de producción

• Sociedades controladas

• Personas morales con fines no lucrativos

• Instituciones de crédito

• Uniones de crédito, arrendadoras financieras, sociedades y asociaciones civiles

• Instituciones de seguros

• Instituciones de fianzas

• Almacenes generales de depósito

• Régimen simplificado

• Organismos descentralizados que realicen actividades preponderantemente empresariales

• Empresas residentes en el extranjero

• Sociedades de inversión de capitales

• Sociedades mercantiles

Fórmula general para el cálculo del impuesto (art 10 de la LISR)

Ingresos acumulables

Deducciones permitidas en la ley

________________________________________________________

Utilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (145 Kb)
Leer 85 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com