ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESPECIFICACIONES TECNICA DE UN PROYECTO

j3rzon24 de Octubre de 2014

12.796 Palabras (52 Páginas)1.522 Visitas

Página 1 de 52

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

01. DISPOSICIONES GENERALES

01.01 ALCANCES DE LAS ESPECIFICACIONES

Las presentes especificaciones técnicas, conjuntamente con la Memoria Descriptiva y los planos, tienen como objeto normar las condiciones generales de mantenimiento a ser aplicadas por el NUCLEO EJECUTOR en la ejecución de las obras componentes del Proyecto.

El NUCLEO EJECUTOR suministrará todos los elementos de mantenimiento, herramientas, equipos, maquinarias, mano de obra, seguros, dirección de obra, así como la ejecución de pruebas de funcionamiento, operación y el mantenimiento durante el desarrollo de las obras, desmontaje y remoción de las construcciones provisionales, detalles de la obra y materiales no mostrados en los planos y/o especificaciones técnicas y metrados, pero necesarias para la ejecución ó instalaciones deberán ser incluidos en los trabajos del NUCLEO EJECUTOR.

Más allá de lo establecido en estas especificaciones, la SUPERVICION, tiene autoridad suficiente para ampliar éstas, en lo que respecta a la ingeniería de detalle, calidad de los materiales a emplearse y la correcta metodología de ejecución, a seguir en cualquier trabajo.

Antes del inicio de obra, el NUCLEO EJECUTOR en coordinación con el Residente de Obra deberá presentar a el Calendario Valorizado de Avance de Obra y Calendario de Adquisición de Materiales y/o Equipo. Asimismo, deberá suministrar los materiales en cantidad necesaria para asegurar el rápido e interrumpido avance de la obra, la cual deberá terminar en el tiempo señalado.

01.02 NORMAS

La ejecución de la obra, se efectuará cumpliendo con las Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI).

Reglamento Nacional de Edificaciones.

Normas Peruanas de Concreto.

Normas ACI (American Concrete Institute)

Normas ASTM (American Society for Testing Materials).

Normas U.S.B.R. (U.S. Bureau of Reclamation).

Norma H.I. (Hydraulic Institute U.S.).

Norma A.I.S.C. (American Institute of Steel Construction).

Si en determinadas cuestiones sugieran dudas respecto a la aplicación de Normas, la decisión de la SUPERVICION es la única determinante y válida.

Podrán adoptarse previa aprobación de la SUPERVICION otras normas de aceptación internacional, siempre que se garantice la misma calidad de la obra.

02. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES

Las presentas especificaciones técnicas generales, sin ser limitativas, se refieren a:

Previamente al inicio de la obra se efectuará el replanteo topográfico del proyecto, respetando las indicaciones de los planos en cuanto a trazo, alineamientos, gradientes.

El NUCLEO EJECUTOR cuidará la conservación de todas las señales, estacas, Bms. Etc. Y la restablecerá por su cuenta.

Para garantizar la calidad del material y equipo a instalar, el NUCLEO EJECUTOR presentara la siguiente certificación:

02.01 Antes de Instalarse en la Obra:

El Núcleo ejecutor y el Residente de Obra deberá comunicar al Supervisor de Obra y al Veedor de Obra la fecha de inicio, y presentara el cronograma de avance valorizado y el cronograma de desembolso económico para la adquisición de insumos de obra actualizado de acuerdo al plazo establecido en la ejecución de Obra.

El Núcleo ejecutor, será responsable de la custodia y salida de los materiales a obra.

02.02 Durante la Ejecución de la Obra.

El Núcleo Ejecutor en coordinación con el Residente de Obra, serán los responsables con el avance físico de la Obra, con la excepción de los casos fortuitos debidamente justificados que serán anotados en el Cuaderno de Obra y comunicado al veedor de Obra

RECTIFICACION Y COMPLEMENTO DE LAS ESPECIFICACIONES

En caso de obras complementarias y/o modificaciones al Proyecto, así como para la ejecución de servicios no previstos en las presentes especificaciones y que fueran requeridas al NUCLEO EJECUTOR durante el desarrollo de los trabajos, valdrán las disposiciones que la SUPERVICION acuerde con él mismo en cada caso, previa autorización del Proyecto Especial.

La SUPERVICION con autorización del Proyecto Especial y en acuerdo con el NUCLEO EJECUTOR tendrá la facultad durante el curso de la ejecución de las obras de modificar, complementar o adaptar a situaciones reales las presentes Especificaciones, con aprobación del Proyectista, a fin de asegurar una buena ejecución de los trabajos de acuerdo a lo previsto en el Expediente Técnico.

