ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EDUCAR PARA LA DIVERSIDAD Y ATENDER LA DIVERSIDAD EN UNA SALA DE JARDÍN

gafez260823 de Octubre de 2012

871 Palabras (4 Páginas)1.045 Visitas

Página 1 de 4

La infancia es una de las etapas más importantes de los niños, ya que en ella aprenden a socializar con los demás y adquieren nuevos conocimientos, los cuales pondrán en práctica durante su vida diaria y son que te forman como persona.

La infancia, es la primera etapa de la vida de un ser humano, en esta etapa se manifiesta en las persona la socialización y construcción de nuevos hábitos, conocimientos para la vida, se puede decir que esta etapa se da entre los 0-6 años y termina a los 10 a 12 años.

La familia es el núcleo principal de la socialización que se encuentra en la vida del niño, ya que en ella se van construyendo los primeros cimientos de la educación, te inculcan los valores como; el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la democracia y el amor ya que estos te permiten formarte como persona. La familia tiene dos funciones y son:

• Para la sociedad= la educación es la llave de nuestro futuro ya que en ella se nos abren las puertas ante la sociedad

• Para el individuo= te muestran y enseñan las principales fases de la socialización e introducción a la vida diaria.

La relación entre sus miembros brinda la guía para las primeras experiencias sociales.

La escuela es un grupo socializador educativa, solamente se dedica a la educación de los niños o adolescentes y uno de sus principales objetivos que tiene la escuela es la formación de personas.

Hoy en día la escuela es como una institución social, que se constituye en una comunidad educativa en la cual los alumnos y profesores se integran como familia, dentro de la escuela se puede apreciar una gran diversidad de alumnos debido a sus diferentes razas, géneros, cultura, costumbres, religión, grupos étnicos y el nivel socioeconómico, dentro de un aula de clases, existen una variedad de formas en que los alumnos aprenden, ya que no todos están aptos o tienen la misma habilidad y capacidad para aprender al mismo ritmo que el resto de los demás compañeros, no significa que existe un obstáculo para el aprendizaje, al contrario al presentarse este tipo de situación la maestra o maestro tienen la obligación de preocuparse en cómo pueden solucionar este problema, ya que existen un sin fin soluciones para resolver este inconveniente e incrementar el nivel de estudio por los alumnos.

Para satisfacer las necesidades de los adolescentes es necesario que el maestro busque estrategias más recomendables para el estudio en las cuales a los alumnos les llamen la atención e interactúen entre ellos, ya que al contrario se aburrirían y no prestarían atención a la clase, por eso es necesario que apliquen técnicas necesarias que se adapten a las necesidades de cada uno, los que necesitan una atención más especializada que busquen una técnica que les facilite sus estudios que esté al alcance de ellos, en este caso los alumnos puedan lograr y desarrollar sus habilidades e integridad social. Que los alumnos acepten, respeten y convivan con sus compañeros que tienen o no alguna discapacidad física o intelectual. Enseñarles contenidos para que desarrollen una vida independiente y se puedan integrar a la sociedad, Instruirle contenidos para que desarrollen una buena capacidad de comunicación con los demás, La finalidad de la educación básica es que los alumnos desarrollen las habilidades primarias como; escribir, leer, dibujar, sumar, restar, etc. Desarrollar su proceso de maduración en lo sensorio-motor, estética, el aprendizaje deportivo y artístico, el crecimiento socio afectivo, y los valores éticos. Estimular hábitos de integración social, de convivencia grupal, de solidaridad y cooperación y de conservación del medio ambiente. Que los alumnos desarrollen la creatividad del individuo. Atender las desigualdades físicas, psíquicas y sociales. Todo esto es importante ya que ellos nunca se van a olvidar, porque son la base de la vida ellos te ayudarán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com