ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplo De Carpeta Pedagógica 2014

quinto7061018 de Junio de 2014

8.601 Palabras (35 Páginas)475 Visitas

Página 1 de 35

Contenido de la Carpeta Pedagógica 2014

ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE AÑO 2014

I.- DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS:

1.1.- Datos de la Institución Educativa

1.2.- Mini escalafón.

1.3.- Visión, Misión Y V alores de la institución educativa.

1.4.- Diagnóstico situacional de la comunidad de villa San Luis.

1.5-. Plan anual de aula.

1.6.- Reglamento interno de aula y cartel de convivencia que debemos practica en aula.

1.7.- Reglamento de Biblioteca escolar y de aula.

1.8.- Calendario cívico escolar, cada fecha cívica una reseña en formación de los lunes y

Lo demás se debe efectivizar en clases en el aula,

1.9.- Nómina de matrícula con fecha de nacimiento.

1.10.- Deberes y obligaciones del docente de aula y de turno hacer efectivo la función en

formación, en el recreo y en la salida..

1.11.- Inventario de aula incluido libros y materiales del estante de biblioteca de aula.

1.12.- Acta de instalación de comité de aula con las respectivas firmas del comité.

1.13.- Relación de los padres de familia y Control de asistencia a las reuniones con copia

a la sub dirección, del acta de los acuerdos a las que se llegó en cada reunión.

1.14.- Registro oficial y auxiliar, para el Control de asistencia, comportamiento y evaluación

De los aprendizajes del estudiante.

II.- DOCUMENTOS TÉCNICO PEDAGÓGICO:

2.1.- Perfil del educando, copiar del PEI.

2.2.- Perfil del docente, igual al del PEI.

2.2.- Himno de la Institución Educativa obligatorio y la sexta estrofa del Himno nacional.

2.3.- Normas de conducta del docente.

2.4.- Obras literarias y formativas que se leerán durante el presente año (plan lector).

2.5.- Organización estudiantil, disciplina (brigadieres, brigadista de Salud (aseo y orden del

Aula y contingencia de Gestión del Riesgo (sismos, contaminación ambiental etc.

biblioteca de aula) y periódico mural, con renovación semanal etc.)

2.6.- Calendarización detallada del año escolar 2014.

2.7.- Cartel de diversificación Curricular con rutas de aprendizaje y el DCN.

1er trimestre 1.- desarrrollo del pensamiento crítico y Educación para la convivencia, la paz,

y la Ciudadanía:

2do trimestre. 2.- educación en valores y formación ética Educ. ambiental sostenible.

3er trimestre. 3.- educación en y para los derechos humanos. Autoconocimiento y autoestima

2.8.- Programación curricular anual por grado con copia a la sub. Dirección.

2.9.- Lista de útiles. Entregar junto con las libretas de notas. El día de la clausura.

2.10.- Horario con copia a la sub Dirección.

2.11.- Cuadros estadísticos de matrícula, por edad y sexo al inicio del año.

2.13.- Fólder de sesión de clases que será visado en la sub dirección.

2.14.- Decálogo del colegio y del docente.

2.14.- plan Anual de la acción tutorial, ficha anecdótica según modelo y sesión de la hora de

tutoría

Datos Personales Grado

sección Fecha Hora Observaciones Tratamiento Acciones de tutor. Resultados

III.- AMBIENTACIÓN:

3.1.- Cuadro religioso.

3.2.- Mapa político del Perú.

3.3.- Un símbolo patrio y un héroe.

3.4.- Un botiquín con contenido de primeros auxilios.

3.5.- Periódico mural renovado semanalmente de acuerdo a las fechas cívicas y actividades.

3.6.- Sectores ordenados y limpios por áreas.

3.7.- Un reloj de pared para que se respete los horarios establecidos para cada área.

“EL orden y el cumplimiento de nuestros deberes nos hacen grandes.”

“EL poner en práctica lo dicho, se nos hace difícil, pero hay que involucrarnos en nuestro que hacer educativo para cumplirlos, por los futuros seres humanos que vamos formando en nuestras manos que sus padres nos han confiado.”

LA SUB DIRECCIÓN

CALENDARIO CIVICO ESCOLAR ACTUALIZADO PARA EL 2014

MARZO

08 - Dí¬a Internacional de la Mujer mención en formación por docente de turno.

14 – Día del Nacimiento de Albert Einstein

15 - Dí¬a Mundial de los Derechos del Consumidor

21 - Dí¬a Internacional del Sí¬ndrome de Down

22 - Dí¬a Mundial del Agua: campaña de consumo adecuado y evitar la regionalización del agua.

