Dinamicas Del Puc
jdnavasanaya5 de Febrero de 2014
48.169 Palabras (193 Páginas)691 Visitas
CAPITULO TERCERO
DESCRIPCIONES Y DINAMICAS
ARTICULO 15. DESCRIPCIONES Y DINAMICAS. Las descripciones y dinámicas son las siguientes:
CLASE GRUPO CUENTA
1. ACTIVO
D E S C R I P C I O N
Agrupa el conjunto de las cuentas que representan los bienes y derechos tangibles e intangibles de propiedad del ente económico, que por lo general, son fuente potencial de beneficios presentes o futuros. Comprende los siguientes grupos: el Disponible, las Inversiones, los Deudores, los Inventarios, las Propiedades Planta y Equipo, los Intangibles, los Diferidos, los Otros Activos y las Valorizaciones.
Las cuentas que integran esta clase tendrán saldo de naturaleza débito, con excepción de las Provisiones, las Depreciaciones y las Amortizaciones Acumuladas, que serán deducidas, de manera separada, de los correspondientes grupos de cuentas.
El ente económico deberá ajustar sus activos de acuerdo con el Sistema Integral de Ajustes por Inflación mensual o anualmente, de conformidad con lo previsto en las disposiciones legales vigentes.
CLASE GRUPO CUENTA
1. ACTIVO 11 DISPONIBLE
D E S C R I P C I O N
Comprende las cuentas que registran los recursos de liquidez inmediata, total o parcial, con que cuenta el ente económico y puede utilizar para fines generales o específicos, dentro de los cuales podemos mencionar la Caja, los depósitos en Bancos y otras entidades financieras, las Remesas en Tránsito y los Fondos.
CLASE GRUPO CUENTA
1. ACTIVO 11 DISPONIBLE 1105 CAJA
D E S C R I P C I O N
Registra la existencia en dinero efectivo o en cheques con que cuenta el ente económico, tanto en moneda nacional como extranjera, disponible en forma inmediata.
D I N A M I C A
DEBITOS CREDITOS
a. Por las entradas de dinero en efectivo y los cheques recibidos por cualquier concepto tanto en moneda nacional como en moneda extranjera. a. Por el valor de las consignaciones diarias en cuentas corrientes bancarias o de ahorro.
b. Por los sobrantes en caja al efectuar arqueos. b Por el valor de la negociación de divisas.
c. Por el mayor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado. c. Por los faltantes en caja al efectuar arqueos.
d. Por el valor de la constitución o incremento del fondo de caja menor d. Por el menor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado.
e. Por la reducción o cancelación del monto del fondo de caja menor.
f. Por el valor de los pagos en efectivo, en los casos que por necesidades del ente económico, se requieran.
Las diferencias que se presenten al efectuar arqueos se contabilizarán en las subcuentas 136530 - Responsabilidades -, cuando sean faltantes en caja o 238095 - Otros - si se trata de sobrantes en caja.
CLASE GRUPO CUENTA
1. ACTIVO 11 DISPONIBLE 1110 BANCOS
D E S C R I P C I O N
Registra el valor de los depósitos constituidos por el ente económico en moneda nacional y extranjera, en bancos tanto del país como del exterior.
Para el caso de las cuentas corrientes bancarias poseídas en el exterior su monto en moneda nacional se obtendrá de la conversión a la tasa de cambio representativa del mercado.
D I N A M I C A
DEBITOS CREDITOS
a. Por los depósitos realizados mediante consignaciones. a. Por el valor de los cheques girados.
b. Por las notas crédito expedidas por los bancos de acuerdo con conceptos tales como:
- Abonos originados en razón a los préstamos obtenidos.
- Abonos originados en operaciones de remesas al cobro confirmadas o remesas negociadas.
- Por consignaciones nacionales de clientes.
- Abonos originados por el reintegro de exportaciones.
- Por cualquier otra operación que aumente la disponibilidad del ente económico en el respectivo banco. b. Por el valor de las notas débito expedidas por los bancos de acuerdo con conceptos tales como:
- Cargos originados por el no pago de cheques
- Cargo por concepto de gastos a favor de la entidad crediticia tales como: Intereses, comisiones, Portes, Papelería, Telex y Chequeras
.- Cargos por concepto de abonos o cancelación de préstamos
.- Cargos por concepto de reembolso, de cartas de crédito por importaciones o compras nacionales adquiridas mediante esta modalidad.
