EL PAGARE Y EL CHEQUE Y SUS DISPOSICIONES GENERAL.
mariposaroja123Resumen7 de Octubre de 2016
3.099 Palabras (13 Páginas)878 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS.
TAREA INDIVIDUAL: RESUMEN SOBRE
EL PAGARE Y EL CHEQUE Y SUS DISPOSICIONES GENERAL
CATEDRÁTICO: ABOG. ARTURO IVAN FERNANDEZ GARCIA.
CLASE: DERECHO MERCANTIL EN LINEA. GRUPO. N.2
CAMPUS: TEGUCIGALPA
ALUMNA | CUENTA |
María Sánchez | 201130458664 |
TEGUCIGALPA M. D. C. O8 AGOSTO 2016
INDICE
INTRODUCCION
OBJETIVOS
A. GENERAL
B. ESPECIFICOS.
CONTENIDOS.
EL PAGARE.
EL CHEQUE
CREACIÓN Y FORMA DEL CHEQUE
DEL AVAL.
FORMAS DE PAGOS EN UN CHEQUE
PRESENTACION DEL CHEQUE.
ACCIONES CAMBIARIAS DERIVADAS DEL CHEQUE
CHEQUES ESPECIALES
CHEQUES DE VIAJEROS.
CONCLUSION
INTRODUCCION
El siguiente resumen pretende dar a conocer la importancia sobre lo que es el pagare y el cheque y sus respectivas disposiciones generales. La gran importancia que tiene estos dos títulos valores en la vida comercial mercantil, de un individuo y de una sociedad y como nos ayuda a poder solucionar problemas en el momento de no contar con dinero en efectivo.
Tanto el pagare como el cheque son documentos importantes mercantiles en donde se puede realizar un acto de comercio y hasta lograr cerrar un contrato por un simple pagare o cheque, no son dinero en efectivo pero se refleja una muestra de pago.
El pagare, este tipo de documentos tiene diversos usos, y sirve para realizar transacciones comerciales mercantiles, es también utilizado para garantizar mercadería e incluso en controversia judiciales como garantía de reparación de daños.
Los pagarés como es un título valor de crédito, se concede al cliente un derecho subyacente a cobrarlo mediante procedimientos judiciales y en plazos señalados.
Mientras que el cheque es un documento mercantil, un título valor utilizado por una persona o empresa mercantil, y es expedido a cargo de una entidad bancaria y autorizado por el Poder Ejecutivo en donde una persona que cuente con fondos suficientes en la institución girada, cuente con la autorización de liberar cheques.
Es así donde doy mención en este resumen, algunas diferencias y disposiciones entre los pagarés y los tipos de cheques que puede contar una persona.
OBJETIVOS
GENERAL
- Conocer la importancia de estos dos títulos valor en la vida comercial de un individuo o sociedad mercantil y la manera de como poder solucionar problemas, cerrar contratos comerciales mediante estos documentos, siguiendo las disposiciones, reglas, normas y prohibiciones para llevar a cabo acto de comercio y buen control del mismo.
ESPECIFICOS.
- Determinar la importancia de cada uno de título valor el cheque y el pagare. y determinar los términos ¿qué es? ¿Para qué es? ¿Cómo es su uso? ¿Y en qué forma ayudaría?
- Especificar los requisitos tanto del pagare como los del cheque.
- Describir las formas en que se da un pagare y su importancia.
- Especificar los prohibiciones y las obligaciones de los tenedores en un pagare.
- Determinar que es un cheque y su importancia del cheque.
- Conocer los personajes que interviene en un cheque y su papel importante.
- Conocer las formas y presentación de pago de un cheque.
- Conocer que son los cheques especiales y que son los cheques viajeros y sus disposiciones.
CONTENIDOS.
EL PAGARE Y EL CHEQUE Y SUS DISPOSICIONES GENERALES.
EL PAGARE.
