ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carpeta pedagógica modelo

javier196316Trabajo17 de Enero de 2016

18.578 Palabras (75 Páginas)450 Visitas

Página 1 de 75

          [pic 1]

     

   I.E.   Nº xxxxxx

“xxxxxxxxxxxxxx”

Primaria de Menores

[pic 2]

Carpeta  Pedagógica

        Profesora                :  La

       Grado y Sección    :  6to Grado  “A”

       Director        a                 : victoria

      Sub  Director           : Jaime

        

2015

                       

[pic 3]

         

 DATOS INFORMATIVOS

       I.      DE LA INSTITUCION EDUCATIVA:

                 1.1.    I.E. PÚB.                                          : N° 23  Carlos

                 1.2.    UGEL.                                             :   Nº    -  Hu.

                 1.3.    REGION.                                         :   Lima .

                 1.4.    PROVINCIA.                                   :   Hu.

                 1.5.    DIRECCIÓN.                                  :   Las

                 1.6.    TELÉFONO.                                   :  2  

                 1.7.    DIRECTORA.                                 : Nelly A Álvaro Díaz

                 1.8.    SUB DIRECTOR DE PRIMARIA.  : Jaime Muñoz Silva

      II.     DE  LOS   EDUCANDOS:

                  2.1.    GRADO.                                          :      6°

                  2.2.    SECCIÓN.                                       :     “A”

                  2.3.    TURNO.                                         :     Mañana

                  2.4.    TOTAL DE ALUMNOS.                 :    24 Alumnos

                  2.5.    ALUMNOS.                                     :    Hombres: 10      Mujeres: 14

      III.    DEL DOCENTE:

                   3.1.   APELLIDOS Y NOMBRES.               :    Cárdenas  

                                                                     

                   3.2.   DOMICILIO.                                        :     Jr. Mello -Jesus

                   3.3.   D.N.I.  Nº.                                              :    2

                   3.4.   CÓDIGO MODULAR.                        :    

                   3.5.   ESPECIALIDAD                                 :    Primaria  

                   3.7.   CONDICIÓN                                    :   Nombrada  

                   3.8.   TELÉFONO.                                     :   2    

                                                   

HUARAL  -  2 015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA.

                         

M I S I Ó N

Nuestra Institución Educativa ofrece una educación integral a niños de los niveles educativos; Inicial y Primaria,  ofreciendo una enseñanza de calidad mediante la formación científica, humanística y tecnológica, con estudiantes creativos, innovadores, con capacidades emprendedoras, actitudes solidarias y de identificación con los fines institucionales, desarrollando trabajos diversos en las diferentes áreas curriculares y talleres, teniendo en cuenta el cuidado del medioambiente, la reducción, el reciclaje y reutilización de los desechos y la gestión de riesgos.

V I S I Ó N

La Institución Educativa Nº 20403”Carlos Martínez Uribe” en el año 2015 será una Institución que lidere la Educación de calidad en la provincia, dedicada a formar personas competentes; con capacidad de liderazgo, deseos de superación, actitudes creativas, emprendedoras, de prevención de riesgos, de inclusión , valoración a la biodiversidad, con sólidos valores morales y principios;  en base a una formación ética, humanista, científica, tecnológica, cívica, de cuidado de la salud y del medio ambiente, para el cimiento de una sociedad  justa, democrática, pacífica que conlleve a mejores niveles de vida de la población.

                                                                             Hu,    12  de  Marzo   del   2 015

[pic 4][pic 5]

                                                            

         Docente del 6° “A”                                        Sub director de Primaria

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA.

Nº 20403 “CARLOS MARTINEZ URIBE”

ORGANIGRAMA  ESTRUCTURAL  DE  LA  I. E.

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12][pic 13][pic 14]

[pic 15][pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

[pic 22][pic 23][pic 24]

[pic 25][pic 26]

[pic 27][pic 28]

[pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33]

[pic 34][pic 35][pic 36][pic 37]

[pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46]

[pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA.

