ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL DEPORTE ESCOLAR COMO MEDIO PARA TRABAJAR LA EDUCACIÓN FÍSICA

jorval6611 de Noviembre de 2012

930 Palabras (4 Páginas)1.136 Visitas

Página 1 de 4

LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR

Uno de los fenómenos más importantes del siglo pasado y del presente, es, sin lugar a duda, el deporte, tanto por su incidencia como por su enorme desarrollo.

El deporte puede ser considerado como un medio de educación, siempre y cuando esté pensado, estructurado y organizado en función de las características de la asignatura que lo acoge -Educación Física- y la institución en la cual se practica -escuelas, institutos-.

El deporte constituye uno de los medios de los que dispone la Educación Física para poder proporcionar al individuo una educación integral.

López, A (2000: 45) considera lo siguiente: “Pudiera decirse, sin temor a equivocarnos, que en la actualidad en el ámbito mundial, los programas de educación física escolar para niños mayores de nueve años, adolescentes y jóvenes de ambos sexos, contemplan la práctica de juegos pre deportivos y deportes, tales como: el atletismo, el ajedrez, el voleibol, el fútbol, el handball y el baloncesto, entre otros”. Y López, A. y C. Vega, (1996:78) agregan que incluso algunos autores llegan a identificar al deporte como " la forma fundamental de actividad práctica en las clases de educación física”. El Dr. Gunther Sthiler, en su obra Teoría y Metodología de la Educación Física (1996) al referirse a dicha clase la denomina como "la clase deportiva”.

En la actualidad el programa de educación física nos invita a poner en práctica los juegos recreativos, modificados, formas jugadas, pre deportivos y deportes con una enseñanza metodológica activa, que a diferencia de la enseñanza tradicional, esta metodología tienen por objeto el desarrollo intelectual y moral del alumno. Parten de los intereses del niño relacionando su iniciativa, imaginación y reflexión en la adquisición de unos conocimientos adaptados.

El deporte en los programas escolares despierta un elevado interés y motivación en los estudiantes por su práctica, y constituye un medio pedagógico de elevados valores educativos.

El Deporte Escolar hace referencia a todas aquellas actividades físico-deportivas realizadas y organizadas por los centros de enseñanza, fuera del horario lectivo, como actividad complementaria, pero con una gran trascendencia en el desarrollo y la formación del niño.

Durante las primeras edades se debe concienciar al niño del verdadero valor del deporte, y como quiera que una de sus principales unidades de convivencia es la escuela, debe ser ésta la responsable del acercamiento entre el niño y el deporte. Entendido así, el deporte escolar debe ser contemplado desde una perspectiva pedagógica, vinculado indiscutiblemente a la educación física, como un medio fundamental de la misma.

La Iniciación Deportiva se caracteriza por ser un proceso de socialización, de integración de los sujetos con las obligaciones sociales respecto a los demás, un proceso de enseñanza – aprendizaje progresivo y optimizador que tiene como intención conseguir la máxima competencia en una o varias actividades deportivas, un proceso de adquisición de capacidades, habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes para desenvolverse lo más eficazmente en una o varias prácticas deportivas, además de ser una etapa de contacto y experimentación en la que se debe conseguir unas capacidades funcionales aplicadas y prácticas.

Estos conceptos no están claros en nuestros docentes y consecuentemente no distinguen entre el deporte como una noción ligada a un determinado tipo de prácticas y a un tipo de instituciones (federaciones, clubes, etc.), y el Deporte en la Escuela y para la Escuela.

En la escuela, el deporte puede ser un medio de la educación física, siempre y cuando esté pensado, estructurado y organizado en función de esta institución. Es necesario reflexionar sobre la práctica deportiva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com