Derecho Laboral
ALBALUCIAZ23 de Abril de 2014
817 Palabras (4 Páginas)199 Visitas
PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA
1. Con sus propias palabras defina el Derecho del Trabajo y establezca diferencia con la Legislación Laboral.
Derecho del Trabajo es un conjunto de normas que regulan las relaciones de trabajo; se ocupa del trabajo que tiene como características el de ser subordinado y por cuenta ajena, además de ser voluntario y remunerado.
Legislación Laboral se puede definir como un conjunto de normas o leyes que regulan las relaciones que surgen del trabajo entre empleadores y trabajadores, y de éstos con el estado, a efectos de su protección y tutela.
La diferencia es: En el derecho del trabajo solo se contempla el derecho del el empleado frente a su empleador y en la legislación laboral, donde se toma en cuenta al empleado y los empleadores estos están sujetos bajo normas y leyes que dicta el Estado.
2. Explique que es un libro de planillas y que datos debe contener.
Es un registro contable en el que constan todos los beneficios, descuentos y aportes que recibe el empleado.
.
Beneficios: horas extras, asignación familiar (10% del SMV=55. 00).
Descuentos: ONP (13%) o AFP (dependiendo de cuál sea), Descuento Judicial, Prestamos.
Aportes del empleador: ESSALUD (9%), SCRT (0. 038%)
Al registrar contablemente esto:
Debe haber
-Rem Bruta -Rem Neta.
-Beneficios. -Descuentos.
-Aportes.
SEGUNDA EVALUACIÓN A DISTANCIA
1. Defina el contrato de trabajo, ubique los elementos esenciales y típicos y precise cada uno de ellos.
Contrato: Documento mediante cual se celebra un vínculo laboral entre dos entes que son el empleado y el empleador las cuales pueden ser personas naturales o jurídicas.
Los elementos esenciales del contrato de trabajo son:
La prestación del servicio: debe ser prestado en forma personal y directa solo por el trabajador.
La remuneración: obligación fundamental del empleador y debe cumplirse cuando el trabajador se pone a su disposición.
La subordinación: limitación de la autonomía del trabajador.
Los elementos típicos del contrato de trabajo son:
Duración de la relación laboral: el contrato de trabajo puede celebrarse a tiempo indeterminado o a tiempo determinado.
Duración de la jornada de trabajo: Puede ser a tiempo completo o a tiempo parcial.
Número de empleos: se trata del pluriempleo, en que el trabajador puede tener varios empleadores a quienes les presta servicios.
Lugar de trabajo: según se presten los servicios en el propio centro de trabajo o en el domicilio del trabajador.
2. Diga si los contratos afines de trabajo generan una relación de trabajo y por tanto quienes lo prestan tienen derecho a los beneficios laborales.
No, en este caso no existe subordinación ni dependencia y por lo tanto quienes lo prestan no tienen derecho a los beneficios laborales.
3. Defina la extinción del contrato de trabajo y diga si el despido arbitrario constituye una forma de extinguirlo.
La extinción del contrato de trabajo es la terminación del vínculo que liga a las partes con la consiguiente cesación definitiva de las obligaciones de ambas. El despido arbitrario si constituye una forma de extinguirlo ya que es un despido individual.
4. Diga, como concibe el despido arbitrario y cuál es la sanción económica que debe pagar por dicha arbitrariedad, el empleador.
Es despido arbitrario al no demostrarse causa en juicio el trabajador tiene derecho al pago de indemnización establecida en el
...