ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Lado Oscuro Del Corazón

sandra10018 de Noviembre de 2013

697 Palabras (3 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 3

El Lado Oscuro Del Corazón

Cómo Sigue El Amor Después De Hacer El Amor

Película de origen argentino, expuesta en mayo de 1992, por el director y guionista Eliseo Subiela, con la actuación de Darío Grandinetti (Oliverio), Sandra ballesteros (Ana) y Nacha Guevara (la murte), como protagonistas. Su guion se caracteriza por la prosa destellada de varios poemas de poetas famosos, como los de Juan Gelman, Oliverio Girondo y Mario Benedetti, quien también aparece en el formato, el cual tiene una duración aproximada de dos horas. Este film se llevó a cabo tanto en argentina como Uruguay, logró gran acogida por su forma y contenido, obteniendo así varios premios en su época, como lo fueron mejor actor, mejor actriz, mejor director y comprensiblemente, mejor película.

Esta película retrata la vida de un poeta divorciado, llamado Oliverio que Vive en Buenos Aires, quien aún no encuentra la mujer ideal de su vida y por lo tanto continúa en esa búsqueda, la cual lo lleva a encontrar el verdadero, pero imposible amor, en un burdel. Pues es allí donde se enamora de Ana, una prostituta a quien la vida y sus circunstancias la mantienen con los pies en la tierra, pero que sabe “volar” con su cliente preferido, Oliverio.

El poeta presenta una manera muy sensual de hablar, la cual usa para conquistar mujeres, y encontrar a la que "sepa volar", entendiéndose esto como vivir el amor sin lazos y sin prejuicios, con total entrega, ya que esta es su óptica para ver el mundo, pero, cuando le demuestran lo contrario, las arroja a un “abismo” desde la comodidad de su cama.

Por lo menos todo lo dialogado por el actor principal maneja un carácter de fogosidad esperanza e inspiración constantes, por ejemplo cuando habla con sus personajes, lo cual también se combina con la relación amistosa que mantiene con sus aliados bohemios, un escultor de anatomía y un profesor de francés e inglés, aunque al mismo tiempo, es acechado por la muerte, quien pretende hacerlo aterrizar y madurar, para que sea “alguien sensato” en la vida y así deje de vivir de un sueño como lo es la poesía, mostrando a través de esta foto, la esencia de la película, la cual establece a un hombre que pretende enfrentarse al mundo de una manera infantil y subconsciente sin dejar de volar, es decir sin ver la realidad. Es la muerte en forma de mujer, la que lo espía, pero no consigue llevárselo, pues él la esquiva con sus poemas y luego de conocer a Ana, con el esperanzado anhelo de volverse a encontrar con ella.

Por otra parte, la película, presenta canciones de los panchos, cuyos boleros románticos enmarcan la situación de la obra, en especial la llamada “verdad Amarga”, que prácticamente define la historia, pues finalmente, cada uno de los protagonistas escoge su camino, pues no pueden compartir ni su pasado, ni su presente, entonces, mucho menos su futuro. Y es así como ella decide marcharse del país con su hija y él se queda y continúa en la búsqueda del amor, aceptando que Ana le ha dejado una gran riqueza que no pudo pagarle, haberle iluminado el lado oscuro de su corazón.

En sí, la película está bien realizada, trata con dulzura el drama amoroso de la historia, con el aire bohemio que caracteriza esa zona de América del sur, en donde tal vez lo más bello sea la poesía. La música que la enmarca, realmente es pacífica y bonita, lo que realmente no me gustó son los efectos especiales en las escenas de cama donde “vuelan”, los cuales son realmente ficticios, pero que bueno, tratándose de la época se les respetan. Me impacta el hecho de querer mostrar cómo vive un artista, comprando alimento con poesía, pidiendo en verso limosna en los semáforos de la calle. Resalto la historia de amor imposible que aclara que éste aparece cuando menos se lo espera y con las personas que menos nos imaginamos, también

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com