ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN

Juliana11289 de Marzo de 2014

825 Palabras (4 Páginas)2.338 Visitas

Página 1 de 4

Esta película contó con la dirección de Eliseo Subiela; producida por Suzanne Dussault, Roger Frappier, Susana Serebrenik y Fernando Sokolowicz; el guion fue escrito por Eliseo Subiela construido a partir de las obras de grandes poetas como Mario Benedetti, Juan Gelman y Oliverio Girondo; con la participación actoral de Darío Grandinetti como “Oliverio”, Sandra Ballesteros como “Ana”, Nacha Guevara como “La muerte”, André Mélançon como “Erik”, Jean Pierre Reguerraz como “Gustavo” Mónica Galán como “La ex esposa”, Inés Vernengo como “La ciega”, Tito Haas como “Parrillero”, Walter Soubrié como “Vendedor” y Mario Benedetti como “Marino que recita en alemán”; aportes musicales por parte de Mário Clavel, Osvaldo Montes, Chico Novarro y Fito Páez; efectos y trabajo fotográfico por parte de Hugo Colace; filmada en el año 1992, en Argentina; con un total de duración de 127 minutos.

Una película inspirada en la historia del amor no convencional y crudo, basándose en un texto que expone con detalles una realidad adornada de una fantasía formada de la poesía que está ligada al dialogo.

La historia parte de un poeta bohemio llamado “Oliverio Girondo”, un hombre al que “temerle” a la muerte no era una prioridad sino simplemente otra cosa más; cada día sale a Buenos Aires en búsqueda de una mujer que logre hacerlo “volar” sin dejar de lado la estrofa que marca su vida: “Me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija. Le doy una importancia igual a cero al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o insecticida. Soy perfectamente capaz de soportarles una nariz que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias. Pero eso sí, y en esto soy irreductible, no les perdono bajo ningún pretexto que no sepan volar, si no saben volar pierden el tiempo conmigo”.

Hasta que se encuentra con una mujer que “vende su cuerpo” y lo complace de tal manera que le permite “volar” y a su vez nace un amor diferente al de los otros.

Esta película es una mezcla perfecta y deliciosa entre la metáfora, el drama romántico, la realidad autentica, el surrealismo, y como olvidar el elemento más importante que articula y sostiene el film, la poesía, pues sin pensar, le da magia al guion volviéndose casi la forma de expresión; basta acompañar con metáforas visuales, música, aire subversivo, y juegos de identidad para comprender la poesía que se integra perfectamente.

Su personaje principal- Oliverio, un poeta que busca a la mujer que vuela, no como un ave, con su espíritu, su alma, fue capaz de ir a lugares espesos de la cotidianidad, sin importar la condición social o el lugar hasta donde tuviera que ir; pero en verdad lo que buscaba era su yo interior, este poeta humilde , con miedos, esperanzas y gran necesidad de amar y ser amado, hace lo que muy pocos están dispuestos hacer por el amor, desnudar el corazón y su alma.

A diario, las personas están en busca de su felicidad con cada acción que realizan, pero no todos la alcanzan o la siguen buscando, pues se cansan, desfallecen a mitad de camino, y no siguen intentando; pero Oliverio, a diferencia de todos siguió en pie con su búsqueda, y la encontró; para esto tuvo que descubrir y aceptar su lado oscuro del corazón y la muerte que lo seguía. Es precisamente esto lo que hace peculiar a Oliverio y al film, la libertad que tiene el personaje, su forma de vivir y sentir la vida al decir lo que quiere y como quiere, sin medio ni ataduras.

Cabe resaltar que es una propuesta arriesgada, pues el cine tiene su propio lenguaje, y no es apta ni recomendable para todo el público; aquellos que no se dejen contagiar por la esencia de la poesía, que no lean entre líneas, no miren más allá, o no dejen volar su imaginación, no podrán capturar la esencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com