ETICA, SOCIEDAD Y PROFESIÒN..
ANAFUNES95Apuntes18 de Septiembre de 2016
6.858 Palabras (28 Páginas)1.854 Visitas
ETICA, SOCIEDAD Y PROFESIÒN
Ciclo Escolar
Agosto-Diciembre de 2014
Maestra: María del Roble de la Garza Villarreal.
PONDERACIÒN EVALUACIÓN FINAL:
%
Examen Parcial 25
Examen Final 25 50%
Proyecto Final (T.Ind.) 10 Rúbrica
Cuestionarios 10
Laboratorios 10
Investigación 10
Trabajo en Equipo: 10 50%
Carátula
Ìndice 1
Introducción 1
Desarrollo 5
Conclusiones 2
Bibliografía 1
Comentarios:
El portafolio ES REQUISITO PARA PRESENTAR LOS EXÀMENES REGLAMENTARIOS: parcial, final y de segunda oportunidad. Se integra con cuestionarios, laboratorios, investigación y el trabajo individual.
UNIDAD I
1.- 3 conceptos que mas te hayan impactado del documento “¿LO SABÌAS?”
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2.- Conforme documento institucional “VISION 2020”, cuáles son los valores de la UANL? Sus conceptos.
3.- Estudio del caso “Realmente eres honrado” (taller del ICPNL) Anotar aquí lo que concluyeron tú y tus compañeros en clase.
1.- _________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
2.- _________________________________________________________________
_________________________________________________________________
3.- _________________________________________________________________
4.- Cuadro comparativo de la Etica vs: Moral que contenga :
a) Etimología, b) concepto, c) rama de la filosofía, d) disciplina científica,
e) Contiene principios científicos y f) es determinada por un lugar y tiempo.
ETICA MORAL
Etimología
Concepto
Rama de la Filosofía
Disciplina científica
Contiene principios científicos
Es determinada por un lugar
y tiempo
5.- Etimología y concepto etimológico de filosofía
Se compone de 2 terminos de origen griego que significa que significa amigo y sophia que alude a sabiduria (AMIGO DEL SABER)
Para Aristóteles, Filosofía es la ciencia que estudia: l.os principios y las causas primeras de las cosas
Filosofía es una disciplina por la que el hombre anhela constituir el saber
fundamental del mundo y de el mismo como parte de ese mundo.
6.- A la Etica cómo se le llama también y quién fue el primer filósofo en usar ese término?
Aristoteles y Filosofia moral
7.- (fuente: texto anterior: Etica del Ejercicio Profesional, Primera Unidad; pág.5 punto de “Etica y Moral”
Desde el punto de vista de la moralidad, se los designa actos morales a aquellos actos acordes con el bien y actos inmorales a los actos ejecutados contra el bien, es decir, actos malos. Amoral es lo que carece de carácter moral
Ejemplo de acto moral, inmoral y amoral:
Acto moral: ayudar a las personas
Acto inmoral: fumar
Acto amoral: comer
Los actos sí afectos a la moral son siempre voluntarios y consientes, apuntando a la posibilidad de la libertad.
Los otros actos, no afectos a la moral, llamados “naturales” son los que no se ejecutan ni voluntaria, ni libre ni conscientemente. Por ejemplo: leer,
hablar
7a.- Conceptos de Individuo y Persona.
Individuo: ser organizado…
Persona: ser individual que posee caracteres tales como conciencia, razón y voluntad.
8.- Concepto de “moralidad”.
Cumplimiento integro de una ley moral; implica libertad, conciencia y responsabilidad humana
9- Composición de la conducta moral.
Principalmente por valoraciones norminativas emitidas por quienes aprueban o censuran una acción particular
10.- Qué hace el hombre para establecer lo que cae bajo la categoría de la moralidad? Inicios morales
11.- Concepto de juicios morales.
Valoraciones que determinan la intención de los actos y consecuencias de una conducta especifica
12.-Qué establecen los códigos de ética o morales?
Criterios de valor que sirven como fundamento del comportamiento humano en una comunidad en un momento dado
13.- De qué se ocupa la Axiología o Teoría de los Valores?
Disciplina filosófica que investiga la naturaleza y estructura de los valores
14.- Mapa conceptual de la Globalización que incluya: concepto de globalización y los diferentes aspectos de sus efectos éticos actuales.
GLOBALIZACIÒN: consiste en el acercamiento las comunidades y sociedades de todos los países por medio de la homogenealizacion de sus económicos tecnológicos y sociales en uno solo
EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÒN EN EL ASPECTO ECONÒMICO:
- Modifica las formas de comercio y consumo al establecer al “conocimiento” como valor de cambio y de uso
- A formado 2 tipos de civilizaciones
- Activa
- Pasiva receptora del conocimiento
- La diferenciación es mayor entre los países desarrollados y los no desarrollados
FECTOS DE LA GLOBALIZACIÒN EN EL ASPECTO SOCIAL:
- Comprueba que mas alla de la complejidad de los individuos, subsiste una unidad fundamental: una sola humanidad
- Fomenta la difusión de nuevas formas de racismo y discriminación porque va acompañada del crecimiento de desigualdades sociales
- Surgen nuevas de apartheid social urbano cultural educativo y económico
EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÒN EN EL ASPECTO CULTURAL:
- Pone en peligro la expresión de la complejidad multicultural y el derecho a la diversidad humana
- Posibilita la expansión de ciertos usos y costumbres, fomenta incomprensión de otras interpretaciones no convergentes por la sociedad occidental actual
- Intención de eliminar barreras comunicativas atraves de nuevas tecnologias
15.- Con qué propósito se crearon la técnica y la tecnología?
Con el propósito de dominar controlar transformar la realidad concreta natural o social para extraer asi su máximo beneficio
16.- A partir de la segunda guerra mundial, las dos concepciones sobre las consecuencias éticas del uso de la tecnología son:
1.- La tecnología se considera neutral; exime de toda responsabilidad moral a los desarrolladores científicos y tecnologicos
...