ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL MODELO DE RAZONAMIENTO DE VAN HIELE COMO MARCO PARA EL APRENDIZAJE COMPRENSIVO DE LA GEOMETRÍA.UN EJEMPLO LOS GIROS

amzulamzita17 de Abril de 2013

1.055 Palabras (5 Páginas)753 Visitas

Página 1 de 5

EL MODELO DE RAZONAMIENTO DE VAN HIELE COMO MARCO PARA EL APRENDIZAJE COMPRENSIVO DE LA GEOMETRÍA.UN EJEMPLO LOS GIROS

Como indica su nombre, esta teoría de aprendizaje describe las formas de razonamiento de los estudiantes de Geometría.

Sus autores son los esposos Pierre M. Van Hiele y Dina Van Hiele-Geldof, que en los años 50 eran profesores de Geometría de enseñanza secundaria en Holanda.

Elaboraron un modelo que explica, por una parte, como se produce la evolución del razonamiento geométrico de los estudiantes y, por otra parte, como puede un profesor ayudar a sus alumnos para que mejoren la calidad de su razonamiento.

El modelo de Van Hiele esta formado por dos partes: la primera es la descripción de los distintos tipos de razonamiento geométrico de los estudiantes a lo largo de su formación matemática, que van desde el razonamiento visual de los niños de preescolar hasta el formal y abstracto de los estudiantes de las facultades de ciencias; estos tipos de razonamiento se denominan los niveles de razonamiento. La segunda parte es una descripción de cómo puede un profesor organizar la actividad en sus clases para que los alumnos sean capaces de acceder al nivel de razonamiento superior al que tienen actualmente; se trata de las fases de aprendizaje.

Las siguientes son las propiedades mas importantes que permiten caracterizar con claridad cada nivel y diferenciarlo de sus adyacentes: nivel 1 reconocimiento, nivel 2 análisis, nivel 3 clasificación, nivel 4 deducción.

La importancia práctica de las propiedades del modelo de Van Hiele radica en que muestran las líneas básicas que debe seguir un profesor que desee fundamentar sus clases en este modelo de enseñanza. Propiedades: recursividad, secuencialidad, especificidad de lenguaje, continuidad, localidad.

Este modelo propone a los profesores una secuencia cíclica de cinco fases de aprendizaje para ayudar a los estudiantes a progresar desde un nivel de pensamiento al siguiente.

Solo se mencionaran 4 niveles son:

La componente instructiva del modelo, se basa en las fases de aprendizaje, estas constituyen unas directrices para fomentar el desarrollo de la capacidad de razonamiento matemático de los estudiantes y su paso de un nivel de razonamiento al siguiente, mediante actividades y problemas particulares para cada fase.

Modelo de Van Hiele

es es

tiene tiene

Proponen modifican son tienen

Nivel 1 - RECONOCIMIENTO

Los alumnos perciben las figuras geométricas en su totalidad, de manera global, como unidades, pudiendo incluir atributos irrelevantes en la descripción que hacen.

Además, perciben las figuras como objetos individuales, es decir que no son capaces de generalizar las características que reconocen en una figura a otras de su misma clase.

Los estudiantes se limitan a describir el aspecto físico de las figuras; los reconocimientos, diferenciaciones o clasificaciones de figuras que realizan se basan en semejanzas o diferencias físicas globales entre ellas.

Los estudiantes no suelen reconocer las partes de que se componen las figuras ni sus propiedades matemáticas.

Las descripciones de las figuras están basadas en sus semejanzas con otros objetos (no necesariamente geométricos) que conocen; suelen usar frases como Los estudiantes no suelen reconocer explícitamente las partes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com