ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El proceso de la firma del contrato colectivo de trabajo

joseabelTutorial9 de Septiembre de 2014

11.562 Palabras (47 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 47

I I I.-Se exige la firma del Contrato Colectivo, en virtud de que los trabajadores a su servicio carecen de un contrato que garantice plenamente sus derechos e intereses profesionales, además de que los salarios Y/O TARIFAS que perciben no se ajustan a lo dispuesto por la ley y menos están acordes con la especialidad de trabajo que desempeñan, violándose con ello las prestaciones legales que establece el propio Código Laboral del Trabajo. Es por ello, que basado en lo que establecen los artículos 386, 387, y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo venimos a demandar la firma de un contrato colectivo de trabajo por obra determinada que rijan las relaciones-patronales y cuyo contrato deberá establecer condiciones justas y humanas para nuestros asociados y que estén a nivel de especialidad del trabajo que desempeñan.

IV.- Exigir y conseguir el pago de los salarios caídos a los trabajadores durante todo el tiempo que dure la huelga en caso de que esta llegara a estallar, por que la empresa que representa no acepta dar cumplimiento a nuestras peticiones.

V.- Exigir y obtener el pago de los gastos que se originen con motivo de la tramitación del presente conflicto, toda vez que el mismo es imputable a su representación.

OBJETO DE LA HUELGA

1.- Obtener del patrón la celebración y firma de un contrato Colectivo de Trabajo, que rija y normalice nuestras relaciones conforme al Artículo 450 fracciona II de la Ley Federal del Trabajo.

En forma sistemática la empresa se ha negado a celebrar un Contrato Colectivo de Trabajo, no obstante las solicitudes que en diversas ocasiones le ha formulado la organización a la que pertenecemos para establecer el equilibrio económico entre los factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo con los del capital.

Es claro que al negarse esa empresa a celebrar un Contrato Colectivo de Trabajo en los términos solicitamos, provoca un desequilibrio entre los factores de la producción, ya que no existe seguridad en las condiciones de trabajo, esta situación de inseguridad es necesario corregirla si se quiere tener armonía dentro de los factores de la producción.

2.- Exigir el cumplimiento de las disposiciones legales, sobre participación de utilidades de acuerdo a la fracción I del Artículo 450 de la Ley Federal del Trabajo.

D E R E C H O

Sirven de fundamento a la huelga emplazada para el caso de que la empresa no acepte las condiciones que se le formulan en el presente pliego, lo mandado por el artículo 123 apartado "A" Fracciones XVI, XVII, XVIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos así como los Artículos 450 Fracción I y II, 920, 921, 922 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo, haciendo énfasis en:

Artículo 921 de la Ley Federal del Trabajo.- El Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje o las autoridades mencionadas en la fracción II del artículo anterior, bajo su más estricta responsabilidad harán llegar al patrón la copia del escrito de emplazamiento dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la de su recibo.

La notificación producirá el efecto de constituir al patrón, por todo el término del aviso, en depositario de la empresa o establecimiento afectado por la huelga, con las atribuciones y responsabilidades inherentes al cargo.

Artículo 382 del Código Penal Federal.- Al que, con perjuicio de alguien, disponga para sí o para otro, de cualquier cosa ajena mueble, de la que se le haya transmitido la tenencia y no el dominio, se le sancionará con prisión hasta de 1 año y multa hasta de 100 veces el salario, cuando el monto del abuso no exceda de 200 veces el salario.

Si excede de esta cantidad, pero no de 2000, la prisión será de 1 a 6 años y la multa de 100 hasta 180 veces el salario.

Si el monto es mayor de 2,000 veces el salario la prisión será de 6 a 12 años y la multa de 120 veces el salario.

Artículo 383 del Código Penal Federal.- Se considera como abuso de confianza para los efectos de la pena:

I.- El hecho de disponer o sustraer una cosa, su dueño, si le ha sido embargada y la tiene en su poder con el carácter de depositario judicial, o bien si la hubiere dado en prenda y la conserva en su poder como depositario a virtud de un contrato celebrado con alguna Institución de Crédito, en perjuicio de ésta.

II.- El hecho de disponer de la cosa depositada, o sustraerla el depositario judicial o el designado por o ante las autoridades, administrativas o del trabajo.

FECHA EN QUE SE SUSPENDERÁN LAS LABORES.

