ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Y Dependencia En El Proceso De Urbanización En América Latina

mg_diz24 de Mayo de 2015

843 Palabras (4 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 4

Las formaciones sociales existentes en América Latina con anterioridad a la penetración colonialista ibérica, fueron destruidas físicamente, o desintegradas socialmente en el periodo de la conquista. Las nuevas sociedades constituidas a partir de este impacto, se desarrollaron bajo el signo de dependencia.

El proceso de urbanización en América Latina sólo puede ser entendido a partir de la clasificación histórica y regional. Los datos de urbanización se acentúo en el crecimiento de las ciudades.

La exposición urbana latinoamericana es en gran parte consecuencia de la exposición de demográfica. El ritmo de crecimiento, elevado con respecto al total de la población, es mucho más rápido las ciudades que en el campo, las sociedades latinoamericanas se caracterizan por un sistema urbano microcéfalo, dominado por la principal aglomeración.

En el interior de América Latina en términos de comparación inter países, los más industrializados son también los más organizados, dicho paralelismo no aparecen en revolución de los dos procesos de un mismo país pero existe disparidad entre industrialización y urbanización.

Por otra parte, la proporción de población e industria no es el mejor indicador de industrialización, puesto que a saber la modernización del sector manufacturero y el aumento la productividad. Se puede apreciar la posible relación entre el aumento de la producción industrial y de urbanización por eso en la tabla número 15 se ordenó 11 países.

El patrón gustéis hacer sobre las formas urbanas no se hace a través de un aumento de empleo industrial, como lo señala Aníbal Quijano, la relación que une la urbanización industrialización no está ligado a implantaciones industriales locales, sino un efecto de la industria del país como los servicios que ejercen una función económica de "servicios", se indican esencialmente tres capítulos de actividad: comercio, administración y "servicios varios"

El primero está compuesto por comercio pequeño y ambulante, servicio doméstico, trabajos no especializados y transitorios y desempleo disfrazado. El empleo más dramático de la división del trabajo, entre los habitantes de favelas y barriadas que se dedican a hurgar en los vertederos de basura, especializándose en la recolección de algunos objetos y materiales.

El tema se presta a disgresiones 1) lado, la no integración de actividades productivas, y un nivel de vida bajo de la masa de inmigrantes 2) por otro lado la no cobertura social aumento del número de zonas urbanas.

La organización latinoamericana se caracteriza por los rasgos siguientes:

•población urbana que supera la correspondiente al nivel productivo

•Fuerte ese cliente y de la red urbana

•Aceleración creciente del proceso organización

•insuficiencia de empleo y servicios para las nuevas masas urbanas

•la segregación ecológica por clases sociales y polarización.

No puede haber política de urbanización sin comprensión del significado del proceso social de la determinada. Dicho proceso social se refiere la forma en que la relación sociedad-espacio expresa las articulaciones particulares con la estructura a la que pertenecen.

La historia del desarrollo económico y social, es la historia de los diversos tipos y formas de dependencia por las que se fueron organizando sus sociedades.

Las ciudades coloniales cumpliendo funciones básicas: •la administración los territorios conquistados hacen explotar sus recursos por cuenta de la corona y de marcar un dominio político a través de una implantación de poblaciones •El comercio, con respecto al área geográfica de colonización.

En general las ciudades hispanas asumían como correspondía la política mercantilista, mientras que las implantaciones portuguesas en Brasil estaban centradas sobre el intercambio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com