Es un documento mercantil en donde es conocido como un título valor, y su nombre oficial es pagare documento que permite a que una persona se comprometa a pagar a otra persona una cantidad determinada de dinero en una fecha estipulada según acuerdo entre ambos.
[pic 2]
Este tipo de documentos tiene diversos usos, y sirve para realizar transacciones comerciales mercantiles, es también utilizado para garantizar mercadería e incluso en controversia judiciales como garantía de reparación de daños.
También utilizado para cerrar tratos teniendo la función de garantizar y estimulando la función del aval o del fiador sobre todo en algunos contratos de arrendamiento.
Los pagarés como es un título valor de crédito, se concede al cliente un derecho subyacente a cobrarlo mediante procedimientos judiciales.
Como cualquier otro título valor legal, el pagare debe contener los siguientes requisitos.
- La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento;
- La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero;
- EL nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago;
- LA época y el lugar del pago;
- La fecha y el lugar en que se subscribe el documento; y
- La firma del subscriptor.
Algo muy importante es que si en el pagare no se menciona la fecha de pago de su vencimiento, se considerara pago a la vista, y su domicilio será el que lo inscribe.
Los pagarés pueden ser dos formas:
- Pagares Exigibles
- Pagares Domiciliados.
Los pagarés Exigibles; son los que tiene mención a cierto plazo o en otras palabras a corto plazo en donde se presentan a los 6 meses a partir de la fecha de emisión.
Los pagare domiciliado: se presenta a la persona domiciliada para realizar dicho pago y a la falta de designación, será nombrado al suscriptor mismo en donde se señale el domicilio.
Al no realizar dicho pago del pagare se hará un protesto en el lugar del domicilio fijado que este en el documento y su omisión. Y si la realización del pago no se hace por la persona, sino por un suscriptor se producirá la caducidad de las acciones que por el pagare competan al tenedor contra los endosantes y contra el suscriptor.
El tenedor no está obligado a conservar las acciones o derechos contra el suscriptor, al momento de presentar el pagare a su vencimiento, mucho menos al protesto por la falta de realizar el pago.
Todo tenedor que cuente con un pagare puede reclamar el derecho del crédito caídos, o vencidos y del descuento no vencido se podrán calcular según el tipo de interés que habrían pactado o al pacto legal.
Si el pagare ha caído en mora se cobraran al tipo de interés estipulado por ellos, en caso que no llegaron a este acuerdo será por el pacto legal.
EL CHEQUE
CREACIÓN Y FORMA DEL CHEQUE
El cheque es un título valor utilizado por una persona o empresa mercantil, y es expedido a cargo de una entidad bancaria y autorizado por el Poder Ejecutivo en donde una persona que cuente con fondos suficientes en la institución girada , cuente con la autorización de liberar cheques , esta autorización será concedida por el banco y en donde proporcione al librador efectos especiales para la expedición de cheques, o le acredite la suma disponible en cuenta de depósito a la vista. Un cheque funciona si es emitido por una persona a otra persona y con la total autorización que esta persona dueña del cheque lo firma, en donde ordena y emite el cheque que se le pague cierta cantidad determinada de dinero a una persona o empresa. Es un documento muy importante ya que se puede ejercer actos de compras o realizar pagos sin la necesidad de andar dinero en efectivo.
[pic 3]
Un cheque puede ser:
- A la orden
- Al portador.
A la orden: un cheque será a la orden cuando no se indique a favor de quien se expide dicho cheque o sea que no estipule el nombre de la persona, y que en el cheque diga páguese al portador.
Al portador: un cheque será al portador cuando este sea expida a favor de un tercero del mismo librador o del librado. Un cheque endosado al portado será el único responsable el que ha suscrito este cheque y de tal manera lo suscriba en la vía de regreso. Al portador significa que cobrara el cheque quien lo presenta, de manera que si lo llega a perder lo puede cobrar otra persona que lo haya encontrado.
...