24 - Dí¬a de la Lucha contra la Tuberculosis, mención en formación docente de turno.

28 – Día del Nacimiento de Mario Vargas Llosa

29 - La Hora del Planeta: inculcar en los estudiantes de cada sección y ambos niveles, que en

sus hogares se Cumpla con la práctica de la hora del planeta

ABRIL

01 Día de la Educación .- mención en formación docente de turno

02 Día Mundial del Libro Infantil

02 Día Mundial del Autismo

07 Dí¬a Mundial de la Salud.- mención en formación docente de turno

08 Aniversario del Sacrificio Heroico de Pedro Vilca Apaza

2do. Domingo - Dí¬a del Niño Peruano.- mencionar en formación y en las aulas un compartir.

12 Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega

14 Dí¬a de las Américas.- mención en formación docente de turno

15 Fallecimiento de César Vallejo

15 Nacimiento del prócer Toribio Rodrí¬guez de Mendoza

22 Dí¬a de la Tierra, (campaña de protección a la tierra y 1ER SIMULACRO SÍSMICO)

23 Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

23 Dí¬a del Idioma Español

MAYO

01 - Día Mundial del Trabajo (feriado)

02 - Aniversario del Combate del Dos de Mayo.

03 - Día de la Libertad de Prensa

08 - Día Mundial de la Cruz Roja mención en formación docente de turno.

2do. Domingo - Día de la Madre hacer un proyecto

11 - Aniversario de la acción heroica de Marí¬a Parado de Bellido. Mención en formación

12 - Día Escolar de las Matemáticas (concurso de matemática)

12 - Día Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil

12 - Día del Prócer Toribio Rodrí¬guez de Mendoza

15 - Día Internacional de la Familia

17 - Día Mundial del Internet

18 - Día Internacional de los Museos

18 - Sacrificio heroico de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas mención en formación

21 - El Combate de Iquique

22 - Día Internacional de la Diversidad Biológica

25 - Día de la Educación Inicial

26 - Día de la Integración Andina

28 - Día Internacional del Juego

30 - Día Nacional de la Papa.- mencionar en formación docente de turno

31 - Dí¬a del no Fumador.

31 - Dí¬a de la Solidaridad.- 2do SIMULACRO

JUNIO

02 - Dí¬a del Prócer Faustino Sánchez Carrión.- mención en formación docente de turno.

03 - Fallecimiento de Julio C. Tello, padre de la Arqueologí¬a Peruana

04 - Dí¬a Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión

05 - Día Mundial del Medio Ambiente.- campaña de sensibilización a la comunidad local.

07 - Aniversario de la Batalla de Arica y Día del Héroe Francisco Bolognesi

08 - Dí¬a Mundial de los Océanos .- mención en formación docente de turno.

12 - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

12 - Día del Prócer Toribio Rodríguez de Mendoza

15 - Dí¬a de la Canción Andina

17 - Dí¬a Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía.- Mención en formación.

3er. Domingo - Dí¬a del Padre hacer un proyecto

20 - Día del Aniversario del primer grito de Francisco de Zela

21.- aniversario de la Institución educativa hacer un proyecto

22 Día del Fallecimiento de Manuel González Prada

24 - Día de la Fiesta del Sol o Inti Raymi.

24 - Día del Campesino mención en formación .

26 - Dí¬a Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales

26 - Dí¬a Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Ví¬ctimas de la Tortura

26 - Dí¬a de la Lucha Contra el Tráfico ilícito y el Uso Indebido de Drogas

26 - Día del Registro del Estado Civil.

28 - Dí¬a Nacional del Cebiche

29 – Día del Papa - San Pedro y San Pablo

29 - Dí¬a del Sacrificio del Mártir José Olaya Balandra. Mención en formación

JULIO

01 - Día del Parque Nacional Huascarán

06 - Dí¬a del Maestro

07 - Descubrimiento de Machu Picchu, mención en formación

07 - Nace José María Eguren.

09 - Día mundial de la población y poblamiento de la tierra.- 3ER SIMULACRO

09 – Día de las Batallas de Pucará, Marcavalle y Concepción

10 - Aniversario de la Batalla de Huamachuco

11 – Día Mundial de la Población

12 – Día del Nacimiento de Pablo Neruda, poeta

15 - Aniversario de la Muerte del Coronel Leoncio Prado.- mención en formación

21 - Fallecimiento del pintor Sérvulo Gutierrez

24 - Nacimiento del Libertador Simón Bolívar

24 - Día Nacimiento de Francisco Antonio de Zela .-mención en formación

24 -

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com