ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño De Una Estrategia Con El Toque De Transversalidad

luckaaada28 de Marzo de 2014

605 Palabras (3 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 3

Diseño de una estrategia con el enfoque de transversalidad

TODOS SOMOS PARTE DEL PROBLEMA PERO TAMBIEN DE LA SOLUCION

SALUD Y AMBIENTE NIVEL INICIAL

Propósito: reconocer que situaciones cotidianas dañan el ambiente y encontrar opciones para participar en la reducción de los problemas ambientales.

Estrategia: análisis y reflexión de la situación ambiental local, intercambiando conocimientos y experiencias.

Actividades:

Pedir que cierren los ojos y se imaginen un lugar a donde se sentirían tranquilos, seguros, en paz, etc., luego dibujarlo, compartirlo y explicar porque le pusieron esos elementos hacer énfasis en ver que elementos tiene, si es un lugar rural o urbano, limpio, con mucha o poca gente, etc.

Observar la película de “Vecino invasores”, en donde destruyen un bosque y los animales que viven ahí no tienen a donde ir pues están acabando con su hábitat.

Comentar su contenido, analizar las situaciones que se presentan reflexionando a partir de las preguntas ¿Por qué los animales están en la ciudad? ¿Qué componentes de la naturaleza observo?¿Quiénes tienen la culpa de la situación? ¿Qué consecuencias trae el destruir su hábitat? e identificar en que se parece lo que ahí sucede con el crecimiento poblacional y estructural de Xalapa.

Ubicar en un mapa Xalapa y las ciudades que están alrededor, comparar un mapa antiguo y uno actual y observar como ha ido creciendo la mancha urbana de la localidad al grado que ahora esta unida a otras, platicar acerca de lo que saben en cuanto a cultura, actividades económicas y áreas verdes que visitar, presentar un mapa conceptual sobre los componentes del ambienten e identificar cuales son los de Xalapa, plasmarlo en un cuadro así:

Servicios que hay en el lugar donde vives

Que beneficios tienes al vivir en este lugar

Que tradiciones hay donde vives

Cuales son las principales fuentes de trabajo

Que problemas ambientales hay.

Elaborar un croquis de la zona en donde desarrolla la mayor parte de sus actividades diarias, señalar en él su casa y trabajo así como los problemas ambientales que se presentan, comentar ¿De qué manera los problemas ambientales que señalaron les afectan? ¿A qué o a quién mas afectan y cómo? ¿Qué consecuencias traen? ¿Están relacionados unos con otros?

Leer un texto sobre como ha cambiado la relación hombre – naturaleza, comentar en las diferentes épocas como era y ver si se puede complicar mas en el futuro si la gente sigue actuando sin medida en contra de la naturaleza

Una vez reconocidos los problemas ambientales en general en el planeta y en la localidad, comentar algunas cosas que sepan o que crean que se pueden hacer ya que difícilmente se puede frenar el crecimiento poblacional o el uso desmedido de recursos y el avance de la mancha urbana sobre la naturaleza, comentar ahí si han visto como en el mercado hay pequeños jardines verticales, así como en otros lugares de la ciudad.

Elaborar un plan de acción personal ante los diferentes problemas encontrados en el cual se manejen acciones a llevar a cabo en sus casas, trabajos, escuela, etc. Proponer que cada determinado tiempo se comente lo que se ha hecho, para medir algunos resultados.

Elaborar algunos trípticos con información sobre la problemática ambiental y algunos consejos, fotocopiarlos y repartirlos entre vecinos y población en general.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com