Dirección de equipos de alto rendimiento Teorías de las necesidades
Andress GuzmanEnsayo29 de Julio de 2016
809 Palabras (4 Páginas)395 Visitas
[pic 1] [pic 2]UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TECAMAC |
Dirección de equipos de alto rendimiento |
Teorías de las necesidades |
Jesús Andrés Guzmán Rosas |
9INA1 PROF. Sergio Arrieta Pérez 03/06/2016 |
Contenido
INTRODUCCION
DESARROLLO
1era Parte: Necesidades individuales categorizadas según la interacción con la organización
Fisiológicas:
De seguridad:
Sociales:
De estima:
De autorrealización:
2da Parte: Mecanismos de adaptación de los individuos al grupo con base a la satisfacción de sus necesidades.
Branding personal:
Delegación:
Capacitación:
CONCLUSION
INTRODUCCION
El propósito del presente trabajo es estudiar la conducta individual dentro del ambiente interno organizacional del laboratorio de _____________ de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Considerando que toda organización define una serie de prescripciones, reglamentaciones y secciones para acondicionar, modelar y anticipar la conducta de sus miembros, y la actitud que asuman éstos dentro de una organización, será producto de la evaluación que realicen de su entorno, en función de su percepción, de su personalidad y del aprendizaje que hayan obtenido.
Tomando como referencia la metáfora del iceberg de Robbins y De Censo, se trata de estudiar la influencia de los aspectos formales, visibles y estructurales existentes en una organización, sobre aspectos informales o conductas individuales dentro de ella.
Dicho de forma general el trabajo consta de dos partes, la primera en saber categorizar las necesidades del personal en su interacción con la empresa y la segunda en proponer mecanismos de adaptación del personal para poder resolver sus necesidades
DESARROLLO
1era Parte: Necesidades individuales categorizadas según la interacción con la organización
Siendo el capital humano tan variado y diferente es necesario ver desde que punto se desarrolla el trabajo, las necesidades de cada individuo se pueden clasificar según los diferentes puntos de vista. Para los gerentes y directivos quizá lo primordial sea la eficiencia del trabajador, en cambio para el personal podría ser primordial resolver los errores administrativos y burocráticos.
De acuerdo a la Pirámide de Maslow, se clasificaran las necesidades que se observaron en el laboratorio de ___________ en cinco categorías:
Fisiológicas:
Por parte de casi todo el personal encontramos aquí las necesidades relacionadas de cierta forma con el horario de trabajo. A pesar de que la mayoría de los contribuidores no están sometidos a un horario en específico, estudiantes (como yo) trabajamos bajo un régimen de jornadas mayores a las 10 horas por lo que nuestras necesidades básicas no se hallaban en óptimas condiciones como lo es comer y dormir principalmente.
De seguridad:
Aquí se encontraban las necesidades de logros, el personal estaba comprometido a hacer su trabajo de la mejor manera para que su esfuerzo fuera reconocido.
...