ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desempleo en León Guanajuato.

Li ZuTarea19 de Julio de 2016

659 Palabras (3 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 3
  • Propósito. ¿Qué tratamos de lograr al plantear nuestra problemática? ¿Cuál es nuestra meta central? ¿Cuál es nuestro propósito?

El origen del planteamiento de nuestra problemática “Desempleo en León Guanajuato”, es en base a la situación actual de nuestra ciudad, donde se dice que hay mucho desempleo, pero ¿originalmente es así?, lo que tratamos de hacer es ver las causas reales de esta situación; siendo esta nuestra meta central y nuestro propósito es enumerar las causas principales del desempleo en león Guanajuato con bases estadísticas, gubernamentales y sociales.

  • Información.  ¿Qué información usamos para  llegar a las conclusiones? ¿Qué experiencias tuvimos para apoyar nuestras afirmaciones? ¿Qué información necesitamos para ampliar el tema y resolver algunas otras preguntas?

La información recabada para tales términos fueron fuentes oficiales como lo son: Estadisticas de l INEGI,paginas de origen gubernamental y periódicos oficiales de la entidad.

Existe mucha información apócrifa en la red de internet, tuvimos que tener mucho cuidado de nuestras fuente bibliográficas, esto nos llevó a reducida información, pero información veraz.

Lamentablemente no toda la información esta almacenada en internet, debemos de apoyarnos en la biblioteca publica de nuestra localidad, para poder cimentar las bases de nuestra información.

  • Inferencias/conclusiones. ¿Cómo llegamos a las conclusiones? ¿Habrá otra forma de interpretar la información que generamos?

Nuestro problema tiene que estar basado en datos reales y confiables, las conclusiones se darán en base a estos, no podemos hacer supuestos de nuestro problema. Las interpretaciones pueden ser variadas en palabras, pero no en hechos, porque estarán basadas en los datos buscados de fuentes reales y confiables. Así también la interpretación puede variar de acuerdo al enfoque que se quiera dar.

  • Conceptos. ¿Cuál es nuestra idea central de la problemática que planteamos? ¿Podemos explicar esta idea?

La idea central es las causas principales del desempleo en León Guanajuato. Esta idea se puede explicar claramente haciendo un sondeo en la gene que habita en esta ciudad, se puede percibir en el ambiente la falta de empleo; simplemente podríamos aseverar que todo conocemos a alguien que en la actualidad que no tiene empleo.

  • Supuestos. ¿Qué tipo de información dimos por sentado? ¿Qué suposiciones nos llevaron a las conclusiones que planteamos?

Que existe un gran número de gente sin empleo en la ciudad de León Guanajuato.

Las suposiciones que se generaron en las conclusiones que se plantearon fueron de carácter vivencial y de percepción, ya que necesitábamos tener información real y verídica de la situación de esta problemática.

  • Implicaciones/Consecuencias. Si alguien aceptara nuestra posición, ¿Cuáles serían las implicaciones? ¿Qué estamos insinuando?

Nuestra posición es meramente informativa, dar a conocer las cusas más realistas del porque el desempleo en León Guanajuato. Si alguna institución gubernamental aceptara un estudio serio al respecto, implicaría que tal vez pueda ser evaluado por estas estancias de gobierno y se podrían emprender proyectos para una disminución en el desempleo.

Estaríamos insinuando que existe un problema dentro de nuestra entidad federativa con respecto al desempleo, y estamos dando otro punto de vista del mismo.

  • Puntos de vista. ¿Habrán otros puntos de vista que debamos considerar además de lo que ya planteamos en nuestra problemática?

Yo considero que debería haber mas puntos de vista, esta es una problemática con varias vertientes, y para tener un panorama mas amplio debería de haber otros puntos de vista.

  • Preguntas. ¿Qué preguntas nos formulamos mientras íbamos trabajando? ¿Qué preguntas fuimos respondiendo?

Se formularon las preguntas guía del trabajo anterior ¿Qué?, ¿quine?, ¿Cómo?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Por qué?, ¿para qué?

Se respondieron todas las preguntas.

CONCLUSIONES

Al hablar de este tema tan extenso, se podrían dar diversas soluciones al problema, pero seamos realistas, sería una situación muy complicada, donde las empresas tendrían que modificar sus reglamentos, cambiar la política de nuestro país, las formas del gobierno donde solo ven por ellos mismos y nunca ven por el pueblo, plantear propuestas de mejoras y estar en una larga espera de respuesta que posiblemente nunca llegará, por eso la gente busca siempre lo mejor para sí misma, busca algo que de cierto modo pueda salir adelante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com