Ejemplo matrices - indicadores
khodsTarea22 de Marzo de 2017
985 Palabras (4 Páginas)330 Visitas
PROBLEMA  | OBJETIVOS  | HIPOTESIS  | VARIABLES  | |
GENERAL  | ¿Es factible y viable, desde el punto de vista del inversionista privado, la creación y operación de la instalación de una cervecería artesanal en el Distrito de Pueblo Libre, orientada al sector social A-B entre 18 y 30 años?  | Evaluar la factibilidad y viabilidad financiera, operacional y comercial de la instalación de una cervecería artesanal en el Distrito de Pueblo Libre, enfocando preferencias y necesidades no abarcadas, por la competencia ya establecida, en el sector social A-B en un público limitado entre 18 y 30 años.  | Para garantizar la factibilidad y viabilidad de nuestro proyecto debemos realizar un estudio de mercado y lograr reconocer las preferencias de nuestro rango de clientes enfocado por estrato social y edades. Al conocer las preferencias y necesidades que surjan podremos delimitar como guiar nuestra producción de cerveza artesanal  | ESTUDIO DE MERCADO  | 
ESPECIFICO  | ¿Cuál será la demanda de nuestro producto, qué oferta y precio será el más adecuado para la introducción de nuestro producto?  | Realizar un estudio de mercado que cuantifique y determine la demanda, la oferta, el precio de nuestros productos.  | Se realizará un estudio de mercado que evaluará la demanda, la oferta del mercado y los precios que ofrece la competencia, con esto lograremos determinar la real demanda a la cual nos volcaremos, y estableceremos un precio que nos permita lograr competir y así penetrar el mercado cervecero.  | |
¿Cuál será la tecnología y/o técnicas que se aplicarán para lograr que la instalación de la cervecería artesanal sea rentable?  | Efectuar un estudio técnico para detallar las maquinas, equipos, insumos y técnicas requeridos por el proyecto a fin de iniciar las operaciones.  | Se usará un estudio de ingeniería para determinar la función de producción óptima para la utilización eficiente y eficaz de los recursos disponibles para la producción de la cervecería artesanal. Con ello se seleccionará los procesos productivos óptimos y se determinará la maquinaria, equipos, insumos y técnicas correspondientes.  | ESTUDIO TECNICO  | |
¿Es factible la instalación y operación de una cervecería artesanal en el distrito de Pueblo Libre, cual es la viabilidad financiera del proyecto?  | Determinar la factibilidad económica y presupuesto del proyecto.  | Realizaremos un estudio económico, donde se establecerán los montos de los recursos económicos necesarios para realizar el proyecto, el costo total de las operaciones e indicadores que permitan la posterior evaluación económica  | ESTUDIO ECONÓMICO  | |
¿Cuál será la mejor estrategia de marketing a utilizar para lograr introducirnos en el mercado del sector A-B en el rango de edades de 18-30 años del distrito de Pueblo Libre- Lima?  | Evaluar la forma de comercialización más adecuada para lograr el establecimiento de nuestro producto dentro del mercado, siendo esencial lograr la identificación del cliente con el producto.  | La estrategia comercial de nuestra cervecería artesanal Kaya estará basada en un estudio de mercado el cual nos brindara los parámetros a aplicar en el Mix de marketing que elaboraremos.  | ESTUDIO DE MERCADO  | 
MATRIZ DE CONSISTENCIA
MATRIZ DE VARIABLES E INDICADORES
VARIABLE  | DIMENSION  | INDICADORES  | FUENTE  | TECNICA  | 
ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD FINANCIERA  | Estudio de mercado, el cual determina y cuantifica la oferta, demanda, precio y forma de comercialización.  | 
  | Negocios que venden bebidas alcohólicas.  | ENCUESTA  | 
Estudio técnico, el cual determina la localización y el tamaño óptimo de la planta y el proceso productivo.  | 
  | Inversionista mayoritario.  | ENTREVISTA  | |
Estudio económico, determina la inversión, ingresos, costo del proyecto.  | 
  | Estudio técnico.  | ENTREVISTA  | 
RUBRO  | COSTO TOTAL(S/.)  | |
RECURSOS MATERIALES  | Compra de libros y revistas  | 150  | 
folders  | 30  | |
Hojas bond  | 100  | |
lapiceros,  | 20  | |
Imprevistos  | 50  | |
SUBTOTAL  | 350  | |
RECURSOS HUMANOS  | Asesor  | 800  | 
ASESORIA  | Personal capacitado para la encuesta  | 600  | 
  | Ayudante  | 400  | 
  | SUBTOTAL  | 1800  | 
SERVICIOS  | Fotocopias  | 40  | 
Gastos de búsqueda en Internet y uso de PC  | 70  | |
Visita a las entidades respectivas  | 50  | |
Línea telefónica, envío de Fax  | 30  | |
Transporte  | 200  | |
Impresión  | 150  | |
SUBTOTAL  | 540  | |
Total  | 2690  | 
...