Emos, Tribu Urbana
lucapis1234567830 de Junio de 2011
8.971 Palabras (36 Páginas)1.505 Visitas
Emo es una subcultura o tribu urbana nacida a mediados de la década de 1980 en Estados Unidos, más precisamente en Washington D. C. como un género musical derivado del post-hardcore. Generalmente, se suele tomar al grupo musical My Chemical Romance como el representante más conocido de ésta subcultura,1 el vocalista de la banda, Gerard Way, afirmó en una entrevista de The Maine Campus, que no se considera en absoluto practicante de este género musical, puesto es basura: "I think emo is F–ing garbage".2
Caracterización
Vestimenta El ícono emo suele caracterizarse por tener ropas negras combinadas con color rosado, y con un mechón de cabello que suele taparles un ojo, la mayoría de veces el izquierdo.1 La vestimenta emo suele confundirse con la de los góticos y con scene.
Rechazo social La subcultura a menudo es producto de rechazos de parte de la sociedad por ser considerados un flagelo social, y, entre muchas otras cosas, por críticas sobre acusaciones de que ser emo es el paso previo o una forma de esconder la homosexualidad. 3
Orígenes de la palabra Emo El Emo nació como un género musical derivado del post-hardcore, que rápidamente debido al contenido emocional y expresivo de sus letras fue definido como emotional hardcore, y posteriormente abreviado como emo-core.3
• ¿Qué es un Emo? otra vez mesiánica wikipedia
Emo isectus rastrerus golpeablus, se agrupan para ser golpeados, fácilmente reconocibles por la greña que les tapa un ojo (a diferencia del Grunge que le tapa los 2 ojos) usan por lo general ropa negra con rosa, muchas cadenas, que le quitan a sus perros finos que valen mas que sus casas, o no, porque a estas alturas cualquiera puede ser emo sin tener que tener mucho dinero, ya que ser emo esta al alcanze de cualquiera que tenga suficiente pelo y 90 euros para ir a la peluqueria cada mes , traen más maquillaje que tu novia, y si no eres hombre o tortillera, más que tu mamá, su tema favorito es el suicidio y como sus padres tienen tan buena onda que les compran y les dejan ser lo que quieren, les arruinan la vida “junto con la sociedad que no los comprende”, se la pasan escuchando Panda, El sexto sello o cualquier banda que hable de como sus novias, la sociedad o su familia los aleja del mundo con letras estupidas y música “Punk”. Los puedes encontrar fácilmente en los lugares oscuros y menos tenebrosos que encuentres, o donde haya maquinitas de pump. Si los ves solos o en grupos golpéalos. Si crees que son mucho para una sola persona, llama a algunos amigos. Si te cansas de golpearlos descansa, no te preocupes, no irán a ningún lado.
¿Qué es un Emo? Pues según la Wikipedia es esto:
El emo es un género musical derivado del hardcore punk nacido a finales de los años 80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico. También está considerado una corriente del rock alternativo.
El término emo es un apócope de emotional hardcore o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar variadas emociones y estados de ánimo, buscando asimismo generar estas mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos más apacibles.
El Gafapastismus Emus es una cultura filosófica en la que está de moda lo que no está de moda. Paradójicamente, estos individuos odian las modas, por lo que en lo contradictorio forman parte de sus formas. En resumen, están en el montón de los que no quieren ser del montón. A sus seguidores se les considera otra evolución de la raza humana, y son también conocidos simplemente como “emos” (del portugués emo, eu masturbo outros). Limitan al sur con los góticos, al noroeste con los neopunks -los que un día visten con pantalones pitillo negros (básicos para esta subcultura) y al siguiente intentan hacer skate (sólo lo intentan…)- y atrás con los homos activos.
¿Como es un Emo? Pues parece ser que hay bastantes tribus dentro de los Emo, pues están los EmoPunks, los Screamo y demás variaciones, y claro, busqué una descripción clara de como son pero lo que mas hay son críticas como esta Anatomía de un Emo …
Está claro que no son gente que hace muchos amigos, de hecho están incluso los AntiEmo, una tribu derivada aunque sin una filosofía concreta, mas allá del odio a todos los que sean, parezcan o se declaren como Emo.
También hay vídeos en YouTube de Emos donde, con mas o menos mala sangre, se trata de explicar lo que es un Emo. Aquí tienes alguno …
Soy Emo (encantadora la niña que explica la filosofía Emo):
¿Como ser Emo?
