ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Arte De La Guerra

j4smin16 de Marzo de 2014

2.786 Palabras (12 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 12

“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE

ADMINISTRACIÓN, MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

MODALIDAD:

PRÁCTICAS EFECTIVAS

EMPRESA : Municipalidad Provincial de Huancayo

AREA : Sub Gerencia de Personal

ASESOR : Santillán Zapata Nivardo Alonzo

PRACTICANTE : Santivañez Flores Marnol Kevin

CICLO : IX

HUANCAYO – PERÚ

2014

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN 4

CAPÍTULO I: DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 5

1. DATOS GENERALES 5

2. DATOS DEL PRACTICANTE 5

3. BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN 6

4. ACTIVIDADES DE LA INSTITUCIÓN 6

5. VISIÓN 6

6. MISIÓN 7

7. ORGANIGRAMA 8

CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES REALIZADAS 10

1. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO LABORAL 10

2. ACTIVIDADES DESARROLLADAS 10

3. DETALLE DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS 11

CONCLUSIONES 16

RECOMENDACIONES 17

ANEXOS 18

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo describe el desarrollo de las prácticas pre-profesionales que realice en la Institución Pública la Municipalidad Provincial de Huancayo. Principalmente describe todas las actividades que realice semanalmente en la Sub Gerencia de Personal en el área de Remuneraciones e Inversiones.

Realice diversas actividades como encargado de a legajos de los contratos, elaboración de contratos de trabajo, elaboración de tareajes por cada obra, elaboración de certificados de trabajo, certificación SIAF (Sistema Integral de Administración Financiera), verificar que los certificados registrados estén aceptados en el SIAF, Rebajas de certificación SIAF, Certificación y compromiso anual SIAF.

Haber realizado mis prácticas pre-profesionales en la Municipalidad Provincial de Huancayo, me ayudó mucho a conocer sobre la Administración Pública, relacionado al personal (potencial humano) en sí y sobre las remuneraciones e inversiones; gracias a la experiencia ganada y con conocimientos básicos en el área de personal podre desenvolverme profesionalmente en cualquier empresa ya que los recursos humanos constituye en toda organización el factor principal e indispensable para prestar servicios de calidad y lograr las metas y objetivos fijados, cualquiera fuera su naturaleza administrativa, operativa e incluso política.

CAPÍTULO I:

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

1. DATOS GENERALES

1.1. Razón Social de la Empresa : municipalidad provincial de Huancayo

1.2. RUC : 20133696823

1.3. Jefe Superior : Maricela Tineo Escobar

Cargo : Sub Gerente de Personal

1.4. Jefe Inmediato : Julio Cesar Nieto Tinoco

Cargo : Responsable del CAS

1.5. Dirección de la Empresa : Real e Ica - Plaza Huamanmarca S/N

1.6. Provincia y Distrito : Huancayo

1.7. Teléfono de la Empresa : (064) 600414 - 600415

1.8. Teléfono del Jefe Inmediato : 990090811

1.9. Correo :

1.10. Teléfono del auxiliar SIAF : 998511817

1.11. Correo :

2. DATOS DEL PRACTICANTE

2.1. Nombre del (la) Practicante : Santivañez Flores Marnol Kevin

2.2. Dirección : JR. San Martin 585

2.3. Distrito : Huancayo

2.4. Celular o RPM : 954856362

2.5. Correo Electrónico : kevin_ucci_2010@hotmail.com

2.6. Escuela Profesional : Administración Marketing y Negocios Internacionales.

2.7. Fecha de Inicio de Prácticas : 18 de julio del 2013

2.8. Fecha Término de Prácticas : 25 de diciembre 2013

2.9. Cargo que Ocupó : Asistente y encargado de a legajos de contratos

2.10. Área de Prácticas : Sub Gerencia de Personal

3. BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN

El laborioso pueblo Wanka en las Jornadas Cívicas del 14 y 15 de Junio de 1956, demostró ser bastión de los inalienables derechos cívicos, de elegir y ser elegidos. Se enfrento a Odría, quien tacho a 40 candidatos al Congreso Nacional. La Incontrastable, triunfo una vez más en su lucha por la democracia.

La sucia maniobra electoral sucedió, faltando pocos días para los comicios y estaba digitada desde Palacio de Gobierno. Las 4 listas tachadas, ante la arbitraria decisión gubernamental, convocaron a una manifestación de protestas para el 14 de junio, que el pueblo huancaíno respondió unánimemente.

