ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El planeamiento tributario en la determinación del impuesto a la renta en las empresas hoteleras del distrito de Tacna periodo 2020

Jhonny TccTesis23 de Noviembre de 2021

8.835 Palabras (36 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 36

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

Facultad de Ciencias Empresariales

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS[pic 1]

El planeamiento tributario en la determinación del impuesto a la renta en las empresas hoteleras del distrito de Tacna periodo 2020

PLAN DE TESIS

PRESENTADA POR:

CHIQUE CALIZAYA, JHON JERICO

ASESOR:

Dra. PEÑALOZA ARANA, ELOYNA LUCIA

Para optar el título de:

Contador Público con mención en Auditoria

TACNA - PERU

2021

INDICE DE CONTENIDO

I.        DATOS GENERALES        4

1.1.        Título:        4

1.2.        Línea de investigación:        4

1.3.        Autor:        4

1.4.        Organización donde se realizará la investigación        4

II.-        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        4

2.1.        Descripción del problema        4

2.2.        Formulación del problema        5

2.2.1.        Problema principal        5

2.2.2.        Problemas específicos        6

2.3.        Justificación de la investigación        6

2.4.        Objetivos        7

2.4.1.        Objetivo General        7

2.4.2.        Objetivos específicos        7

III.-        MARCO TEÓRICO        8

3.1.        Antecedentes        8

3.2.        Bases Teóricas        11

3.2.1.        Planeamiento Tributario        12

3.2.1.1.        Concepto        12

3.2.1.2.        Objetivo        15

3.2.1.3.        Implementación del Planeamiento Tributario        16

3.2.1.3.1.        Aspectos previos        16

3.2.1.3.2.        Implementación        17

3.2.1.4.        Gastos Deducibles y no Deducibles para La Determinación Del Impuesto a la Renta:        19

3.2.2.        Impuesto a la Renta        22

3.2.2.1.        Definición y normas        22

3.2.2.2.        Sujetos del Impuesto a la Renta (IR) y sus intereses        25

3.2.2.3.        Principios de tributación        26

3.2.3.        El sector hotelero        28

3.2.3.1.        Caracterización del sector turístico        28

3.2.3.2.        Condiciones de habitabilidad y funcionalidad        30

3.2.3.3.        Características de los componentes        31

3.2.3.4.        Dotación de servicios        31

3.2.3.5.        Registro especial para establecimientos de hospedaje del Portal Web de la SUNAT        31

3.2.3.6.        Beneficios tributarios        33

3.2.3.7.        Obligaciones del régimen        33

3.2.3.7.1.        Determinar la condición de un sujeto como no domiciliado.        33

3.2.3.7.2.        Con relación a los comprobantes de pago:        34

3.2.3.7.3.        Registro de Huéspedes:        35

3.2.3.7.4.        Sustentación de la prestación de los servicios:        36

3.2.3.7.5.        Requisitos mínimos del detalle del consumo:        36

3.3.        Definición de conceptos básicos        37

IV.-        METODOLOGÍA        43

4.1.        Hipótesis        43

4.1.1.        Hipótesis general        43

4.1.2.        Hipótesis especificas        43

4.2.        Variables e indicadores.        44

4.3.        Tipo de Investigación        44

4.4.        Diseño de la Investigación.        44

4.5.        Nivel de Investigación        45

4.6.        Ámbito de la Investigación        45


ESQUEMA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

  1. DATOS GENERALES

  1. Título:

Planeamiento Tributario en la determinación del Impuesto a la Renta en las empresas hoteleras de la ciudad de Tacna Periodo 2020

  1. Línea de investigación:

Gestión Empresarial y emprendimiento

  1. Autor:

Jhon Jerico Chique Calizaya

  1. Organización donde se realizará la investigación

II.-        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  1. Descripción del problema

Debido a los cambios constantes que ha experimentado el Sistema Tributario de tal manera que se adecua a las diversas actividades tributarias, esto no siempre es lo más beneficioso para las empresas hoteleras, ya que esto genera inconsistencias en las fiscalizaciones realizadas por la Superintendencia, las que normalmente dan como resultado reparos tributarios del Impuesto a la Renta el cual ocasiona una determinación de impuestos adicional a lo declarado y pagado, y las consecuencias son perjuicios económicos y financieros a las empresas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb) pdf (269 Kb) docx (62 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com