ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El valor de la vigilancia de los planes y programas para el crecimiento y educativo el conocimiento y la capacidad para el aprendizaje de los niños

emmanuelqazwsxTrabajo12 de Marzo de 2014

764 Palabras (4 Páginas)468 Visitas

Página 1 de 4

¿QUÉ OPINAS ACERCA DEL PLAN DE NEGOCIOS?

El seguimiento de los planes y programas es de gran importancia, para el crecimiento educativo y el conocimiento y potencial del aprendizaje infantil ya que es una influencia de los cambios sociales en la vida de los pequeños en su desarrollo y aprendizaje infantil coincide en identificar un gran número de capacidades que los niños desarrollen desde muy temprana edad al igual confirmar una gran potencial de aprendizaje.

Además cuenta con propósitos fundamentales, para el mejoramiento de la calidad de las experiencias formativo de los niños durante la educación preescolar.

Es importante, trabajar según los planes y programas de estudio, y llevar a los niños actividades didácticas de acuerdo a su nivel, y para el desarrollo de sus habilidades.

Una de las dificultades que se me presenta es que no conozco bien los planes y programas de educación preescolar, y además que como solo soy asistente solo observo al grupo y no trabajo directamente con él, es difícil ya que solo observo a los niños como se comportan y como trabajan; y la planeación no la realizo, ya que es la maestra titular la que se encarga de llevarla planeación y la realización de actividades didácticas, las implementa y desarrolla.

Observando las clases impartidas por la maestra titular y mis compañeras de la clase, me fue de utilidad ya que me ayuda a comprender y tomar nota de lo que estamos fallando.

En las clases que fueron impartidas por mis compañeras fueron muy significativas, que con ello nos dimos cuenta en lo que estamos fallando como docentes, nos ayudara para cambiar nuestra forma de actuar e implementar las clases, mencionaré unos puntos que me parecieron muy importantes para la innovación de nuestra práctica docente.

La actitud del maestro: Es un punto que me pareció muy importante, ya que los niños están llenos de energía, entusiasmo, e imaginación, son amorosos y con inquietudes y ganas de aprender y están enamorados de la vida; Y si como docentes somos apáticos y trabajamos demostrando esa apatía, llevamos a los niños a la limitación y a no realizarse como seres competentes.

El ser congruente con la planeación: Al planearlas actividades y trabajarlas con los niños se debe ser congruente, darle seguimiento al tema y no mesclar otro tema, porque el niño se confunde y pierde el interés de lo que está realizando.

El control del grupo: Es importante llevar el control del grupo, ya que esto nos permitirá trabajar mejor con los alumnos y realizar unas actividades planeadas. Y aún mejor para el maestro ya que implica varias situaciones que no le permitirá realizar sus planeaciones.

El conocimiento del tema: El desarrollar un tema a los alumnos, se tiene que centrar en el desarrollo y aprendizaje del niño, es de gran importancia que se tenga el conocimiento del tema a plantear ya que al surgir una duda al alumno, servirá para poder explicar y resolver preguntas, para que el niño no ponga en jaque al maestro.

Brindar apoyo: Los maestros deben brindar apoyo genuino a los alumnos, para alentar su confianza, la identidad y la estima. Creo que los maestros deben trabajar con todos los alumnos, dependiendo de su condición social, carisma y capacidad.

CONCLUCIONES

La planeación es un instrumento, para el maestro que le ayudara a la organización de situaciones didácticas que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje y es un quehacer docente que está en cambio.

Es una gran tarea y compromiso trabajar con niños ya que implica muchos quehaceres para su desarrollo y aprendizaje, como docentes es necesario entender y aceptar el nivel de madurez de los niños y también sus conductas, además se requieren habilidades necesarias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com