El 15 de junio continuaba el movimiento democrático, y la multitud cada vez más amenazante, reclamaba la reconciliación de las tachas, hasta que la reconsideración había sido resuelta favorablemente.

El 16 de noviembre de 1864 fue creada por ley dada en el congreso de la república, durante el gobierno del Presidente Juan Antonio Pezet, se decretó la creación de la Provincia de Huancayo, separando a la cuidad de la hegemonía de la ciudad de Jauja.

La provincia de Huancayo se distingue de las demás poblaciones del interior por contar con una hermosa calle, muy ancha que le da un aspecto muy alegre y sugestivo.

Durante la etapa de la independencia, Marcelo Granados fue el Gobernador y Jefe Político Militar del pueblo de la Santísima Trinidad, proclamó y juró la Independencia Nacional el 20 de Noviembre 1820, meses antes de la proclamación de la independencia por el General José de San Martin.

El lugar para erigir el acostumbrado tabladillo, fue la antigua 5ta cuadra de la calle Real, frente a la vereda donde están instalados actualmente los edificios del Centro Cívico de la Plaza Huamanmarca.

4. ACTIVIDADES DE LA INSTITUCIÓN

• Satisfacer necesidades vitales de los ciudadanos en aspecto de vivienda, salubridad, abastecimiento, educación, recreación y seguridad.

• Hacer programas sociales para los ciudadanos para ayudar a minimizar la pobreza.

• Aprobar los planes de Desarrollo Municipal Concertados y el Presupuesto Participativo.

• Mantener la economía activa en el Distrito.

5. VISIÓN

Al 2014, la Municipalidad Provincial de Huancayo es una institución moderna con estándares de calidad, reconocida socialmente.

6. MISIÓN

La Municipalidad Provincial de Huancayo es un gobierno local democrático, transparente y eficaz que genera oportunidades para el desarrollo humano de la Nación Wanka.

7. ORGANIGRAMA

CAPÍTULO II:

DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES REALIZADAS

1. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO LABORAL

El cargo que ocupe fue de Asistente en el Área de Sub Gerencia de Personal, la Sub Gerencia de Personal tiene por objeto desarrollar al personal para fines de la organización, aconsejar a otros departamentos en materia de administración de recursos humanos. Planea, organiza y coordina la selección, la contratación, la remuneración, la capacitación. Las relaciones laborales, mantiene los controles administrativos de personal, actúa como enlace entre los empleados, la empresa y el gobierno, coordina programas de higiene y seguridad, asesora a los gerentes operacionales en materia de administración de personal, entre otras cosas. Ya que la Sub Gerencia de Personal realiza diferentes actividades, mi persona tuvo la oportunidad de apoyar en el área de Remuneraciones e Inversiones, donde realice contratos de trabajo, elaboración de tareajes, rebajas de certificación SIAF, certificación y compromiso anual SIAF y entre otros.

2. ACTIVIDADES DESARROLLADAS

A continuación se mencionan las cinco actividades más importantes desarrolladas durante el proceso de prácticas en la empresa:

• ACTIVIDAD 01: Elaboración de contratos del personal-obrero nuevo o renovación de contrato.

• ACTIVIDAD 02: Certificación y compromiso anual SIAF.

• ACTIVIDAD 03: Elaboración de certificados de trabajo de cada obrero, identificándolo en cada planilla correspondiente.

• ACTIVIDAD 04: Rebajas de certificación SIAF.

• ACTIVIDAD 05: Elaboración de tareajes por cada obra, empezando a identificarlas y recopilación de documentos.

3. DETALLE DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS

ACTIVIDAD 01 Elaboración de contratos del personal-obrero nuevo o renovación de contrato.

OBJETIVO: Establecer los derechos y obligaciones de las partes contratantes bajo las cuales se van a suscribir dichos Instrumentos Jurídicos, salvaguardando los intereses de la Dependencia.

DETALLE:

Los contratos de trabajo son diferentes para cada personal (residente de obra, supervisor, operario, oficial, técnico administrativo, y peón).

Como asistente tenía que hacer modelos de dichos contratos y dárselos a cada residente de obra, quienes se encargan de dárselos a su personal obrero y hacen que firmen y luego lo presentan por mesa de parte a la Gerencia de Administración, y ya con el visto bueno nos pasan a nosotros (Sub Gerencia de Personal) y nosotros lo archivamos como una base de datos y pasamos a planilla.

Cada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com