Descripcion De La Carrera Petrolera
foorany5 de Diciembre de 2013
892 Palabras (4 Páginas)298 Visitas
Descripción de la Carrera
El Ingeniero Petrolero es el profesionista que posee los conocimientos que le permiten llevar a cabo, con excelencia técnica, la programación, la ejecución y la dirección de los procesos de explotación de hidrocarburos, de agua y de energía geotérmica, a fin de redituar beneficios económicos al país y prever los posibles daños ecológicos al medio ambiente.
Dentro de sus principales actividades están:
Explotación de hidrocarburos
•Planea el desarrollo de yacimientos y campos petroleros, además de determinar la localización de los pozos a perforar.
•Programa, dirige y supervisa los trabajos relacionados con la perforación, la terminación y la reparación de pozos, igualmente coordina la toma de registros de explotación y realiza las interpretaciones cualitativas y cuantitativas de ellos.
•Proyecta y diseña las estimulaciones necesarias en los pozos, además de instalar los métodos artificiales de producción que éstos requieren.
•Organiza y verifica las operaciones de inyección de fluidos en procesos de recuperación secundaria y mejorada de hidrocarburos.
•Describe, analiza e interpreta la información que se obtiene por diversos medios durante la perforación de los pozos.
•Caracteriza los yacimientos y determina la cantidad de hidrocarburos que contienen, además de predecir su comportamiento primario y secundario.
•Supervisa la correcta conducción del petróleo, del agua y del vapor geotérmico, desde el subsuelo, hasta la superficie.
•Realiza la recolección, la medición, el transporte, el almacenamiento y el acondicionamiento de los recursos citados, asimismo, lleva a cabo su exploración y su cuantificación racional.
•Mantiene y conserva pozos, así como equipos, herramientas y materiales utilizados en la explotación.
•Elabora el análisis económico y de factibilidad de los proyectos relacionados con la explotación de hidrocarburos, y dirige su puesta en operación.
Explotación de acuíferos
•Optimiza la explotación racional del agua del subsuelo.
•Programa, organiza y supervisa la perforación de pozos, tanto para agua de riego, como potable.
•Diseña la terminación de los pozos y desarrolla las áreas de explotación.
•Interviene en la operación general de los sistemas de perforación, en la adquisición de equipo y materiales de consumo.
•Interpreta registros y estudios geológicos y geofísicos.
Explotación geotérmica
•Programa, termina y repara pozos geotérmicos.
•Determina la extensión de este tipo de yacimientos, predice su comportamiento y efectúa una mejor explotación de los mismos.
•Selecciona equipo y adapta nuevas técnicas de perforación y terminación de pozos.
Docencia e investigación
•Imparte enseñanza a nivel superior en instituciones públicas y privadas.
•Da cursos de capacitación, actualización o de especialización a empresas e industrias que lo requieran.
•Participa en proyectos de investigación.
Otras actividades
•Diseña y fabrica los equipos e instalaciones útiles para la explotación de los diversos yacimientos (hidrocarburos, acuíferos y geotérmicos).
•Brinda servicio a empresas o instituciones responsables de la explotación de petróleo, gas, agua o vapor.
•Selecciona, aplica y evalúa técnicas o métodos propios de la industria del ramo, además de dar mantenimiento a los equipos que ésta distribuye.
•Elige adecuadamente los materiales y los productos empleados en los trabajos de perforación y estimulación de pozos, así como en procesos de tratamiento y recuperación de hidrocarburos, a fin de establecer su correcta aplicación y evaluación de resultados.
...