- Por cualquier otra operación que disminuya la disponibilidad de la sociedad en el respectivo banco.
c. Por el valor de los traslados de cuentas corrientes. c. Por el valor de los traslados de cuentas corrientes.
d. Por el valor de los cheques anulados con posterioridad a su contabilización. d. Por el menor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado.
e. Por el mayor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado.
CLASE GRUPO CUENTA
1. ACTIVO 11 DISPONIBLE 1115 REMESAS EN TRANSITO
D E S C R I P C I O N
Registra el valor de los cheques sobre otras plazas nacionales o del exterior que han sido negociados por el ente económico, los cuales se encuentran pendientes de confirmación.
D I N A M I C A
DEBITOS CREDITOS
a. Por el valor del comprobante de consignación o de la nota débito del banco donde se originó la transferencia de los cheques enviados mediante el sistema de remesas. a. Por la devolución de los cheques enviados mediante el sistema de remesas.
b. Por el mayor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado. b. Por el valor de las notas crédito del banco receptor como confirmación de los cheques negociados.
c. Por el menor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado.
CLASE GRUPO CUENTA
1. ACTIVO 11 DISPONIBLE 1120 CUENTAS DE AHORRO
D E S C R I P C I O N
Registra la existencia de fondos a la vista o a término constituidos por el ente económico en las diferentes entidades financieras, las cuales generalmente producen algún tipo de rendimiento.
D I N A M I C A
DEBITOS CREDITOS
a. Por los depósitos realizados mediante consignaciones. a. Por el valor de los retiros efectuados.
b. Por el valor de la corrección monetaria o los rendimientos devengados. b. por el valor de las notas débito por concepto de las cuotas de manejo, gastos de papelería, retención en la fuente sobre rendimientos y demás operaciones que disminuyan el saldo disponible del ente económico en la respectiva cuenta.
c. Por las notas débito por concepto de la devolución de cheques consignados.
CLASE GRUPO CUENTA
1. ACTIVO 11 DISPONIBLE 1125 FONDOS
D E S C R I P C I O N
Registra el valor de los dineros del ente económico en poder de funcionarios del mismo que son manejados en efectivo o en cuentas corrientes bancarias y están destinados para atender fines especiales o cierta clase de gastos que requieren un tratamiento especial, dadas las necesidades urgentes de la prestación de servicios o adquisición de elementos.
D I N A M I C A
DEBITOS CREDITOS
a. Por el valor de los cheques girados para su constitución o incremento. a. Por la reducción o cancelación del monto inicialmente autorizado.
b. Por el valor de los cheques girados para reembolso de los pagos efectuados. b. Por el valor de la solicitud de reembolso de los pagos efectuados.
c. Por el mayor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativas del mercado. c. Por el menor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado.
CLASE GRUPO CUENTA
1. ACTIVO 12 INVERSIONES
D E S C R I P C I O N
Comprende las cuentas que registran las inversiones en acciones, cuotas o partes de interés social, títulos valores, papeles comerciales o cualquier otro documento negociable adquirido por el ente económico con carácter temporal o permanente, con la finalidad de mantener una reserva secundaria de liquidez, establecer relaciones económicas con otras entidades o para cumplir con disposiciones legales o reglamentarias.
Las inversiones de capital adquiridas se registrarán por su costo de adquisición. Las demás inversiones se debatirán por su valor nominal. Sin embargo, en caso de presentarse diferencias entre este último y el costo de adquisición, con el propósito de no quebrantar la norma contable básica de "VALUACION AL COSTO", tales diferencias se controlarán a través de cuentas auxiliares complementarias valuativas de la inversión, específicamente en los títulos en que se presente la diferencia. Para el efecto, se utilizarán los rubros Descuento Por Amortizar o Prima por Amortizar.
El costo de adquisición incluye las sumas en que se incurre para la compra de la inversión, el cual, para el caso de las inversiones de capital se ajustará mensual o anualmente, según la opción que se adopte, de conformidad con lo previsto en las disposiciones legales vigentes.
Descuento por Amortizar.
Corresponde a la diferencia originada en la comparación del VALOR NOMINAL ,respecto del COSTO DE ADQUISICION, en donde el valor nominal es superior al costo de adquisición. Es de naturaleza crédito, susceptible de ser amortizado en el tiempo por vía de una cuenta complementaria auxiliar denominada DESCUENTO AMORTIZADO. Mientras que la inversión que la originó exista, a título de inversión disponible o restringida (cuenta 1250 Derechos de Recompra de Inversiones Negociadas
...