Diseño Contable
kya3130 de Septiembre de 2014
3.292 Palabras (14 Páginas)269 Visitas
DESARROLLO DE UN PLAN GLOBAL DE AUDITORIA
El Plan Global de Auditoría se conforma con los recursos humanos y físicos, las operaciones predeterminadas, las pruebas a aplicar y los objetivos a alcanzar con examen.
El plan global de auditoría
8. El auditor debería desarrollar y documentar un plan global de auditoría describiendo el alcance y conducción esperados de la auditoría. Mientras que el registro del plan global de auditoría necesitará estar suficientemente detallado para guiar el desarrollo del programa de auditoría, su forma y contenido precisos variarán de acuerdo al tamaño de la entidad, a la complejidad de la auditoría y a la metodología y tecnología específicas usadas por el auditor. [NIA, 1998]
En un plan global de auditoría se debe considerar las condiciones del trabajo, responsabilidades legales de los auditores, naturaleza y calendario de los informes u otras comunicaciones al cliente. El conocimiento de la industria, actividad y organización del cliente, ayuda a desarrollar un plan global de auditaje, el cual incluirá, entre otras, la identificación de las áreas importantes y de alto riesgo, determinación de los niveles de importancia relativa para en examen, existencia de controles contables internos, naturaleza y amplitud de las evidencias a obtener, coordinación de los procedimientos a aplicar, el efecto de nuevas normas contables o de auditoría y otras consideraciones que requieran atención especial.
Los asuntos que debe considerar el auditor al desarrollar el plan global de auditoría cuando menos son [NIA, 1998]:
Conocimiento del negocio
Factores económicos generales de la entidad y condiciones de la industria que afecten los objetivos.
Desempeño financiero y sus requerimientos para informar incluyendo cambios desde la fecha de la última auditoría.
El nivel general de competencia de la administración.
Riesgo e importancia relativa
Las evaluaciones esperadas de los riesgos inherentes y de control y la identificación de áreas de auditorías importantes
El establecimiento de niveles de importancia relativa para propósitos de auditoría.
La posibilidad de manifestaciones erróneas o de fraude
La identificación de áreas de contabilidad complejas incluyendo las que implican estimaciones contables
Naturaleza, tiempos y alcance de los procedimientos
Posible cambio de énfasis sobre áreas especificas de auditoría
El efecto de la tecnología de información sobre la auditoría
El trabajo de auditoría interna y el efecto esperado sobre los procedimiento de
auditoría externa
Coordinación, dirección supervisión y revisión
La inclusión de otros auditores en la auditoría de componentes
La inclusión de expertos
El numero de locales o plantas
Requerimiento de personal
Los Objetivos Generales de la Auditoría
Los pasos para evaluar las Fortalezas y Debilidades del Control Interno
El recurso humano que desarrollará la Auditoría
Las pruebas a aplicar, su alcance y la oportunidad de aplicación en cada visita. Por lo general son tres: Preliminar, De Cierre y Final.
Compresión de los sistemas de contabilidad y de control interno : Las políticas contables adoptadas por la entidad y los cambios en esas políticas
El efecto de pronunciamientos nuevos de contabilidad y auditoría
El conocimiento acumulable del auditor sobre los sistemas de contabilidad y de control interno y el relativo énfasis que se espera se ponga en las pruebas de procedimientos de control y otros procedimientos sustantivos
A continuación se presenta un esquema de Plan de Trabajo, en el cual se incorporan los principales aspectos a desarrollar durante la Auditoría.
ESQUEMA DE PLAN GLOBAL DE AUDITORÍA
AUDITORES ANDINOS LTDA.
Auditores y Consultores Empresariales
PLAN GLOBAL DE AUDITORIA
CLIENTE: AUDITORIA A:
No. OPERACIÓN DEBE REALIZARLA:
OBJETIVOS GENERALES DE LA AUDITORÍA
1
2
3
Etc
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA AUDITORÍA
1
2
3
Etc
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA APLICABLES A LA ETAPA PRELIMINAR DE AUDITORÍA
1
2
3
4
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA APLICABLES A LA ETAPA INTERMEDIA DE AUDITORÍA
5
6
7
8
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA APLICABLES A LA ETAPA FINAL DE AUDITORÍA
9
10
11
12
13
14
15
Etc
Es de advertir que este Plan Global de Auditoría puede tener variaciones de acuerdo a los criterios de cada auditor, pero en términos generales, contiene las operaciones más comunes utilizadas por la profesión en el examen de estados financieros.
ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE AUDITORIA
El programa de auditoría es un enunciado, lógicamente ordenado y clasificado, de los procedimientos de auditoría que han de emplearse, la extensión que se les ha de dar y la oportunidad en que se han de aplicar. Dado que los programas de auditoría se preparan anticipadamente en la etapa de planeación, estos pueden ser modificados en la medida en que se ejecute el trabajo, teniendo en cuenta los hechos concretos que se vayan observando.
El programa de auditoría
1. El auditor deberá desarrollar y documentar un programa de auditoría que exponga la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría planeados que se requieren para implementar el plan de auditoría global. El programa de auditoría sirve como un conjunto de instrucciones a los auxiliares involucrados en la auditoría y como medio para el control y registro de la ejecución apropiada del trabajo. El programa de auditoría puede también contener los objetivos de la auditoría para cada área y un presupuesto de tiempos en el que son presupuestadas las horas para las diversas áreas o procedimientos de auditoría. [NIA, 1998]
Se acostumbra a elaborar un programa por cada sección a examinar, el cual debe incluir por lo menos el programa de trabajo en un sentido estricto y el programa adscrito al personal del trabajo a realizar. Cada programa de Auditoría permite el desarrollo del plan de trabajo general, pero a un nivel más analítico, aplicado a un área en particular.
El programa de auditoría contiene prácticamente la misma información que el plan de trabajo, pero difiere de este en que se le han adicionado columnas para el tiempo estimado, el tiempo real, la referencia al papel de trabajo donde quedó plasmada la ejecución del programa, la rubrica de quien realizó cada paso y la fecha del mismo.
Por medio de cada programa de auditoría, el auditor adquiere control sobre el desarrollo del examen, pues estos además de ser una guía para los asistentes sirven para efectuar una adecuada supervisión sobre los mismos, permitiendo también determinar el tiempo real de ejecución de cada procedimiento para compararlo con el estimado y así servir de pauta para la planeación de las próximas auditorías, así mismo, permite conocer en cualquier momento el estado de adelanto del trabajo, ayudando a la toma de decisiones sobre la labor pendiente por realizar.
Generalmente el programa de auditoría comprenderá una sección por cada área de los estados financieros que se examinan. Cada sección del programa de auditoría debe comprender:
Una introducción que describa la naturaleza de las cuentas examinadas y resuma los procedimientos de contabilidad de la compañía.
Una descripción de los objetivos de auditoría que se persiguen en la revisión de la sección.
Una relación de los pasos de auditoría que se consideran necesarios para alcanzar los objetivos señalados anteriormente.
Esta sección debe tener columnas para indicar la persona que efectúa el trabajo, el tiempo empleado y referencias cruzadas a las planillas o cédulas donde se realiza el trabajo.
ESQUEMA DE PROGRAMA DE AUDITORIA:
AUDITORES ANDINOS LTDA.
Auditores y Consultores Empresariales
PROGRAMA DE AUDITORIA DE DISPONIBLE
CLIENTE:
OFIMUEBLES LTDA. AUDITORIA A:
Diciembre 31 de 2.00A
No. OPERACIÓN HORAS
ESTIMADAS HORAS REALES HECHO
POR REF. P/T FECHA
INTRODUCCIÓN
El disponible comprende los recursos de propiedad de la empresa con liquidez inmediata o instantánea
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
1 Determinar si los saldos de las partidas de disponible que aparecen en el Balance General representan los recursos con liquidez inmediata de propiedad de la empresa a dic. 31
2 Establecer que no existan restricciones sobre las partidas de disponible
3 Evaluar el control interno del grupo Disponible.
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA APLICABLES A LA ETAPA PRELIMINAR
...