El packaging contiene, protege, conserva, transporta, informa, y se vende.
RitzelMONTEnsayo24 de Noviembre de 2014
670 Palabras (3 Páginas)227 Visitas
El packaging contiene, protege, conserva, transporta, informa, y se vende.
Afectación por humedad:
Afectación por luz:
Afectación por vibración:
Almacén: Lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes dentro de la cadena de suministro. Los almacenes son una infraestructura imprescindible para la actividad de todo tipo de agentes económicos
Almacenaje: Es una parte de la Logística que incluye las actividades relacionadas con el almacén; en concreto, guardar y custodiar existencias que no están en proceso de fabricación, ni de transporte. El almacenaje permite acercar las mercaderías a los puntos de consumo.
Anaquel: Estantería de metal o madera en bodegas o almacenes, usada para almacenar mercancía embalada, generalmente bajo la forma de cargas unitarias en tarimas. En el comercio al menudeo o detalle, tablero o sistema similar para exhibir productos.
Atmosfera controlada: Cuando la atmósfera de gas normal de un envase es remplazada por uno o varios gases específicos. El nitrógeno y el bióxido de carbono son ejemplos común de gases utilizados. El objetivo es extender la vida de anaquel y almacenamiento del producto.
Botellas: Recipiente para capacidades intermedias, hasta 2 litros, de cuello angosto y boca angosta. Se le usa casi exclusivamente para contenidos líquidos, y se le podría considerar como el envase de vidrio por excelencia.
Caja: Contenedor de diferentes materiales, tamaños y formas, generalmente con tapa, que sirve para guardar o transportar cosas.
Cajas plegadizas:
Cajas pre armadas:
Capacidad de carga:
Carga consolidada:
Cartón: Material fabricado con pasta de papel o de trapos prensada y endurecida o con varias hojas de papel húmedas, fuertemente comprimidas
Cartón corrugado: Material de embalaje que consiste de una hoja de papel denominada ”médium”, con la cual se forma una “flauta” (papel ondulado) en una máquina corrugadora. En uno o en ambos lados de la flauta se adhieren hojas planas de papel, conocidas como “liner”. El cartón corrugado resultante es de cara sencilla o de pared sencilla (doble cara), respectivamente.
Cartón gris: Fabricado en su mayoría con papel reciclado, presenta un interior y reverso de color gris. A menudo tiene una capa superior blanca, recubrimiento que mejora las propiedades de superficie. Su gramaje promedio es de 300 g/m2.
Ciclo logístico:
Comercialización:
Costo:
Deformación permanente:
Deformación temporal:
Doblez:
Embalaje: Es una forma de empaque que envuelve, contiene, protege y conserva los productos envasados; facilita las operaciones de transporte al informar en el exterior las condiciones de manejo, requisitos, símbolos, e identificación de su contenido. El embalaje es la protección del producto durante el transporte o almacenamiento.
Empaque: Nombre genérico que en ocasiones se usa para describir la industria y el comercio de los envases y embalajes; nombre genérico para un envase o un embalaje; material de amortiguamiento; sistema de sello en la unión de dos productos o de un envase y su tapa.
Envase: Es un envoltorio que tiene contacto directo con el contenido de un producto, tiene la función de ofrecer una adecuada presentación, facilitando su manejo, transporte, almacenaje, manipulación y distribución.
Envase primario: es el que está en contacto directo con el producto.
Envase secundario: es el que protege al embalaje primario y se desecha en el momento que es usado el producto.
Envase terciario: es el que protege al producto al momento de transportarlo, generalmente utilizado para exportación o distribución, contiene muchos embalajes primarios y secundarios.
Estiba: Apilamiento de cajas o embalajes, ensamblados en un arreglo vertical.
Etiqueta:
...