ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En este trabajo podrán apreciar algunos conceptos, operaciones, normas, etc. utilizadas comúnmente en las Entidades Financieras supervisadas por el Banco Central del Paraguay.

Vanessa Ferreira KiseerTrabajo1 de Mayo de 2017

3.996 Palabras (16 Páginas)427 Visitas

Página 1 de 16

INTRODUCCION

        En este trabajo podrán apreciar algunos conceptos, operaciones, normas, etc. utilizadas comúnmente en las Entidades Financieras supervisadas por el Banco Central del Paraguay.

        Uno de los objetivos principales de este trabajo de investigación es el desarrollo y comprensión de operaciones bancarias realizadas en nuestro país.

        Cabe resaltar que, en los últimos años, el sistema financiero paraguayo se ha mantenido sólido y estable como consecuencia de mejoras en las regulaciones hechas por el Banco Central del Paraguay, lo cual además ha generado condiciones favorables para el incremento de sus niveles de rentabilidad.

        El estudio del Sistema Contable de las Instituciones Financieras dependientes del Banco Central del Paraguay es muy complejo y abarca diferentes temas, nosotros nos dedicaremos a hablar sobre las operaciones fundamentales y accesorias de los bancos centrales, los instrumentos de regulación monetaria, la política de los encajes legales y la política crediticia de nuestro país.


TABLA DE CONTENIDO

Introduccion        2

Operaciones Fundamentales Y Accesorias De Los Banco Centrales        4

Operaciones Activas        4

Operaciones Neutras O Accesorias        4

Según Ley Orgánica Nro. 489        5

Los Instrumentos De Regulación Monetaria        6

Operaciones De Crédito        6

Financiación Al Gobierno        7

Operaciones De Mercado Abierto        7

Tasas De Interes        8

Política De Los Encajes Legales        10

Ventajas Y Limitaciones Del Encaje Legal        10

Encaje Especial        11

Ley 489/95 – Orgánica Del Banco Central Del Paraguay        11

Política Crediticia – Control Selectivo Y Cuantitativo Del Credito        13

Concepto De Política Crediticia        13

Control Selectivo Del Crédito:        13

Control Cuantitativo Del Credito        14

Conclucion        15

Bibliografias        16

Glosario        17

Criterios De Evaluacion        18


OPERACIONES FUNDAMENTALES Y ACCESORIAS DE LOS BANCO CENTRALES

        Tradicionalmente se clasifican entre operaciones ACTIVAS, PASIVAS Y NEUTRAS, según las Instituciones asumen una posición de acreedor, deudor o simple gestor de servicios.

 

OPERACIONES PASIVAS

        Las operaciones de crédito pasivas son aquellas en las que los clientes depositan su dinero en la entidad financiera (Caja de Ahorro o Plazo Fijo) y la entidad debe devolver el dinero al término del plazo en el primer caso, y en cualquier momento que sea requerido por el cliente, en el segundo, abonando una tasa de interés por el uso del dinero. El interés es mayor en los plazos fijos ya que el banco cuenta con ese dinero para disponer sin restricciones en el plazo pactado. De estas operaciones de crédito, llamadas colocaciones, el Banco captará efectivo para prestarlo a otros clientes a una tasa de interés mayor al que pagó para recibirlo, tasa que se denomina activa.

  • Recibir depósitos de ahorro: a vista y a plazo.
  • Recibir depósitos en Cuentas Corrientes.
  • Emitir y colocar pagarés, bonos y certificados de depósito.
  • Efectuar cobros, pagos y transferencias de fondos, así como emitir giros.

OPERACIONES ACTIVAS

        Las operaciones activas son cuando los bancos otorgan crédito (préstamos, descuentos, anticipo, apertura de créditos, etc), el banco puede entregar dinero bajo diversas condiciones (con garantías o sin ellas).

