ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DEL DIAGNÓSTICO INICIAL
Misheyla AckermanInforme18 de Septiembre de 2021
3.450 Palabras (14 Páginas)206 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
ÍNDICE
Contexto externo 2
CONTEXTO 2
Aspectos que favorecen el aprendizaje 2
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO 3
DESARROLLO EN LAS DIFERENTES ÁREAS: MOTOR, LENGUAJE, SOCIO-AFECTIVO Y DE LOS APRENDIZAJES ESCOLARES. 5
CAMPOS DE FORMACIÓN 8
LENGUAJE Y COMUNICIÓN 8
PENSAMIENTO MATEMÁTICO 8
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD 8
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 9
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS 9
PROBLEMÁTICAS 9
MI PERCEPCIÓN COMO FUTURO DOCENTE 11
DIFICULTADES/ ASPECTOS A MEJORAR 11
¿QUÉ ESPERO DE MI PROFESIÓN? 12
COMPROMISOS 12
DIAGNÓSTICO
Para elaborar el diagnóstico se requirió la aplicación de técnicas e instrumentos específicos que le permitan al docente llegar al conocimiento del grupo.
Contexto externo
Para describir aspectos relacionados con el contexto escolar y sociocultural, así como la participación de la familia en el proceso educativo.
Esto mediante
- Entrevista a padres.
- Fichas de identificación del alumno.
Con la finalidad de saber la situación emocional, nivel de estudios de los padres, estado de salud, situación económica, servicio médico, diversiones, situación laboral expectativas de los padres sobre el alumno, entre otros.
Intereses y necesidades formativas de los alumnos del grado.
Para Valorar y hacer comparativo entre lo que describe la Guía del Docente.
Mediante la Guía del docente dentro del campo formativo: desarrollo personal y para la convivencia en el apartado: Rasgos y necesidades formativas desde la perspectiva de crecimiento y desarrollo.
CONTEXTO
La escuela primaria “Año de Juárez” se encuentra ubicado en la calle Morelos 4, Col. Sin Nombre De Colonia 1. CP 63450, San Felipe Aztatán, Nayarit
- La localidad es tranquila, existen pocos conflictos.
- En la localidad existen varias papelerías, tiene varios locales con ciber y biblioteca ubicada en la plaza de ahí en donde los niños pueden consultar información en libros o internet de manera gratuita.
- El nivel socioeconómico de las familias es medio-bajo.
Aspectos que favorecen el aprendizaje
- Los alumnos pueden realizar investigaciones en internet.
- Pueden realizarse recorridos por la localidad ya que los caminos son poco transitados y el ambiente es tranquilo.
- Hay un patio que se puede aprovechar para realizar actividades
Aunque es poco material el existente, si se emplea de manera sistemática puede ser de mucha utilidad. - La cancha es un área que puede favorecer la realización de proyectos deportivos.
La escuela “Año De Juárez” es una escuela del sector público, de nivel educativo Primaria y de turno matutino.
La escuela tiene 165 alumnos, de los cuales 80 son mujeres y 85 son hombres y cuenta con 8 maestros.
Para llevar a cabo las prácticas docentes me fue asignado el 1º del turno matutino a cargo de la Profesora, Verónica Solís Avena.
La escuela cuenta con instalaciones adecuadas y fuera de riesgos para los alumnos de esta institución, se encuentra con puerta trasera y delantera custodiadas o con candado, cancha de concreto, aulas, con ventanas, en los salones cada alumno cuenta con su propio mesabanco, del cual se encarga de su mantenimiento, limpieza y orden según información dada de la maestra encargada del aula.
Específicamente en el grupo de 1ero cuenta con el escritorio para la docente titular y sillas para los alumnos y un pintarrón.
En el salón de clases la mayor parte de los alumnos tienen un nivel económico medio, no existen problemas graves de indisciplina o problemas familiares, la mayoría de los alumnos viven con ambos padres en su hogar lo que propicia una mejor estabilidad emocional para ellos.
La gran mayoría de los alumnos se transportan caminando. Esta información se pudo recabar mediante un diagnóstico personal aplicado a cada alumno.
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO
Las edades de los alumnos van de entre 6 y 7 años de edad.
