ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESPIRITU EMPRESARIAL

elitruzan6 de Febrero de 2014

4.848 Palabras (20 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 20

ICEIND

INDICE………….……………………….……………………………………………....1

INTRODUCCION……………………….……………………………………………....2

1. PRESENTACION DEL PROYECTO……………………………………………....3

1.1. Presentación de participantes..…………………………………………………3

1.2. Ideas…………………………...……………………...…………………………....5

1.3. Participación en el proyecto…………………………………………………......7

1.4. Ventajas e inconvenientes……………………..…………………………….….7

1.5. Inversión………………….……………………..………………………………….7

2. Estudio del mercado…………….……………..…………………………………...8

3. EL CHOCOLATE…………….……………..…………………………………….….9

3.1. Historia y origen del chocolate en Colombia………………………..……...…9

3.2. Beneficios del chocolate…………………...………………………………….…10

3.3. Advertencias del chocolate…………………...……………………………..…...13

4. NOMBRE DE LA EMPRESA……………..………………………………...……….14

Slogan…………………………………………..………………………………….…….14

Marca……………..………………………………………………………………...…….14

Lema……………..…………………………………………………………………...…..14

MISION……………..……………………………………………………………………..14

VISION……………..……………………………………………………………………..14

OBJETIVOS………..………………………………………………………………...…..14

COMPETITIVIDAD...……………………………………………………………..……..15

ORGANIGRAMA…...………………………………………………………………..…..16

INTRODUCCION

La economía actual esta presentando una crisis mundial que con lleva a muchas personas a buscar un método propio de supervivencia, en donde muchos individuos se disponen a crear métodos como es el de la Comercialización de productos e incluso la creación de pequeñas medianas microempresas y hasta la venta de productos o servicios por catálogos. Se debe tener en cuenta que para el fortalecimiento de estas actividades es indispensable tener la capacitación adecuada, ya que muchas personas piensan lograr una independencia económica llevando adelante sus proyectos de negocios pero muy pocos logran sus objetivos.

La realización de este proyecto y llevarlo a cabo surge como una alternativa para mejorar nuestra calidad de vida y darle un valor agregado al chocolate que se comercializara a través de la marca “ChocoDelis”.

1. PRESENTACION DEL PROYECTO EMPRESARIAL

Somos un cipas conformado por 4 integrantes de VI semestre de Administración Financiera con ideas emprendedoras. Vamos a realizar un Proyecto Empresarial orientado al mundo del chocolate.

Nuestro objetivo es sacar adelante un pequeño pero gran negocio según nuestras expectativas innovadoras. Nuestro interés está basado en tener nuestro negocio que nos genere nuestros propios beneficios, como independencia financiera, experiencia empresarial y el sueño de la independencia laboral.

A continuación realizamos una pequeña presentación de las integrantes que formamos el proyecto empresarial.

1.1 PRESENTACION DE PARTICIPANTES

Nombre: Yeimy Guzmán Martínez

Dirección: Mirador de Z/cilla Blq I apto.202

Edad: 29 años

Ocupación: Secretaria Auxiliar Contable

Experiencia Laboral: Aguas Del Caribe S.A. ESP.

Nombre: María Del Pilar Ortega Chico

Dirección: Barrió Simón Bolívar Clle Central No.81B-34

Edad: 26 años

Ocupación: Estudiante Admon Financiera

Experiencia laboral: SAI Hermanos Pérez

Nombre: Liliana Meléndez Pérez

Dirección: Urbanización Santa Clara MZ X1 Lt 13

Edad: 27 años

Ocupación: Secretaria

Experiencia Laboral: Maderas Corteza

Nombre: Elizabeth Trujillo Zambrano

Dirección: Viejo Porvenir Dg.32 Nº 73-80

Edad: 32 años

Ocupación: Secretaria

Experiencia Laboral: atención al usuario y secretariado en la terminal de transporte de Cartagena S.A.

1.2 IDEAS

A continuación hacemos una pequeña presentación de las ideas surgidas cuando se nos presentó la oportunidad de realizar un proyecto empresarial y desarrollarlo según nuestro criterio:

1º Idea: “Almacén de variedades”

Esta idea surgió por los escasez de almacenes de cadena en algunos sectores de la ciudad, siendo para nosotras una oportunidad para satisfacer la necesidad de muchas personas que necesitan con urgencia de ciertos productos que normalmente no se consiguen en cualquier tienda de barrio lo cual se dificulta muchas veces para conseguir un obsequio de cumpleaños, o incluso un utensilio para el hogar es necesario transportarse a ciertos kilómetros de su residencia; esta gama de variedades de productos le daba la facilidad al cliente de conseguirlos o consumirlos de manera cómoda y económica.

Estuvimos realizando el estudio de mercado e incluso vistamos varios de estos almacenes y observamos que efectivamente la rentabilidad es muy buena, pero después de hacer un estudio exhaustivo de presupuestos nos percatamos que era mucho más elevada la inversión de lo que nosotras estábamos en condiciones de suministrar, pensamos que era un gran proyecto pero demasiada inversión para nosotras.

2º idea: “Una Carnicería”

Después de analizar los problemas que tiene la comunidad para tener cerca de su casa los lugares o tiendas que le puedan aprovisionar de las cosas esenciales, nos surgió la idea de colocar una carnicería, porque muchas veces hay que ir al supermercado para conseguir carne de buena calidad.

Realizamos las investigaciones de este mercado y efectivamente es muy rentable pero para entrar en este negocio hay que tener unos arduos conocimientos en los cortes de la misma y no solamente en esto también esta la textura y el origen.

Al final no teníamos ningún conocimiento del tema en cuestión y preferimos no meternos en este negocio tan rentable pero con tan poco conocimiento.

Finalmente pensamos que el verdadero negocio es donde se invierte poco y se gana mucho.

3º idea: “Creación de golosinas en chocolates”

Esta idea surge después de realizar una lluvia de ideas en donde teniendo claro en invertir poco por nuestras finanzas actuales, la compañera María Del Pilar, comenta su idea de realizar chupetas de chocolate; esta es una golosina para grandes y chicos, su mercado es amplio y además existe el chocolate de diferentes motivos que es realmente a lo que nosotras nos vamos a dedicar, a la creación de golosinas en chocolates con muchos motivos especiales según la forma, el tamaño y el color.

Realmente buscamos trabajar el chocolate como una obra de arte, que guste a niños con motivos para niños, que guste a jóvenes y adultos según la fecha especial como por ejemplo para El Amor y la Amistad, El día de los niños, El día de las Madres o para cumpleaños.

Nuestro proyecto consiste en abrir un negocio con un producto con el cual se trabaja en muchas dimensiones pero con ideas innovadoras. Nuestra microempresa va a consistir en la venta, degustación y elaboración e incluso creación de nuestra propia línea y gama de chocolates.

OBJETIVOS

Mostrar una nueva alternativa con gran aceptación de nuestros chocolates con variedad de productos que cautiva quien lo deguste y proveer el mercado local en las diversas necesidades de productos asequibles a los diferentes consumidores.

Identificar claramente los grupos específicos a los que se va a orientar la venta del producto, entendiendo sus gustos, necesidades y expectativas para poder brindarles un producto que satisfaga sus deseos de consumo.

Calcular la capacidad adquisitiva de nuestros clientes potenciales para así establecer el precio del producto.

Desarrollar un plan de operación que permita tener una mejor estructura de comercialización para así maximizar las utilidades del negocio

Identificar a los competidores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com