ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN (HE60-HE63) ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS (EPE) 2022-1 (M1)
jordanabarcaTarea14 de Julio de 2022
765 Palabras (4 Páginas)136 Visitas
[pic 1]
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN (HE60-HE63) ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS (EPE) 2022-1 (M1)
TRABAJO FINAL (TF)
[pic 2]
- El Trabajo Final (TF) es un trabajo de redacción en proceso que incluye la presentación de tareas individuales y grupales.
- Los docentes decidirán el número de integrantes por equipo de trabajo según el número de estudiantes de su sección. El número máximo de estudiantes por grupo será 4.
- El TF se realizará de acuerdo con el siguiente cronograma:
Sesión de la semana 7 ✔ El (la) docente presenta la evaluación. ✔ Los estudiantes conforman sus equipos de trabajo. | |
Actividades asincrónicas de la semana 7 ✔ Cada estudiante busca una fuente para elaborar el caso a partir de la consigna propuesta y la “sube al AV hasta 72 horas después del término de la clase ✔ Los estudiantes reciben de parte del (de la) AAD la validación de su fuente. En caso de que la fuente no sea validada, el estudiante deberá retomar la búsqueda y sustituir su primer envío. | Fuente individual para la elaboración del caso |
Sesión de la semana 8 ✔ En equipos, los estudiantes socializan la información de sus fuentes y cada integrante elabora una propuesta de esquema. ✔ Los estudiantes socializan sus esquemas y elaboran el esquema de grupo. | Propuesta individual de esquema Esquema de grupo |
Actividades asincrónicas de la semana 8 ✔ Los grupos reciben la retroalimentación de sus esquemas de parte del (de la) AAD. ✔ A partir del esquema corregido, redactan colaborativamente la primera versión del TF y la “suben” al aula virtual hasta una hora antes del inicio de la sesión de la semana 9. | Esquema corregido y primera versión del TF |
Sesión de la semana 9 | Primera retroalimentación de la versión preliminar del TF |
✔ Los estudiantes reciben la retroalimentación de las versiones preliminares de sus textos: cohesión, coherencia y solidez de las ideas. | |
Actividades asincrónicas de la semana 9 ✔ Después de su sesión de clase, los grupos reciben la retroalimentación normativa de la primera versión de sus textos de parte del (de la) AAD. ✔ Los grupos corrigen sus textos y, dependiendo de la fecha de entrega establecida por la universidad, pueden hacer que sus textos pasen por una última revisión en tutorías. | Segunda retroalimentación de la versión preliminar del TF |
Semana 10 ✔ Un estudiante por cada equipo envía la versión final de su trabajo hasta la fecha establecida por la universidad para la presentación de la evaluación final. | Versión final del TF |
- Durante las sesiones sincrónicas, el docente podrá hacer uso de alguna herramienta virtual paralela que permita hacer el seguimiento: One Drive, Google Drive u otra que considere conveniente. Sin embargo, todos los productos deberán “subirse” al aula virtual. El archivo se denominará TF-apellidos y nombres de cada estudiante, por ejemplo, TF-Mendoza, Isabel; Tapia, Renato; Reyes, Gianina, y Sotelo, Carlos.
- Todos los productos deben “subirse” al aula virtual. No se calificarán versiones que se entreguen por otros medios.
- Solo se califica la versión final. Sin embargo, no cumplir con la entrega de los productos previos se sanciona con el descuento de puntaje:
✔ Se descuentan 2 puntos de la nota obtenida en el TF por no cumplir con la
presentación individual de la fuente del caso según la consigna propuesta.
✔ Se descuenta 2 puntos de la nota obtenida del TF por no cumplir con el envío de la presentación del esquema individual.
✔ Se descuenta 1 punto de la nota obtenida en el TF por no “subir” el esquema en el aula virtual.
✔ Se descuentan 5 puntos de la nota obtenida del TF por no “subir” la primera versión en el aula virtual.
- En el caso de que el grupo no presente la versión final, se calificará la primera versión. Esta, necesariamente, deberá incluir el esquema.
- En caso de que el texto del grupo evidencie un alto nivel de coincidencia con las fuentes o con el texto de otro grupo, se calificará con cero la evaluación.
CONSIGNA
[pic 3]
PLANTEAMIENTO DEL ESQUEMA
- Los dos elementos visibles en Interbank.
1.1 Crecimiento profesional del su personal.
- Programas de capacitación y entrenamiento.
- Reconocimiento de compromiso.
- .Trabajo en equipo.
- Líderes como mentores.
- Comunicación Horizontal.
- Reuniones constantes.
- El Impacto de la cultura organizacional de Interbank en su reputación.
- Primer puesto en el ranking Great Place To Work 2016.
2.1.1. Actividades sociales y recreativas.
- Cambio de paradigma.
- . EL MEJOR BANCO PARA TRABAJAR EN PERÚ.
- Flexibilidad laboral.
- Beneficios corporativos.
- Beneficios familiares.
...