El presente documento tiene por objetivo solicitar a Ud. la participación de los alumnos del 3ro, 4to y 5to de secundaria en nuestro proyecto de investigación. Su decisión de participar o no, es libre. Antes de firmar este consentimiento por favor lea
Juan120285Documentos de Investigación24 de Mayo de 2017
3.537 Palabras (15 Páginas)337 Visitas
INTRODUCCIÓN
La importancia de realizar la investigación más afondo sobre la contaminación en dicho barrio es para saber lo que ocurre con los habitantes acerca del tipo de ambiente en donde viven ellos y sus hijos ya que la contaminacion ha crecido mucho en estos últimos años afectando a muchos sectores de Quito y en esos sectores también estan incluidos variedad de barrios
El tema nos ha incentivado encontrar posibles soluciones para poder menorar la contaminacion y que los habitantes del barrio La Bota puedan vivir en un lugar con mejor ambiente para ellos y para sus hijos.
El medio ambiente es un tema que lo hemos escogido para investigarlo más afondo porque es un tema muy generalizado en muchas partes de nuestro planeta, existe muchas causas del porque este daño se produce, en este caso seleccionamos ciertas personas del barrio La Bota que pueda colaborarnos llenando unas encuestas donde podremos obtener los resultados de diferentes maneras para conocer de que manera este barrio ha llegado a contaminarse y afectado el ambiente de los moradores y visitantes.
CAPÍTULO I
TEMA:
1.-Tema: La Contaminación del Medio Ambiente en Quito Barrio La Bota
1.1.- Planteamiento del problema
El medio ambiente se ha vuelto un problema mundial que debido a su contaminación afecta a todo tipo de personas, puesto a que, existe alto porcentaje de personas afectadas por diferentes tipos de contaminación, que como consecuencia sufren de numerosas enfermedades leves y graves. Este problema ha sido detectado en distintas partes del mundo incluso aún más en sitios específicos. En el barrio La Bota de Quito, se registra un importante porcentaje de contaminación en su medio ambiente.
1.2.-Formulacion del problema
¿Cómo afecta el desgaste y contaminación del ambiente en la vida cotidiana de los moradores del barrio La Bota?
1.3.-Objetivos
1.3.1-Objetivo general
Incentivar a los moradores del Barrio La Bota ha reflexionar sobre el medio ambiente donde viven si es bueno o es malo mediante nuestro trabajo de monografía para asi reducir la contaminacion en ese sector.
1.3.2-Objetivos específicos
- Conocer que es el medio ambiente.
- Detectar las causas y consecuencias la contaminacion en el medio ambiente.
- Señalar que cuantos tipos de contaminacion existen.
JUSTIFICACIÓN
Primero que todo, el mundo se esta viendo afectado por tanta contaminación ambiental y los métodos que se están tratando a esta problemática son muy escasos y las personas que están tratando de este problema de “La contaminación del medio ambiente” son muy pocas y todo se debe gracias a que las otras personas que no colaboran pasan este hecho por imprevisto sin importar lo que pueda en un futuro suceder en este lugar.
Por ello nosotros actualmente estamos realizando este proyecto como medida de solución a este problema, por que a raíz del mal uso del medio ambiente hoy día surgen este tipo de problemas que no son como un juego, sino que en realidad es algo que es muy serio y se debe tratar con responsabilidad.
Se hace este trabajo con esfuerzo y dedicación, ya que a parte de que nos gusta y también nos ejercimos sobre este para que las personas se interesen y tomen conciencia, y vean que si aportan solidaridad en este problema no solo están ayudando a mejorar el ambiente en el que vives sino que también están ayudanose ellos mismos.
Por ultimo en este trabajo daremos a conocer lo basico de este tema y sus posibles soluciones según la manera de pensar de las personas y de nosotros para justificar con pruebas que lo que se esta diciendo en este trabajo no es falso, sino que es un problema que en realidad afecta al mundo.
.
CAPÍTULO II
2.- MARCO TEÓRICO
2.1.- Conceptos fundamentales
2.1.1- Medio Ambiente: El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
http://definicion.de/medio-ambiente/
2.1.2.- Definición de contaminación
La contaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos. Con este significado también se suele utilizar el concepto de contaminación ambiental. Como contaminación también se denomina una alteración en una sustancia o un producto, como un alimento o una muestra.Esta palabra procede del latín contaminatĭo, contaminatiōnis, que se deriva del verbo contamināre, que significa ‘corromper, ensuciar o alterar por el contacto
http://definicion.de/contaminacion/
2.1.2.- Principales causas por la contaminación en el medio ambiente
Las principales afectaciones al medio ambiente, se expresan en el agotamiento de recursos naturales renovables y no renovables; en la distribución ecológica desigual del consumo de energía entre países y en la disminución de la capacidad del sistema ambiental planetario para asimilar los desechos producidos por la sociedad. Un importante problema ambiental es el caso del desequilibrio en la atmosfera causado por la producción antrópica de gases efecto invernadero, que empezó a inducir cambios en los patrones del clima global. Uno de los impactos que el uso de combustibles fósiles ha producido sobre el medioambiente terrestre ha sido el aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. La cantidad de CO2 atmosférico había permanecido estable, aparentemente durante siglos, pero desde 1750 se ha incrementado en un 30% aproximadamente. Lo significativo de este cambio es que puede provocar un aumento de la temperatura de la Tierra a través del proceso conocido como efecto invernadero.
https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/causas-de-la-contaminacion
2.1.3.-Problemas producidos por la contaminación
- Esmog
Es una forma de contaminación originada a partir de la combinación del aire con contaminantes durante un largo período de altas presiones (anticiclón), que provoca el estancamiento del aire y, por lo tanto, la permanencia de los helios en las capas más bajas de la atmósfera, debido a su mayor densidad. Produce sequedad en los ojos. Regiones que afecta: El esmog se puede formar en casi cada tipo de clima donde las industrias o el movimiento de las ciudades liberan grandes cantidades de contaminantes al aire. Problemáticas Generadas: La mayoría de los problemas son enfermedades como el asma.
https://es.wikipedia.org/wiki/Esmog
- La Deforestación
¿Que es la deforestación? es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura y ganadería. La mayoría de los problemas son enfermedades como el asma.
https://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3n
- Calentamiento Global
El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura media de la superficie terrestre, considerado como un síntoma y una consecuencia del cambio climático. Regiones que afecta: El planeta por completo esta amenazado por este problema ya que como todos sabemos es un problema que abarca muchos ámbitos. Problemáticas Generadas: Cambio Climático, Derretimiento de Los Polos, Aumento del metano, escases de agua dulce y otras problemáticas que están presente gracias a este problema global.
https://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global
- Lluvia ácida
La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. Regiones que afecta: Este problema afecta en su mayoría a las grandes ciudades donde existen las industrias que contaminan el aire y así se produce la lluvia acida. Problemáticas Generadas: Muerte de peces, enfermedades respiratorias, aceleración en el deterioro de los edificio y destrucción de millones de hectáreas de bosques.
...