Como no he encontrado nada realmente serio, lo mas parecido a una Guía Emo, o Tutorial para ser Emo, es esto:
1. Un emo nace, no se hace. Primero deberás saber que los emos escuchan tal tipo de música, se visten y peinan de tal manera, hacen tales cosas. El primer paso va ser eso informarte muchísimo sobre la cultura emo.
2. La vestimenta importa. De las cosas que mas distinguen a los emos son su vestimenta, ellos siempre, siempre estarán vestidos de negro tal vez combinado con rayas, rombos, cuadros o algo así. Su pantalón debe ser de tubito en mezclilla negra, estos pantalones deben estar apretadisimo y deberás asegurarte que se te vean los calzones, requisito indispensable. Tu camiseta debe tener una talla de niño, estas camisetas podrían tener a grupos como The Who, Misfits, My chemical romance,panda,etc. Y no importa que no escuches estos grupos , a un emo le vale madre. Lo mas indispensable y el requisito mas grande es que esta ropa siempre debe ser negra.
3. Complementate. Esto es muy importante, los complementos también son parte importante de la indumentaria. Trata de ponerte algún tatuaje que se vea cariñoso como algún corazón o algo así, algo que yo he notado mucho es que siempre llevan un morral en el brazo de mochila. Tampoco te pueden faltar los cientos de pulseras en los brazos. No se, se te ha de ocurrir algo a ti que se vea moderno y lindo.
4. Siempre usa tenis converse o vans, o parecidas. El color no importa mucho pero ten en cuenta que sea a cuadros o no se algo que se vea “emo”.
5. Peínate y maquíllate como mujer. Trata de maquillarte con un color negro en los ojos, el cabello siempre deberá ser muy muy negro (Si es posible pintatelo,aunque lo tengas ya negro) y el copete deberá taparte todo el ojo derecho.
6. Tu actitud siempre deberá ser como si estuvieras deprimido, puedes hablar sin mirar a la gente a la cara. Si eres hombre deberás actuar como si fueras gay y si eres mujer lo harás como una empollona “que no liga”.
7. Un emo no debe estar gordo, tristemente es una realidad, así que si estas pasado de tamales ni trates por que acabaras como un hazme reír. Ademas de eso un emo (aunque no es necesario) le entra a las drogas, un emo debe tomarse las drogas como intentos de suicidio que no llegan a cuajar. Un emo ademas disfruta recreándose en las resacas, tirado por el suelo, llorando. Qué dura es la vida…
8. Los emo escuchan determinados grupos de musica, si te consideras o intentas ser emo tu musica emo debera acompañarte. Algunos grupos de musica emo son: My Chemical Romance, Evanescence, Blink 182; Brandtson; Dashboard Confessional; Good Charlotte; Jimmy Eat World (Si aun no has escuchado “In the middle”? no eres emo…); Juliana Theory; New Found Glory; Weezer… Entre muchos otros…
9. Como ya te habrás dado cuenta para ser emo, ocupas algo de dinero y mucho, pues conseguirte todos esos accesorios y ese tipo de cosas ocupas algo de dinero, tus padres podrán mantenerte algún largo tiempo, pero algún día se te acabara. Siempre deberás tener dinero para comprar tus “cosas”.
10. El ultimo paso de esta guía pero no de lo que tienes que hacer para ser emo es publicar toda tu vida en la web. Haras esto para que la gente sepa quien eres y lo que haces, cuando lo hagas lo deberás hacer con myspace o fotolog y escojer un nombre que sea moderno y antiguo a la vez, si no tiene sentido, mejor. Ejemplos: aspirinaazul, pussypink, suicidioguay, elperrodelanieve.
Los “emos”, la inquietante tendencia adolescente
De donde viene la palabra "emos"
El "emo" es un género musical derivado del post-hardcore nacido a finales de los años 80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico. También está considerado una corriente del rock alternativo.
El término "emo" es un apócope de emotional hardcore o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar variadas emociones y estados de ánimo, buscando asimismo generar estas mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos más apacibles. (Wikipedia)
Características de los "emos"
Son adolescentes de entre 13 y 18 años que parecen tristes, lucen un aspecto mortecino y tienden a victimizarse. Se definen como personas sensibles que no tienen ningún diálogo con sus padres porque “no los entienden”.
Usan largos flequillos que les tapan normalmente el ojo derecho y melenas largas y de color negro. De esta forman dicen que expresan inconformidad y que es la barrera que les protege de la sociedad, una sociedad deprimente. "Usamos los cabellos en el ojo para mostrar que una parte de la sociedad nos da vergüenza. No queremos que esa parte
...