Los grupos son de 12 alumnos para un grupo y 11 alumnos para el otro grupo, siendo un total de 2 alumnos.
Los alumnos tienen varios intereses en común, la mayoría coincide en el gusto por el dibujo y colorear imágenes ya elaboradas, les gusta recortar y disfrutan mucho cantar en el aula ya que según algunos alumnos dicen que les ayuda a relajarse y olvidar que se encuentran en la escuela, además de que les parece divertido. Con observaciones pude percatarme de que les gusta mucho estar en movimiento constante ya que la mayoría de las dinámicas aplicadas en el aula son muy activas e involucra a los alumnos totalmente, esto para desarrollar sus capacidades y despejar la mente.
A estos niños les gusta mucho jugar como a todo niño, estar muy activos (movimiento), manipular y el medio en el que se desenvuelven les posibilita hacerlo, también a mucho les gusta observar y para que su atención sea más en este sentido son importantes las imágenes grandes, llamativas y coloridas, pero sobre todo que puedan ser interpretadas o comprendidas por ellos.
Sin embargo, algo que afecta dentro de y en el grupo en general es que no han aprendido a escuchar y si las actividades son muy activas fuera o dentro del aula los niños tienden a dispersarse mucho al igual que su atención. Esto es importante de saber ya al detectarlo se pueden diseñar estrategias de intervención que ayuden a que el niño vaya centrando su atención y que la actividad sea significativa para ellos y tenga verdaderos aprendizajes
A los alumnos les gusta inventar historias y dibujar acerca de ella. Les gusta ver televisión y escuchar música, que es algo que lo guiamos por buen camino puede ser explotado en clase, siempre aprovechando sus intereses y ser partícipe en su educación. Los estilos de aprendizaje de los alumnos no varían mucho, al no poder realizar un diagnóstico de los alumnos mediante instrumento físico, mediante entrevista oral y relatoría con la maestra de grupo pude obtener la información necesaria, en la cual los alumnos presentan habilidad visual y kinestésica mayormente desarrolladas, la maestra siempre trata de variar las actividades para que todos los alumnos se incorporen a actividades y tengan participación en todas, fomentando y desarrollando así nuevas habilidades y con ellos promover otros estilos de aprendizaje
En el salón de clases se tienen algunos hábitos, los cuales pude concluir por medio de la observación y relatoría con la maestra del grupo.
Otro hábito que es importante mencionar es que al iniciar el día la maestra tiene el hábito de hablarles cantando o candándoles, para que los alumnos comiencen el día cantando, lo que ayuda a controlar la disciplina en el aula.
DESARROLLO EN LAS DIFERENTES ÁREAS: MOTOR, LENGUAJE, SOCIO-AFECTIVO Y DE LOS APRENDIZAJES ESCOLARES.
Los alumnos se encuentran en la etapa preoperacional, todavía no son capaces de usar la lógica de tal forma que transforme, combine o separe ideas eficientemente. No entienden la lógica concreta, con lo cual no son capaces de manipular la información mentalmente y tomar el punto de vista de otras personas.
Al inicio se les aplico una evaluación diagnostica con la finalidad de conocer el nivel de aprovechamiento de los alumnos, así como las habilidades que adquirieron en su transcurso de su educación preescolar. Como resultado los alumnos mostraron un nivel madurativo poco propicio para el grado, por lo que se inició a trabajar con estrategias que mejoraran las habilidades en los alumnos tales como recortar, tomar de forma correcta el lápiz, identifica escritura correcta de números, correspondencia uno a uno, maduración de su motricidad fina, reconocimiento del alfabeto y su uso.
Así como también como parte medular del trabajo para lograr mejores aprendizajes en ellos, se aplicaron estrategias disciplinarias para que los alumnos se acostumbraran al nuevo ritmo de trabajo y cumplimiento de la jornada escolar.
En cuanto a los ritmos de aprendizaje es normal, aunque hay algunos que se tardan más en realizar las actividades o comprender lo que tienen que hacer, pero en general es semejante. Aunque a muchos que son de estilo kinestésico o visual les cuenta mucho las actividades que necesitan de atención o escucha.
...