           

ORGANIGRAMA  ESTRUCTURAL  DEL  AULA

[pic 56]

[pic 57]

[pic 58]

[pic 59]

[pic 60]

[pic 61][pic 62]

[pic 63][pic 64]

[pic 65][pic 66]

[pic 67]

[pic 68]

[pic 69]

[pic 70][pic 71][pic 72]

[pic 73][pic 74]

[pic 75]

[pic 76]

[pic 77][pic 78][pic 79][pic 80][pic 81][pic 82]

[pic 83]

[pic 84]

[pic 85]

[pic 86][pic 87]

[pic 88]

[pic 89]

[pic 90]

[pic 91]

[pic 92][pic 93]

[pic 94]

[pic 95]

[pic 96]

[pic 97][pic 98]

[pic 99][pic 100]

[pic 101]

[pic 102]

[pic 103]

[pic 104]


CARTEL  DE  LOS  TEMAS  TRANSVERSALES  DE  LA   I. E.  “CARLOS MARTINEZ URIBE” -  2015

TEMAS TRANSVERSALES

FUNDAMENTACIÓN

EDUCACIÓN PARA EL ÉXITO Y LA COMPETITIVIDAD, DESARROLLANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA, EL RAZONAMIENTO LÓGICO, LA INVESTIGACIÓN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Los estudiantes requieren una cultura científica y tecnológica para la comprensión del mundo que los rodea y sus transformaciones, la Institución Educativa ofrece a los estudiantes experiencias enriquecedoras para el desarrollo de sus competencias, capacidades y actitudes científicas, teniendo como sustento el dominio de las ciencias formal, fáctica, la tecnología y la comunicación oral, escrita y producción de textos.

EDUCACIÓN PARA LA CONCIENCIA AMBIENTAL, Y LEGADO CULTURAL Y CALIDAD DE VIDA, ORIENTADA A LA EDUCACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS, EDUCACIÓN EN SALUD, EDUCACIÓN EN ECOEFICIENCIA

La Institución Educativa brinda y promueve en los estudiantes un ambiente acogedor, seguro y tranquilo, para el desarrollo de sus capacidades, centrándose en la aplicación de los enfoques: ambiental, de salud y gestión de riesgos.

Con ello los estudiantes tendrán acceso garantizado a un ambiente natural conservado, a alimentos saludables, al uso diferente del agua y de los diferentes tipos de energía.

Las campañas de salud promovidas tanto por la Institución y el Hospital, reforzarán los hábitos de vida saludables, para la buena conservación de la salud: Los simulacros planificados en el año, promoverán una educación preventiva ante los desastres naturales, para ello la Institución provee de un ambiente seguro y con las señalizaciones correspondientes.

La educación patrimonial comprometerá a nuestros estudiantes a conservar y defender nuestro legado y patrimonio cultural, desde un contexto local, regional y nacional, a través de actividades que fomenten la identidad y valoración de lo nuestro.

EDUCACIÓN INCLUSIVA

Hacer del proceso educativo una real oportunidad para todos, educación más humana sin discriminación de ningún tipo (sensorial, motriz e intelectual), en el proceso educativo los profesores, niños y jóvenes reconozcan y aprecien las diferencias individuales como un valor que hay que tener en cuenta dentro de su proceso de desarrollo cognitivo, motriz e incorporar a los alumnos con discapacidad leve, grupos excluidos marginados y vulnerables.

EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA, EL EJERCICIO DE LA CIUDADDANÍA, LA FORMACIÓN ÉTICA Y LA PAZ.

Es el ejercicio de la identidad personal, social y cultural y la conciencia ciudadana asumiendo las reglas básicas de convivencia y la democracia como participación activa y responsable en todos los espacios que requieran su presencia e iniciativa generando consensos y tomar decisiones con otros. Respeta la vida y la naturaleza evitando su destrucción y defiende los derechos humanos; promoviendo conocimientos y actitudes para vivir éticamente a nivel personal y social, en defensa y participación por vías pacíficas en la solución de problemas.

Fortalece los valores, el respeto o las normas de convivencia y la conciencia moral, individual y construye juicios de valor de manera reflexiva, respeta interculturalidad, las diferencias ideológicas y filosóficas.  

                     

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (78 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 74 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com