  • Descontar, comprar y vender pagarés y demás instrumentos de crédito.
  • Comprar y vender documentos y títulos negociables (CD, Acciones y Bonos, Títulos de la deuda Pública.
  • Conceder préstamos en sus diversas modalidades.
  • Emitir y negociar créditos documentarios.
  • Realizar operaciones de cambios internacionales
  • Efectuar operaciones de Factoring.
  • Realizar operaciones de Leasing 
  • Otorgar avales, fianzas y otras garantías
  • Emitir, financiar y administrar tarjetas de crédito y débito.
  • Realizar operaciones de créditos sindicados

OPERACIONES NEUTRAS O ACCESORIAS

         Es cuando el banco no recibe ni otorga crédito (operaciones de mediación donde sirve de intermediario) entre las que pueden mencionarse los giros enviados al cobro como agente recaudador del Estado, como custodia de valores, valores para negociar, etc.


SEGÚN LEY ORGÁNICA NRO. 489/95 – ORGÁNICA DEL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY

Artículo 65.- Operaciones Activas del Banco Central

        El Banco Central del Paraguay podrá comprar, vender, descontar y redescontar a los bancos, financieras y demás entidades de crédito que determine por resolución de carácter general, letras de cambio, pagarés y otros títulos de crédito o documentos negociables, elegibles y garantizados a entera satisfacción del Banco Central del Paraguay.

        El Directorio del Banco dictará un reglamento general en donde determine las características de los títulos admisibles y los de sus operaciones de redescuento.


LOS INSTRUMENTOS DE REGULACIÓN MONETARIA

OPERACIONES DE CRÉDITO

        Las operaciones de crédito son negociaciones financieras para recibir o prestar dinero por parte de las entidades financieras de los clientes o a los clientes, respectivamente.

        Los Bancos otorgan préstamos personales con garantía (solamente sobre el sueldo o el respaldo de una propiedad inmueble que no se grava); con garantía hipotecaria, u otorga descubiertos sobre las cuentas corrientes de sus clientes.

        El Banco además de ganar intereses compensatorios por el dinero prestado, también obtiene ganancias cuando el cliente se atrasa en el pago de las cuotas, cobrando en este caso, intereses punitorios. Otras operaciones de crédito se efectúan a través de financiamientos con tarjetas de crédito por las que cobra gastos de emisión y mantenimiento.

        También existen operaciones de crédito entre Bancos u entidades financieras, que se prestan y reciben dinero. Estas operaciones se conocen como Call Money, y las tasas de interés que se pagan son mayores.


Características Operaciones De Crédito

        Los títulos de crédito son los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal y autónomo que en ellos se consigna y que están destinados a circular. Por consiguiente, las características son:

1) Son documentos

2) Tienen incorporación (o sea que existe una relación entre el documento y el derecho).

3) La literalidad (el deudor se obliga en los términos del documento).

4) La autonomía (tienen un derecho literal y autónomo expresado en el mismo).

5) La circulación (pueden transmitirse, para circular, salvo casos especiales expresados en los mismos).

6) La legitimación (el poseedor debe detentar legalmente su posesión).

7) Pueden ser nominativos o al portador.

        Son la letra de cambio, el pagaré, el cheque, los certificados de depósito y bonos de prenda, los certificados de participación

FINANCIACIÓN AL GOBIERNO

        El funcionamiento del estado requiere de bienes y servicios, este gasto público está justificado de distintas maneras, pero el punto clave aquí no es si estos gastos están correctamente fundados o no, sino la manera de cómo el estado se hace de esos recursos para afrontar esas erogaciones.

        Como se menciona, el gobierno, a grandes rasgos tiene dos maneras de financiar su gasto, la primera forma es de manera coactiva mediante el cobro de tributos, es quizás la manera más "sana" de financiamiento ya que no requiere ni de impresión monetaria ni la acumulación de deuda con el público lo que implica el pago de intereses.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (145 Kb) docx (23 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com