Derecho Privado
cesarocta46 de Agosto de 2014
546 Palabras (3 Páginas)239 Visitas
Nombre: Matrícula:
Nombre del curso:
Derecho Privado Nombre del profesor:
Módulo:
1 Actividad:
Integradora 1
Fecha: 29 de julio de 2014
Bibliografía:
Objetivo:
Conocer artículos del código civil federal para así entender mejor nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos mexicanos
Procedimiento:
Caso 1
Buscar los artículos correspondientes en el código civil federal
Juan Lozano Rico y su esposa Nadia Ortega Rubí, tienen establecido su domicilio conyugal en México, deciden viajar al extranjero estando ella embarazada. El nacimiento de su hijo sucede precisamente minutos antes de aterrizar en España, a bordo de una aeronave mexicana.
Da un ejemplo de cada uno de los atributos del recién nacido.
Paulina es una niña de 15 años, quiere contraer matrimonio con Manuel, que tiene también 15, para ello quieren comprar una casa, por lo que acuden con su vecino que precisamente está vendiendo la suya. ¿Es suficiente con la voluntad de ambos para celebrar el contrato de matrimonio? ¿Podrán celebrar este contrato de compra-venta? Menciona sí o no y por qué.
Resultados:
1. Igualdad jurídica en territorio nacional respecto a los demás nacionales. Para gozar de esta igualdad jurídica se debe ingresar o salir de México como mexicano.
2. Conservar y adquirir todos los derechos o bienes adquiridos como mexicanos, como por ejemplo, bienes inmuebles en la zona restringida (playas, fronteras) o los ejidos.
3. Laboralmente, gozar de las mismas condiciones que cualquier otro nacional, pudiendo desempeñar los cargos destinados a mexicanos por nacimiento.
4. En el ámbito económico, estar en posibilidad de realizar cualquier tipo de actividad o inversión en las áreas reservadas a mexicanos por nacimiento, como por ejemplo, las vías generales de comunicación, servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, gas y petróleo, uniones de crédito e instituciones de banca de desarrollo, transporte, etc.
Artículo 70.- Si el nacimiento ocurriere a bordo de un buque nacional, los interesados harán extender una constancia del acto, en que aparezcan las circunstancias a que se refieren los artículos del 58 al 65, en su caso, y solicitarán que la autorice el capitán o patrono de la embarcación y dos testigos de los que se encuentren a bordo, expresándose, si no los hay, esta circunstancia.
Caso 2
Artículo 98 fracción V
V. El convenio que los pretendientes deberán celebrar con relación a sus bienes presentes y a los que adquieran durante el matrimonio. En el convenio se expresará con toda claridad si el matrimonio se contrae bajo el régimen de sociedad conyugal o bajo el de separación de bienes. Si los pretendientes son menores de edad, deberán aprobar el convenio las personas cuyo consentimiento previo es necesario para la celebración del matrimonio. No puede dejarse de presentar este convenio ni aun a pretexto de que los pretendientes carecen de bienes, pues en tal caso, versará sobre los que adquieran durante el matrimonio. Al formarse el convenio se tendrá en cuenta lo que disponen los artículos 189 y 211, y el Oficial del Registro Civil deberá tener especial cuidado sobre este punto, explicando a los interesados todo lo que necesiten saber a efecto de que el convenio quede debidamente formulado.
Articulo 103 fraccion II
Si pueden comprar la casa ya que no hay un articulo donde diga que un menor de edad no pueda comprar una cosa
Conclusión:
Es muy importante conocer nuestras leyes por que así tendremos menos riesgo que nos cometan algún fraude o que quieran violar nuestros derechos o querer ponernos obligaciones de mas.
...