EL PATRÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA LÓGICA
Fabian PedrazaTrabajo24 de Septiembre de 2016
657 Palabras (3 Páginas)101 Visitas
EL PATRÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA LÓGICA
CRISTHIAN FABIÁN PEDRAZA CHAVARRO
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES-ESING
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
2º SEMESTRE
BOGOTA D.C. 18 DE NOVIEMBRE DE 2013
EL PATRÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA LÓGICA
CRISTHIAN FABIÁN PEDRAZA CHAVARRO
PRESENTADO A:
ING. VLADIMIR ACEVEDO
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES-ESING
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
2º SEMESTRE
BOGOTA D.C. 18 DE NOVIEMBRE DE 2013
INTRODUCCIÓN
Este ensayo demuestra las buenas prácticas que deben ser tenidas en cuenta para obtener una investigación, además de mostrarle al lector la lógica de estas.
Una gran parte del ser humano es la curiosidad, es por esto que la investigación forma una gran parte del ser humano, y este siempre buscara una respuesta para los cosas que no entiende, o encontrara una forma de mejorar su situación, lo cual se refleja en su modo de vivir, al obtener unos resultados con hechos y bases lógicas, y principios y normas prácticas.
EL PATRÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA LÓGICA[pic 2]
En la vida común de los seres humanos, siempre se verá el constante cambio ya la evolución y para que esta se vea, hay muchas personas que utilizan su lógica y su raciocinio para encontrar nuevas formas de hacer la vida de las personas más fácil.
La evolución se da en todos los aspectos de la vida, pero se ven más relevantes en los cuales las personas del común se ven más beneficiadas, haciendo su día a día menos laborioso y dejando más tiempo para ellos y sus familias. De aquí que los más grandes descubrimientos he inventos de la humanidad sean para largar su expectativa de vida o para su comodidad.
La lógica de estas investigaciones reduce en un gran margen el índice de error, eliminando toda la dependencia de los procesos subjetivos y mentalistas, y de los estados, esto significa ver como probable toda conclusión a la que se llega, y probarla sin tener en cuenta cualquier tipo de opiniones o discusiones.
Otro de los grandes errores que se cometen en las investigaciones es depender en gran medida de la lógica empírica, la cual se ciñe solamente por la experiencia de las personas, y no permiten que cosas nuevas sean desarrolladas.
Hay que tener una mentalidad abierta, donde se diferencie claramente lo psicológico de lo lógico, ya que al confundir estos dos conceptos podemos obviar ciertas conclusiones que se dan mejor de una de estas formas o de las otras.
Integrar los resultados que se dan mediante el estudio de los diferentes métodos de estudio, sin desviarse de los objetivos principales, y unificando las distintas clases de reacciones de las obtenidas, junto con todos estos planteamientos ayuda a un buen raciocinio de esta investigación.
Las diferentes opiniones y puntos de vista y la utilización de diferentes materiales de ayuda, dan como resultado una gran cantidad de diferentes resultados, con los cuales, al unificarlos se puede llegar a una gran conclusión.
Llevar varias investigaciones que nos lleven a obtener varios y mejores resultados, que nos indiquen el grado de precisión que obtendremos en las múltiples situaciones.
La investigación posee una característica que se logra mediante los métodos matemáticos y más precisión, esto es lo que la separa del sentido común de las personas que investigan, las cuales a veces no son compatibles por tener una gran cantidad de diferentes puntos de vista.
...