ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El genero Citrus es originario de la region tropical y subtropical del continente Asiatico y del Archipielago Indo Malayo

jevousaimeDocumentos de Investigación22 de Octubre de 2015

4.386 Palabras (18 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1]

[pic 3][pic 2]

[pic 5][pic 4]

INTRODUCCION

El genero Citrus es originario de la region tropical y subtropical del continente Asiatico y del Archipielago Indo Malayo, de donde se extendió al resto del mundo conforme avanzaban las conquistas y descubrimientos. En América, las primeras citricas, fueron introducidas en la cuenca del Caribe por Cristobal Colón, y de allí al resto del continente. En Venezuela el cultivo de las citricas, a partir de la aparición de la Tristeza detectada por primera vez en 1960), se ha mantenido relativamente estancado con una superficie sembrada cercana a las 40 mil hectareas (principalmente naranja), concentradas mayoritariamente en los Valles Altos de Carabobo y Yaracuy (Bejuma, Montalban, Miranda, Nirgua), y en la zona de Caripe, estado Monagas. La mandarina se cultiva principalmente en Araira y el Tuy, estado Miranda. Mientras las principales plantaciones de toronja se encuentran en la region Sur del Lago de Maracaibo.

Esta publicación solo busca dar a conocer el cultivo de cictricas entre los agricultores del sector Banco de Guanape, municipio José Tadeo Monagas del estado Guarico, como un aporte del Núcleo de Extensión Rural de la FundaciÓn CIARA, al esfuerzo que realiza la Alcaldia de este municipio, para mejorar la calidad de vida de estos productores y sus familias. Todo enmarcado dentro del Proyecto de Recuperación de la Cuenca del Rio Orituco.

ORIGEN

Los cítricos se originaron hace unos 20 millones de años en el sudeste asiático. Desde entonces hasta ahora han sufrido numerosas modificaciones debidas a la selección natural y a hibridaciones tanto naturales como producidas por el hombre.

La dispersión de los cítricos desde sus lugares de origen se debió fundamentalmente a los grandes movimientos migratorios: conquistas de Alejandro Magno, expansión del Islam, cruzadas, descubrimiento de América, etc.

Mutaciones espontáneas han dado origen a numerosas variedades de naranjas que actualmente conocemos.

GENERALIDADES DE   CULTIVO

Las naranjas, limones y mandarinas;  pertenecen a la familia Rutáceas y pertenecen al género Citrus. Las especies de este género son arbustos o árboles de color verde, con hojas simples y coriáceas y pecíolos generalmente alados, flores bancas y fragantes, el cual se forman en brotes que se producen a través de yemas localizadas en las axilas de las hojas. Son cultivos perennes, de crecimiento erecto ramificado que crece hasta 12 mt. de alto y 25 cm. de diámetro dependiendo de la especie, produce de los 3 a 5 años dependiendo de su propagación (semilla poliembrionica o injerto)

REQUERIMIENTOS AGROECOLOGICOS

Cultivo

Origen

Altitud

(m.s.n.m)

Temperatura

(ºc)

Precipitación

(mm)

Humedad

relativa

Vientos

Suelos

pH

Generalidades

Naranja

(Citrus sinnensis)

Regiones sub.-tropicales húmedas de Asia e indochina

500-100, no debería sembrarse por debajo de los 500, a variedad California debe sembrarse sobre los 600

10-35,a mayor diferencia de la temperatura entre el día y la noche mejor es la calidad

1.100-2000 bien distribuidos. Es muy sensible a la sequía, lo que provoca la caída de los frutos.

La humedad atmosférica medianamente alta es favorable

Las brisas moderadas son favorables para reducir las enfermedades fungosas

Francos, franco arenosos y/o franco arcillosos fértiles, bien drenados. Exigentes en N,K,Ca, Mg y P

Medianamente tolerante a la salinidad pero poco a la acidez 6-7 lo mas adecuado

La deficiencia de nitrógeno durante la floración causa una gran caída de flores la deficiencia de fósforo causa que la piel del fruto sea mas gruesa y áspera el tamaño del fruto depende mucho de una buena disponibilidad de potasio

Grapefruit  (Citrus paradisi)

Aparentemente se origino de un cruce entre pomelo y otro citrus en Barbados y Jamaica

0-600

15-30 es mas exigente en calor que la naranja

1.100-2000 bien distribuidos, es sensible a la sequía

Requiere de alta humedad atmosférica

Brisas moderadas de 15-14 Km./h

Francos, franco arenosos y/o franco arcillosos fértiles, bien drenados. Exigentes en N,K,Ca, y Mg

Es poco tolerante a la acidez es decir el mas adecuado es de 6-6.5

Es medianamente tolerante a la salinidad el color del fruto es poco afectado por la temperatura