03. MEDIDAS DE SEGURIDAD

El NUCLEO EJECUTOR tomará todas las medidas de seguridad que sean necesarias para proteger la vida y salud del personal a su servicio.

El NUCLEO EJECUTOR nombrará al personal responsable de la seguridad de todos los trabajos, quién a su vez dispondrá de todos los equipos y elementos necesarios para otorgar la seguridad conveniente, en particular en lo referente al transporte y almacenamiento de los equipos a usarse.

A continuación se citan algunas disposiciones referenciales que no deben ser consideradas como limitativas:

Para la ejecución de los trabajos, se pondrá a disposición al personal de ropa y calzado apropiado que éste deberá usar.

En aquellos lugares de la obra donde exista el peligro de lesiones de cabeza, todas las personas deberán llevar cascos protectores.

Se repartirán máscaras de protección entre todas aquellas personas que trabajen bajo la influencia del polvo. Además el NUCLEO EJECUTOR deberá evitar la acción molesta del polvo mediante rociamiento de agua.

Prever que materiales como clavos, hierros viejos u otros materiales no deberán estar esparcidos en el suelo sino que deberán ser recogidos y depositados ordenadamente.

Las conducciones eléctricas han de estar provistas de un buen aislamiento, debiéndose observar las prescripciones especiales.

Todos los vehículos y/o máquinas deberán ser operados por el personal capacitado, debiendo observar las medidas de seguridad prescritas para el caso.

El NUCLEO EJECUTOR tomará además por iniciativa propia, las medidas de seguridad que el juzgue indispensable y considerará las de la SUPERVICION, respecto a la seguridad en las obras.

04. ESTRUCTURAS Y SERVICIOS EXISTENTES

El NUCLEO EJECUTOR previamente al inicio de la obra, determinará con exactitud las estructuras y servicios existentes en la zona de trabajo, en coordinación con las entidades correspondientes, responsabilizándose por los daños que ocasione a estas.

También será responsable de la conservación del buen estado de las estructuras y servicios existentes, no indicados en los planos y/o croquis.

05. Extensión De Las Especificaciones

Las presentes especificaciones técnicas contienen las normas para la ejecución y medición de las obras para el proyecto “MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA COMUNIDAD DE CUEVA DE LAS PAVAS”

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE OBRA

01. OBRAS PROVISIONALES

01.01 CAMPAMENTO PROVISIONAL DE LA OBRA

Modo de Ejecución

El campamento será instalado manualmente por un armazón de listones de madera y cubierto por triplay. El ejecutor deberá proveer por su cuenta los trabajos de protección depósitos servicios higiénicos para personal de obra y otras que considere necesario para la construcción.

Unidad de Medición

Es evaluado por como global (GLB) de la actividad.

Modo de Valorización

El pago se hará por mes entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto.

01.02 CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA DE (2.40mx3.60m)

Descripción

La presente partida, deberá de ser colocada en lugar visible que permita su rápida identificación, en el cual deberá ser explicito en cuanto a la Entidad Ejecutora, presupuesto base, fuente de financiamiento, plazo de ejecución, Nombre de la Obra, etc.

Modo de Ejecución

Esta partida se ejecutará de forma tal que quede rígida en del terreno, para la cual deberá realizar los anclajes respectivos en sus bases que le permita solidez.

El cuerpo será con bastidores de madera tornillo de 3” x 2” en el cual se colocara una gigantografia de 2.40mx3.60m.

Unidad de Medición

Esta partida de acuerdo a su análisis de costo unitario se expresará en “Unid.”.

Modo de Valorización

El pago se hará por unidad (Unid.), entendiéndose que dicho precio y pago contribuirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto.

01.03 FLETE TERRESTRE

Descripción

Los materiales, fuera de agregados, serán transportados desde la ciudad de HUANUCO hasta la obra de la comunidad de CUEVA DE LAS PAVAS.

Unidad de Medición

El flete terrestre se medirá en forma global (GLB), entendiéndose que dentro de ella se contabiliza por Kg, M3, u alguna otra medida según el transportista convenga en el contrato.

Modo de Valorización

El pago por el traslado de los materiales será en global (GLB) y en el se incluirá los materiales, los cuales comprende de las maneras siguientes:

Los materiales fuera de los agregados se pagarán de acuerdo al peso transportado hacia la obra.

Los agregados se pagarán de acuerdo al M3 transportado hacia la obra Estando sujeta a la valorización de obra del cual se efectuará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (86 Kb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com