ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico La Educadora

marianaso18 de Octubre de 2014

944 Palabras (4 Páginas)437 Visitas

Página 1 de 4

LA EDUCADORA

Dominio y manejo de los propósitos y contenidos educativos

En cuanto al dominio y manejo de los propósitos y contenidos educativos: Las educadoras del jardín de niños Alejandro Vázquez del Mercado sus habilidades para identificar las capacidades básicas de los niños del grupo se basan en la observación, y en la realización de diversas actividades de los diferentes campos formativos para así por medio de la observación y trabajos realizados por los niños poder observar sus destrezas y debilidades.

El propósito de la educación preescolar se manifestó en las diferentes actividades realizadas por las educadoras ya que dichas actividades se basaban principalmente en que los niños:

• Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad

• Actúen con base al respeto a las características y los derechos de los demás, el ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la diversidad lingüística, cultural, ética y de género.

• Usen la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de los lenguajes artísticos.

Las educadoras seleccionan la identificación de los contenidos a tratar a partir de la observación general e individual de cada niño y el diagnostico de cada uno de los alumnos.

Las decisiones que toman las educadoras se basan en mejorar los conocimientos, actitudes, valores y habilidades de los niños todo esto con el propósito de formar alumnos que sean capaces de aprender a aprender y que a lo largo de su vida tengan las bases necesarias para superarse y llegar a ser ciudadanos que contribuyan a una sociedad mejor.

Su preparación para el desarrollo del trabajo se basa en la planeación de las situaciones y secuencias de aprendizaje, así como conseguir el material necesario que se necesite para llevar a cabo las actividades en el jardín.

La seguridad y confianza que tenían las educadoras era excelente, debido a sus años de servicio ya tienen diferentes experiencias que las ha llevado a que su trabajo en el salón de clases sea muy bueno y que en todo momento

los niños noten en ellas una autoridad debido a la seguridad que tienen al dar las clases así como también tienen la confianza en sí mismas y la cual también les ofrecen a los niños para que puedan confiar en ellas y resolver cualquier tipo de problema.

Las estrategias que utilizaban las educadoras para interesar a los niños en las diferentes actividades eran: Utilización de objetos o materiales llamativos, modulación de la voz, expresiones, mímicas, cantando canciones, utilización de dinámicas o juegos, consignas claras y cortas.

Se basaban principalmente en las estrategias:

• Trabajo con textos

• Resolución de problemas

• El juego

• Expresión oral

• Observación

Las capacidades es decir los conocimientos y habilidades para interpretar las preguntas y dudas de los niños consistía en escucharlos con atención, dar oportunidad de que otro niño participe o de su punto de vista y después la educadora daba respuesta a cada una de sus preguntas y dudas sobre un tema en específico, utilizando un lenguaje apto para la edad de los pequeños.

En cuanto al uso de las formas comunicativas básicas:

• La habilidad para formular preguntas que propicien en los niños la reflexión: la observamos cuando la educadora daba inicio a la clase y los cuestionaba según el tema que se vería en el día, también en el desarrollo y cierre de la actividad formulaban preguntas con el objetivo de que piensen y reflexionen.

• Las consignas no las daban hasta tener al grupo controlado y en orden, por lo regular eran muy claras y cortas.

• Sus maneras de explicar temas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com