ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico Adiminstrativo 01

DlAzucena7 de Noviembre de 2013

740 Palabras (3 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 3

DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO

Naturaleza u Origen

Surge como una necesidad empresarial por detectar los problemas que ocasionan crisis dentro de la empresa, así como las necesidades de adaptación del presente al futuro.

Concepto

El Diagnóstico Administrativo es el estudio sistemático, integral y periódico que tiene como propósito conocer la organización administrativa y el funcionamiento del área objeto de estudio, con la finalidad de detectar las causas y efectos de los problemas administrativos de la empresa, para analizar y proponer alternativas viables de solución que ayuden a la erradicación de los mismos.

Campos de Aplicación

No tiene límites ó barreras, ya que puede aplicarse a todo nivel dentro de cualquier área, departamento, proceso, solo se encontrarán variantes de cómo aplicarlo dependiendo de las características del problema que se desee.

a. En la mediana y pequeña empresa puede cubrirse el “todo”.

b. En la grande empresa, por partes: gerencias, departamentos y secciones.

Características

a. Estudio: Requiere de un campo de aplicación.

b. Sistemático: Utiliza la teoría y la práctica con un proceso de aplicación determinado.

c. Integral: Estudia todos los aspectos que se relacionan con lo que se desea investigar; funciones, comunicación, puestos de trabajo.

d. Periódico: Se debe formular y realizar en períodos cortos.

Técnicas E Instrumentos Para Su Desarrollo

a. Cuestionarios

b. Entrevistas

c. Observación directa

d. Estudio documental

Qué investigar sobre los problemas:

 Problemas de adaptación a los cambios generados en el entorno de la organización.

 Problemas en la conducción superior:

- Objetivos

- Políticas

- Regulación en aspectos relacionados con la organización.

- Capacidad gerencial

- Efectividad para la ejecución de los planes

 Problemas de Organización y funcionamiento:

- Relativos a la Comunicación.

- Compromiso con miembros de la organización y funcionamiento.

- Coordinación.

 Problemas de Recursos:

- Recursos Financieros.

- Recursos Humanos.

- Recursos Tecnológicos.

- Recursos Materiales.

Etapas del Diagnostico Administrativo

 Recopilación De Información

 Análisis Organizacional O Administrativo

 Obtención De Conclusiones

 Propuesta Y Plan De Acción

Proceso de Aplicación

 Análisis Estructural

Estudia cada uno de los componentes que integran la estructura organizacional, para determinar si la forma en que se encuentran organizados ayuda a cumplir con la misión, visión y objetivos de la misma y de la empresa en general.

Los aspectos que se deben evaluar como mínimo son los siguientes:

a. Organigrama estructural

b. Niveles jerárquicos

c. Tipo y líneas de autoridad

d. Tramos de control

e. Recursos existentes

f. Dependencia y relación con otras áreas

 Análisis Funcional

Estudia las funciones asignadas al área del objeto de estudio, así como las atribuciones y obligaciones que tienen que cumplir para el desempeño del trabajo.

Este análisis se basa en cada uno de los puestos de trabajo que integran la estructura organizacional. Por lo tanto es importante verificar:

a. Funciones principales del área objeto de estudio.

b. Relación existente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com