ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo a nivel Gerencial

Peter1960Tarea23 de Septiembre de 2018

787 Palabras (4 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 4

[pic 3][pic 4]

                                                

Nombre de la materia

Competencias Gerenciales

Nombre de la Licenciatura

Comunicación Digital

Nombre del alumno

Pedro Sánchez Ibarra

Matrícula

000038067

Nombre de la Tarea

¿Cualquiera puede ser un gerente competente?

Unidad # 1

¿De qué manera ciertas habilidades, actitudes y conocimientos permiten

un exitoso desarrollo a nivel gerencial?

Nombre del Tutor

Erwin Ernesto Castañeda Sopo

Fecha

17-Sep-2018


¿DE QUE MANERA CIERTAS HABILIDADES, ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS PERMITEN UN EXITOSO DESARROLLO A NIVEL GERENCIAL?

Introducción.

[pic 5]

El actual ritmo de trabajo de las empresas es fuerte, esto aunado con las nuevas exigencias administrativas que pretenden enfrentar los retos que viven las empresas cada día exigen que sus gerentes sean personas entrenadas y experimentadas y que sean capaces de garantizar óptimos resultados y lograr con ello el éxito empresarial.

Es por lo anterior que resulta importante conocer a detalle cuales son los conocimientos, las actitudes, las acciones y las motivaciones positivas que llevan a un gerente a contribuir al bienestar de su comunidad laboral y al clima organizacional de su empresa y con ello ser exitoso y no quedarse en el camino y ser uno más.

Desarrollo.[pic 6]

Iniciando esta presentación se encuentra el tema de la definición de competencia.

Una competencia en general se refiere a todo lo que se necesita para que una persona pueda desempeñar eficientemente y con éxito cualquier actividad que se plantee. Y lo que se necesita incluye cosas como: conocimiento, capacidad, actitud, destreza, adecuados esquemas de percepción, de evaluación y de razonamiento, así como voluntad de realizarla. Es importante establecer que una competencia no es innata, se adquiere con el estudio obtenido en las escuelas o en los esquemas de capacitación empresarial para los trabajadores y con la experiencia adquirida en el trabajo.

También es importante aclarar que la mera acumulación de conocimientos no garantiza que se logre desempeñar con éxito la actividad planteada, sino que el conocimiento tiene que ser aplicable a esa situación en específico y la persona debe determinar en base a su capacidad y experiencia, cuales son los conocimientos aplicables a cada caso.

Competencias gerenciales que crees poseer.

Con respecto a esto es necesario mencionar que a lo largo de mi vida laboral me he desempeñado en varias actividades cada una de las cuales me ha enseñado un poco acerca de este tema, pero generalizando un poco podría decir que para poder desempeñar mis labores cada vez con más eficiencia he aprendido cosas como: trabajar en equipo, organización y determinación de prioridades, hacer uso de las nuevas tecnologías, pensamiento objetivo y tolerancia a la frustración.  

Competencias gerenciales que consideras debes trabajar en ti mismo y cómo lo harías.

Considero que algunas de las competencias en que debo trabajar más son: Hablar en público, liderazgo, administración del tiempo y separar lo personal de lo laboral.

Considero que lo anterior se puede realizar por medio de la práctica, es decir enfrentarme a situaciones donde deba desarrollar esas capacidades y otra forma sería por medio de la toma de cursos que abarquen esas temáticas.

Competencias que permiten aportar al éxito de una organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (196 Kb) docx (498 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com