REPAROS TRIBUTARIOS EN EL IMPUESTO A LA RENTA
erikaqs17Tesis29 de Agosto de 2013
13.991 Palabras (56 Páginas)474 Visitas
greytr ewytefdedsagfdgdfgtdahhthtghLOS REPAROS TRIBUTARIOS EN EL IMPUESTO A LA RENTA
EN LAS EMPRESAS EDITORAS Y COMERCIALIZADORAS DE LIBROS DE SAN ISIDRO
TESIS
PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE CONTADOR PÚBLICO
PRESENTADA POR
SUCASACA CHAICO, LIZBET
LIMA- PERÚ
2011
LOS REPAROS TRIBUTARIOS EN EL IMPUESTO A LA RENTA
EN LAS EMPRESAS EDITORAS Y COMERCIALIZADORAS DE LIBROS DE SAN ISIDRO
Dedicatoria
A ti Dios, y a mis padres por todo lo que
soy y he logrado ser, les dedico este
trabajo porque están presentes en
cualquier momento y circunstancia de
toda mi vida.
Agradecimientos
A los profesores de la Universidad de San Martin de Porres por sus grandes enseñanzas académicas y apoyo en este proyecto de Tesis
| | |
|ÍNDICE | |
| | |
|Portada | |
|i | |
| | |
|Título | |
|ii | |
| | |
|Dedicatoria | |
|iii | |
| | |
|Agradecimiento | |
|iv | |
| | |
|ÍNDICE | |
|v | |
| | |
|RESUMEN | |
|vii | |
| | |
|INTRODUCCIÓN | |
|ix | |
| | |
| | |
|CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA | |
|Pág. | |
|1.1 | |
|Descripción de la realidad problemática…………………………......... | |
|1 | |
| | |
|1.2 | |
|Formulación del problema………………………………………………. | |
|1.2.1 Problema principal………………………………………………… | |
|1.2.2 Problemas secundarios…………………………………………... | |
|2 | |
|2 | |
|2 | |
| | |
|1.3 | |
|Objetivos de la investigación………………………………………….… | |
|1.3.1 Objetivo principal………………………………………………….. | |
|1.3.2 Objetivos secundarios…………………………………………….. | |
|2 | |
|2 | |
|3 | |
| | |
|1.4 | |
|Justificación de la investigación…………………………………….…... | |
|3 | |
| | |
|1.5 | |
|Limitaciones………………………………………………………….……. | |
|4 | |
| | |
|1.6 | |
|Viabilidad del estudio……………………………………………………... | |
|4 | |
| | |
| | |
|CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO | |
| | |
|2.1 | |
|Antecedentes de la investigación………………………………………. | |
|5 | |
| | |
|2.2 | |
|Bases teóricas………………………………………………….…………. | |
|7 | |
| | |
|2.3 | |
|Definiciones conceptuales……………………………………..………... | |
|11 | |
| | |
|2.4 | |
|Formulación de hipótesis…………………………………….…………... | |
|2.4.1 Hipótesis principal………………………………………………….. | |
|2.4.2 Hipótesis secundarias…………………………………………….. | |
|12 | |
|12 | |
|12 | |
| | |
| | |
| | |
CAPÍTULO III METODOLOGÍA
|3.1 |Diseño Metodológico……………………………………………………….. |14 |
| |3.1.1 |Tipo de investigación……………………………………………… |14 |
| |3.1.2 |Estrategias o procedimientos de contrastación de hipótesis…. |14 |
|3.2 |Población y muestra………………………………………………………... |16 |
|3.3 |Operacionalización de variables…………………………………………... |17 |
|3.4 |Técnicas de recolección de datos. ……………………………………….. |17 |
| |3.4.1 |Descripción de los instrumentos…………………………………. |18 |
| |3.4.2 |Procedimientos de comprobación de la validez y confiabilidad de los instrumentos………………………………………………... |18 |
|3.5 |Técnicas para el procesamiento y análisis de la información………….. |18 |
|3.6 |Aspectos éticos……………………………………………………………… |19 |
CAPÍTULO IV RESULTADOS
|4.1 |Resultados de la entrevista………………………………………………... |20 |
|4.2 |Resultados de la encuesta………………………………………………… |22 |
|4.3 |Contrastación de hipótesis………………………………………………… |39 |
|4.4 |Caso práctico………………………………………………………………... |51 |
CAPÍTULO V DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
|5.1 |Discusión……………………………………………………………………. |59 |
|5.2 |Conclusiones……………………………………………………………….. |61 |
|5.3 |Recomendaciones………………………………………………………….. |62 |
FUENTES DE INFORMACIÓN
|01 |Fuentes bibliográficas............................................................................ |63 |
|02 |Fuentes hemerográficas........................................................................ |63 |
|03 |Fuentes electrónicas.............................................................................. |63 |
ANEXOS
|01 |Matriz de consistencia.......................................................................... |66 |
|02 |Guia de entrevista................................................................................ |67 |
|03 |Guia de Encuesta................................................................................. |71 |
RESUMEN
La determinación objetiva de los reparos tributarios, correspondientes a los gastos que no son aceptados tributariamente por la Ley del Impuesto a la Renta, permitirá adicionar al resultado según Balance, aquellos importes para sincerar la Renta Imponible y obtener el Impuesto a la Renta de la empresa.
El cálculo correcto de los reparos tributarios correspondientes a los ingresos, permitirá deducir ingresos o incrementar gastos no considerados en su totalidad, hasta obtener la Renta Imponible y el Impuesto a la Renta correcto de las Empresas Editoras y Comercializadoras de Libros en General.
La aplicación correcta de los procedimientos de reparo tributario, deben ir acompañados de un proceso adecuado de gestión empresarial en el contexto de las nuevas herramientas administrativas, lo que repercutirá en la optimización de las Empresas Editoras y Comercializadoras de Libros en general.
Considerando que la aplicación adecuada de los reparos tributarios, repercutirá directa o indirectamente en la eficiencia, eficacia, economía y optimización de las Empresas Editoras y Comercializadoras de Libros en Gral.; se recomienda el conocimiento, comprensión y aplicación correcta de la Ley del Impuesto a la Renta y su Reglamento.
ABSTRACT
The objective determination of the Repair of Taxes belong to the expenses which are not accepted in the tributary aspect by the law of the taxable income, will allow us add to the Result according to the balance, those quantities in order to have a taxable rent more real.
The correct calculation of the repair of taxes belong to incomes, will allow us deduce or increase expenses which are not considered totally , the we can have a taxable rent and a correct taxable rent of the Publishing house. In general.
Considering the correct application of the repair of taxes, this will affect direct or indirectly in the efficiency, economy and optimization of the Publishing houses. It is recommendable the correct knowledge, comprehension and application of the law of the Income taxes and its regulations.
INTRODUCCIÓN
El trabajo de investigación titulado LOS REPAROS TRIBUTARIOS EN EL IMPUESTO A LA RENTA EN LAS EMPRESAS EDITORAS Y COMERCIALIZADORAS DE LIBROS DE SAN ISIDRO, se considera relevante, debido a que por la actividad de las empresas Editoras que se dedican a comercializar libros de Textos dirigidos a niños y adultos, resulta crucial evaluar los gastos en las que estas incurren para optimizar los resultados tributarios que se presentan anualmente a nivel gerencial.
El presente trabajo, toma en cuenta la eficiencia de la gestión contable en las Empresas Editoras y Comercializadoras de Libros, teniendo en consideración tener como objetivo principal el manejo correcto del tratamiento tributario de todos los gastos de estas empresas.
El trabajo a desarrollar se divide en seis capítulos:
En
...