ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diplomado en Gerencia de Marketing Actividad Módulo 4: Comunicaciones Integradas de Marketing

brian152Ensayo16 de Marzo de 2017

690 Palabras (3 Páginas)402 Visitas

Página 1 de 3

Diplomado en Gerencia de Marketing

Actividad Módulo 4: Comunicaciones Integradas de Marketing

  1. Que tan importante es definir el público meta de la organización antes de diseñar y ejecutar un plan de comunicaciones integradas de marketing.  Justifique su respuesta.

Definir los compradores potenciales del producto o servicio, los usuarios actuales y las personas que deciden sobre su adquisición es fundamental para el inicio del diseño  y ejecutar un plan de comunicaciones integradas de marketing; podríamos decir que esta etapa de definir e identificar el público meta, garantiza en gran medida el éxito del plan de comunicaciones.

Con la definición del público meta, podemos establecer claramente los objetivos del plan de comunicaciones y más importante aún, se puede valorar qué tipo de comunicación de marketing es el más adecuado implementar, según las mismas condiciones de este segmento poblacional para recibir lo que se quiere comunicar, como se va a comunicar, los canales correctos, el momento apropiado y el lugar ideal para realizarlo.

  1. De los 8 tipos de comunicaciones de marketing (publicidad, promoción de ventas, eventos y experiencias, relaciones públicas, marketing directo, marketing interactivo, marketing de boca en boca, ventas personales) cual o cuales elegiría usted para:
  1. Promocionar un producto o servicio de consumo masivo.

Para la promoción de un producto o servicio de consumo masivo en primer lugar utilizaría la Publicidad,  es muy importante llegarle al mayor número de personas en el menor tiempo posible, dando a conocer las bondades de nuestro producto, con un mensaje que influya eficazmente sobre las personas, que reciban este mensaje aceptando el producto o servicio que es de nuestro interés promocionar. Medios como la radio, la televisión, internet, y los periódicos, creo que serían muy eficaces para posicionar un producto o servicio de consumo masivo.

  1. Promocionar un producto o servicio que pertenezca al mercado industrial (empresas).

Con el fin de promocionar un producto o servicio que pertenezca al mercado Industrial, en mi concepto el tipo de comunicaciones de marketing ideal sería las ventas personales,  las compras de las empresas por lo general son realizadas por personal especializado o por profesionales que tienen bien definidas las características de los productos que requiere su organización y deben de conocer de primera mano, directamente del vendedor las características del producto o servicio ofrecido, si se adapta a lo requerido por la compañía, los precios, componentes, garantía, servicio pos – venta, información del proveedor y una serie de requisitos individuales que toda empresa en particular reglamenta en su modelo de compras. De igual manera este tipo de comunicación por ventas personales requiere de que el representante de la empresa vendedora que interactúa con su cliente potencial sea un experto con muy buen conocimiento en el producto o servicio que ofrece, pero también con conocimiento general de su organización y la industria en que interactúa, lo que le proporciona un plus muy importante a la relación empresa – cliente/usuario.

  1. De los 4 métodos comúnmente utilizados para establecer el presupuesto de comunicaciones de marketing (el método alcanzable, el método del porcentaje de ventas, el método de paridad competitiva, el método de objetivo y tarea) cual cree usted que es el más adecuado. Justifique su respuesta.

El método que más me llama la atención para el establecimiento del presupuesto de comunicaciones de marketing es el de Objetivo y Tarea; si bien es cierto que en todos los proyectos que emprendemos quisiéramos presupuestar con el menor nivel de riesgo posible y por esto los otros tres métodos podríamos darnos tranquilidad en este aspecto,  también es muy cierto que una organización que quiere ser líder del mercado, debe emprender acciones contundentes que puedan alcanzar la ventaja competitiva; el método de objetivo y tarea requiere de los expertos en marketing diseñar los presupuestos de comunicación en virtud de los objetivos para el producto o servicio específico, diseñando actividades y tareas que conlleven al logro de los objetivos y calculando los costos óptimos de estas actividades y tareas; de tal forma que no dependamos, de las ventas o la competencia, lo cual limitaría el accionar en procura de llegar al liderato en el mercado de la industria donde nos desenvolvemos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (80 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com