Limón (Citrus limón)

China

500-1000

10-36 el optimo esta entre 23y26

900-1600 sequías prolongadas afectan mucho al producto

Medianamente alta

Brisas moderadas

Francos, franco arenosos y/o franco arcillosos fértiles, bien drenados. Exigentes en N, y Zn

Medianamente tolerantes a la salinidad

Si las condiciones son favorables puede florecer varias veces al año

Mandarina (Citrus reticulata)

Sudeste de  Asia China y Japón

500-1000

10-35  prefiere temperaturas altas de día y bajas de noche

1.100-2000 es muy sensible a la sequía

Medianamente altas favorables

Brisas moderadas

Francos, franco arenosos y/o franco arcillosos fértiles, bien drenados. Exigentes en N,K,Ca,   y Mg

Medianamente tolerante a la salinidad

Frecuentemente luego de una cosecha puede seguir otra muy baja o nula

VARIEDADES

 Naranja: Variedades Comerciales                     [pic 6]

  • Naranja Dulce: Es la fruta cítrica que ha alcanzado mayor popularidad, tanto para el consumo fresco como para la industrialización de su jugo. Se conocen cuatro (4) grandes grupos: comunes, sin acidez, de ombligo y pigmentadas. Estas últimas no se cultivan en Venezuela, por nuestras condiciones climáticas, ya que no desarrollan el color rosado y rojo característico de la pulpa.

Las principales naranjas cultivadas para fines comerciales en Venezuela son:

  • Valencia: Es la variedad de naranja que tiene mayor demanda a nivel mundial y una de las mas cultivadas en el país. Da frutos de tamaño mediano, corteza un tanto gruesa, dura y coriácea. Superficie lisa, ligeramente áspera, jugo abundante y menos de seis (6) semillas por fruto. Se mantiene bien en el árbol después de madurar y si se riega puede llegar a reverdecer. Es de madures tardía y excelente para la industria de jugos. De todas las variedades comerciales, es la que posee el mayor rango de adaptación climática.
  • Pineapple: Esta variedad le sigue en importancia a la Valencia como naranja de jugo, tanto para consumo fresco como para uso industrial. Sus frutos son de tamaño medianos, esféricos, área basal a veces deprimida y radicalmente estriada, Corteza algo gruesa, superficie finamente punteada y poco áspera, presenta de 10 a 21 semillas, es de maduración intermedia entre la “Valencia” y la “California” y tiene buena calidad para la industria. Después de madurar se desprende fácilmente del árbol.
  • Criolla: En Venezuela se denomina naranja criolla a una serie de selecciones de naranjas comunes que se propagan ya sea por injerto o por semillas. Los árboles son vigorosos, grandes, con cierta cantidad de espinas y, aquellos sobre pie franco son además susceptibles a la enfermedad conocida como Gomosis. Los frutos son pequeños con muchas semillas y con maduración precoz. Prácticamente toda la producción se destina a la industria.
  • California (Washington Navel o Bahía): Es la única variedad de ombligo cultivada en Venezuela. Las naranjas son grandes y de corteza gruesa. Se diferencian fácilmente de las otras por tener ombligo o fruto secundario rudimentario en la parte basal. En los huertos venezolanos, como consecuencia de la mala selección de las plantas sembradas, se encuentran algunas con ombligos muy prominentes, contienen una cantidad moderada de jugo y, por lo general ninguna semilla. Es de madures temprana y se desprende con facilidad al madurar. Se consume como fruta fresca y no es apropiada para la industria de jugo. La California exige climas suaves, por lo que debe cultivarse a más de seiscientos (600) metros sobre el nivel del mar. Es la variedad de naranjas que obtiene generalmente el precio de venta en el mercado.
  • Parson Brown: Esta variedad es cultivada en el país en menor escala que las anteriores tiene frutos globosos y compactos, de superficie rugosa, corteza medianamente gruesa con buen contenido de jugo de buena calidad. Presenta entre diez (10) y veinte (20) semillas y es maduración temprana, los árboles son vigorosos y productivos.
  • Hamlin: Esta variedad es poco cultivada en el país. Sus frutos son mas bien pequeños, ligeramente ovalados y de corteza gruesa. Presenta entre cinco (5) y diez (10) semillas. Es de maduración temprana. Los árboles son relativamente pequeños.
  • Naranjas Ácidas: Entre las naranjas ácidas está la naranja agria, que se usaba como patrón, y otras ácidas que se usan como ornamentales o para la extracción del aceite de neroli de las flores.

 Mandarina:                                              [pic 7]   

-Okitsu 

Tipo: Satsuma.

Árbol: más vigoroso, erecto, con espinas en los brotes vigorosos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (521 Kb) docx (992 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com