ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico: Valeria, Sebastián, Neomar , leomar, Adrian, Nicole y Ester al momento de cantar el himno no muestran interés por cantarlo y no respetan las normas que se deben tener para respetar nuestros símbolos patrios.

luisianaisamar89Trabajo2 de Marzo de 2017

785 Palabras (4 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 4

Periodo de Recibimiento:

Diagnostico: Valeria, Sebastián, Neomar , leomar, Adrian, Nicole y Ester al momento de cantar el himno no muestran interés por cantarlo y no respetan las normas que se deben tener para respetar nuestros símbolos patrios.

Finalidad: que el niño y la niña reconozca patrones sociales y practiquen normas ejerciendo, algunos deberes y derechos que regulan sus relaciones, en su contexto cercano

Área De Aprendizaje:

Formación personal, social y comunicación.

Componente:

Convivencia (interacción social, valoración del trabajo, participación ciudadana, normas, deberes, derecho, costumbre, tradiciones y valores).

Aprendizaje A Ser Alcanzado:

Aplica y acuerda normas para la interacción social, por ejemplo: saluda, da los buenos días.

Ejes Integradores:

Ambiente y salud integral.

Intencionalidades:

Aprender a ser.

Aprender a convivir y participar.

Aprender a valorar.

Aprender a reflexionar.

Estrategias:

Recibir a los niños y niñas con alegría en un ambiente agradable y cordial y darle los buenos días con abrazos y besos.

Invitar a los niños a cantar el himno y preguntarles que estrofas corresponde el día de hoy por ejemplo (martes se canta la primera estrofa).

Incentivar a los niños y niñas para que saluden de manera Cortez a las visitas y representantes.

Al momento de cantar el himno hablar con los niños y niñas sobre la importancia de respetar nuestros símbolos patrios, en especial al momento de cantar el himno.

Mientras esperamos que los demás niños y niñas lleguen para desayunar se realizara una pequeña conversación socializada sobre los días de la semana y se les hará preguntas tales como ¿Qué día es hoy? ¿Qué día será mañana? Entre otras.

Informarles a los padres que deben afianzar las normas de cortesías en sus hijos dando ellos el ejemplo.

Periodo de Desayuno:

Diagnostico: al momento de Muestran interés por aprendan a distinguir los diferentes sabores de los alimentos.

Finalidad: Iniciar a la niña y al niño al conocimiento y cuidado de su cuerpo, practicando las medidas mínimas que les permitan preservar su salud e integridad física y psicológica, antes situaciones de la vida diaria.

Componente:

Salud integral

Área De Aprendizaje:

Formación personal, social y comunicación.

Aprendizaje A Ser Alcanzado:

Practica y respeta hábitos y normas de alimentación, higiene, descanso, y arreglo personal prevención y seguridad.

Ejes Integradores:

Ambiente y salud integral.

Intencionalidades:

Aprender a ser.

Aprender a convivir y participar.

Aprender a valorar.

Aprender a reflexionar.

Estrategias:

Invitarlos a lavarse las manos antes y después de comer

Realizar con los niños y niñas una oración para darle gracias a Dios por los alimentos y bendiciendo las manos que prepararon los alimentos, deseándole un buen provecho a sus compañeros

Conversar con los niños y niñas explicándoles las diferentes enfermedades causadas por una mala alimentación.

Mostrarles afiches e imágenes de diferentes alimentos (trompo alimenticio) para junto con ellos descubrir cada uno de estos alimentos, frutas y hortalizas que debemos consumir y los que son dañinos para el organismo

Se realizara una lectura corta y luego se le explicara los nutrientes y la importancia de los alimentos.

Las docente debe preguntara a los estudiante que es lo que se van a comer en el refrigerio a uno por uno y así las maestras tendrá un conocimiento del alimento que más le gusta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (41 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com