Durante la ejecución del proyecto anterior denominado “Leer y Escribir Mejoramos el Léxico” se obtuvo en los estudiantes avances de los contenidos desarrollados en las diferentes áreas académicas
mireyarujanoTrabajo28 de Marzo de 2017
2.371 Palabras (10 Páginas)298 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6] Diagnóstico
Durante la ejecución del proyecto anterior denominado “Leer y Escribir Mejoramos el Léxico” se obtuvo en los estudiantes avances de los contenidos desarrollados en las diferentes áreas académicas; en cuanto a lenguaje y literatura, fórmulas de cortesía y tratamiento, palabras cortas y largas, uso de las mayúsculas y minúsculas, con respecto a matemática, resuelven medianamente adiciones y sustracciones sencillas, cuentan y escriben los números naturales hasta el 100, figuras geométrica, partes de una planta y del cuerpo humano, de igual forma reconocen los símbolos patrios y emblemas, la familia y el grupo familiar, nombre de la comunidad, por otra parte desarrollan habilidades y destrezas físicas en las actividades deportivas, recreativas y colectivas. Sin embargo es necesario reforzar lectura con buena entonación y fluidez, grafía y operaciones básicas matemáticas.
Análisis de los Problemas
Debido a las dificultades presenciadas en el diagnóstico previo se pudo observar que los alumnos (as) presentan debilidades en cuanto al mantenimiento y limpieza de las áreas verdes de la institución; por lo tanto, se vio la importancia de seleccionar el presente proyecto con un tema relacionado al ambiente que tiene como título “La Escuela un Lindo Jardín” a fin de crear concientización ambientalista promoviendo el rescate del mismo con la siembra de plantas ornamentales para el embellecimiento de la misma y valoren el ambiente que nos rodea; de igual forma se aplicaran diferentes actividades y estrategias de reforzamiento en cuanto a la lectura, escritura, dictado y operaciones matemáticas para lograr que los procesos de aprendizajes y enseñanza sean productivos y eficaces.
En cuanto a sus oportunidades se puede observar que los alumnos cuentan con el apoyo de la colección bicentenario y el servicio de corporación nacional de alimentación escolar (CNAE).
Actividades Macro
- Siembra de plantas ornamentales.
 - Vivero de plantas ornamentales.
 - Semana del libro.
 
Finalidades del PEIC
- Paradura de niño Jesús.
 - Celebración de carnaval.
 - Juegos intercursos.
 - Actividades aeróbicas.
 - Mejorar la casilla para el resguardo de la bomba del agua
 
Matriz Operacional  | ||||
Área De Aprendizaje: Lenguaje Y Literatura  | ||||
Contenidos  | Actividad General  | Estrategias  | Recursos  | Indicadores  | 
Las palabras dentro de la oración: verbo, sujeto y predicado  | Identificación de los elementos de la oración a través de hojas de trabajo con frases relacionadas al ambiente que rodea la escuela.  | 
  | 
  | 
 Tiempo de Ejecución 1 día  | 
Estructuras textuales: instruccionales, narrativos, descriptivos y expositivos  | Selección de los tipos de textos en periódicos o revistas, para recortar y pegar en el cuaderno de trabajo, con la ayuda de su docente, compañeros de clases  | 
  | 
  | 
 Tiempo de Ejecución 3 días  | 
El sustantivo, adjetivo, Género y número  | Exposición de lámina ilustrada con animales y personas donde se evidencia el adjetivo, el género y numero  | 
  | 
  | 
 Tiempo de Ejecución 1 día  | 
Construcción de cuentos  | Creación de cuentos a partir de imágenes alusivas al ambiente y sus elementos, para fomentar la creatividad e imaginación  | 
  | 
  | 
 Tiempo de Ejecución 2 días  | 
Creación de Adivinanzas, trabalenguas y cuentos sencillos  | Elaboración de álbum alusivo a adivinanzas, trabalenguas y cuentos sencillos.  | 
  | 
  | 
 Tiempo de Ejecución 2 días  | 
Matriz Operacional  | ||||
Área De Aprendizaje: Matemática  | ||||
Contenidos  | Actividad General  | Estrategias  | Recursos  | Indicadores  | 
Valor posicional (unidad, decena y centena)  | Elaboración del ábaco con material de reciclaje a fin de resolver ejercicios del valor posicional con la participación de los niños y niñas  | 
  | 
  | 
 Tiempo de Ejecución 2 días  | 
Sumas y Multiplicaciones de Números naturales Resolución de problemas de multiplicación  | Realización de estrategias didácticas sobre la multiplicación con material reciclable con la participación de los niños y niñas donde ponga en práctica el trabajo en grupo y la responsabilidad  | 
  | 
  | 
 Tiempo de Ejecución 1 día  | 
Noción de fracciones  | Identificación de las partes de una fracción, resolución de ejercicios prácticos a través de hojas de trabajo  | 
  | 
  | 
 Tiempo de Ejecución 1 día  | 
División de números naturales  | Iniciación en el proceso de la división con ejercicios y problemas sencillos propios de la vida diaria  | 
  | 
  | 
 Tiempo de Ejecución 1 día  | 
Adiciones y sustracciones en la que falten algunos de los números  | Presentación de láminas y evaluación de prueba escrita donde se evidencia el aprendizaje en la resolución de ejercicios de adición y sustracción  | 
  | 
  | 
 Tiempo de Ejecución 1 día  | 
...