En caso de que la empresa no acepte las condiciones que se le formulen en el presente pliego, la huelga ESTALLARA 25 DÍAS A PARTIR DEL DIA Y HORA EN QUE SEA HECHA LA NOTIFICACIÓN por los conductos legales de acuerdo, a lo establecido en las Fracciones I y II de los Artículos 920, 921 de la Ley Federal del Trabajo.

P O D E R

Finalmente se otorga el poder amplio a los ________________________, para que representen a esta Organización Sindical en la secuela del conflicto planteado, así como para desistirse del presente pliego en forma conjunta o separada.

C O N C L U S I O N E S

Habiendo cumplido con los requisitos que señala la Ley Federal del Trabajo para formular este emplazamiento, esperamos que dentro del termino concedido a esa empresa, acceda a las peticiones del presente pliego y celebre el Contrato Colectivo de Trabajó en los términos del proyecto que se adjunta.

MEXICO D.F., A ____ DE ____________ DEL AÑO 2009.

P R O T E S T O L O N E C E S A R I O

________________________________

C. ___________________

SECRETARIO GENERAL

10. Formule un escrito de emplazamiento a huelga pidiendo la revisión del contrato colectivo de trabajo vigente.

SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO (STUNAM).

VS.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO.

EMPLAZAMIENTO A HUELGA POR REVISIÓN

DE CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.

C. PRESIDENTE DE LA JUNTA FEDERAL

DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

P R E S E N T E

AGUSTÍN RODRÍGUEZ FUENTES EN MI CARÀCTER DE SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÈXICO (STUNAM), personalidad que acredito en términos de la copia certificada de la Toma

de Nota del Comité Ejecutivo de dicha Organización Sindical, de fecha 12 de mayo del 2008, expedida por la Dirección General de Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el Edificio marcado con el número 145, Calle Centeno de la Colonia Granjas Esmeralda, C.P. 09810, Delegación Iztapalapa de esta Ciudad capital, y designando en este acto como Apoderados Legales del Sindicato que represento, y a quienes otorgo poder amplio y completo, con todas las sumas de facultades que permite la Ley Federal del Trabajo, aún aquellas que requieran cláusula especial, a los señores Licenciados Isaías Martínez Hernández y Luís Ríos Peláez, quienes podrán ejercer este mandato conjunta o separadamente para que representen al Sindicato emplazante, en el Procedimiento de Huelga y en cualquier otra instancia jurisdiccional o de amparo que se requiera, ante usted comparezco y expongo:

Que mediante este escrito, vengo a EMPLAZAR A HUELGA POR REVISIÓN DE CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, para el bienio 2008-2010, al Organismo Público Descentralizado denominado UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, quien puede ser notificado en su domicilio que tiene en Av. Universidad número 3000, 6° o 9° Piso de la Torre de Rectoría en Ciudad Universit aria, C.P. 04510, Delegación de Coyoacán de esta Ciudad, para que en términos de lo dispuesto por los artículos 920, 921 y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo, se le haga llegar a la emplazada dentro de las 48 horas siguientes a las de su recibo.

Se funda el presente Emplazamiento, en las siguientes consideraciones de hecho y de derecho que pasamos a exponer:

H E C H O S:

1.- El Sindicato que represento, tiene firmado Contrato Colectivo de Trabajo con la Institución emplazada, del cual es Titular y representa el mayor interés profesional de los trabajadores administrativos al servicio de aquella, dicho Contrato Colectivo se encuentra en vigor para el bienio 2006-2008, depositado en el Expediente Número CC- 56/86-XXII, en la Subdirección de Registro de Contratos Colectivos y Reglamentos Interiores de Trabajo de esta H. Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

2.- La hora y fecha de vencimiento del Contrato de referencia es a las 24:00 horas del día 31 de octubre de 2008, hora de centro, por lo que formulamos el presente Emplazamiento en términos de lo que dispone la Fracción I del Artículo 399 de la Ley Federal del Trabajo.

3.- El objeto de la huelga a que se emplaza a la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, tiene su fundamento en la Fracción II del Artículo 450 de la Ley Federal del Trabajo, esto en concordancia con los artículos 353-J del ordenamiento antes citado, es decir, la REVISIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, suscrito entre las partes con el clausulado correspondiente, de conformidad con el proyecto que se anexa al presente con las copias de ley, para que esa H. Junta se sirva hacerlo llegar a dicha Institución en términos de lo dispuesto por los artículos 920 y 921 de la Ley Laboral.

PETICIONES CONCRETAS:

I. Se solicita la REVISION DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, de conformidad con el Proyecto de Clausulado que se anexa al presente escrito de Emplazamiento, así como la celebración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (75 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com