Ensayo De La Pelicula Cadena De Favores
BobbyBond19 de Septiembre de 2011
773 Palabras (4 Páginas)2.319 Visitas
ENSAYO CADENA DE FAVORES.
La historia de la película Cadena de favores es un drama que alterna muchas historias que suceden en la vida cotidiana pero que se ven en un lugar que es lleno de luces, casinos, autos lujosos, dinero, etc. Como lo son las vegas, aunque esta historia nos muestra que en las vegas no solo se ve el dinero y cosas lujosas, si no también se puede apreciar la miseria de unos y las ganas de cambio de otros. Esta película intenta reflejar que hay personas que luchan puertas adentro, transformando su realidad para ayudar a otros. La película se centra en Trevor, un niño de 11 años de buen corazón que apenas comienza el 7to grado, allí conoce a Eugene, su nuevo profesor de Ciencias Sociales, quien les asigna a sus nuevos estudiantes la tarea de elaborar un proyecto para cambiar al mundo pero poniéndolo en práctica. La fabulosa idea de Trevor es crear una secuencia solidaria, es decir, él haría el favor a tres personas sin esperar nada a cambio, solo la gratificación propia, además que cada una de éstas hiciera un favor a otras tres, una simple regla de tres para ayudar a pobres almas que, a no dudarlo, lograra dar la vuelta al mundo y así sucesivamente creando una infinita cadena de favores.
Y si de cambiar el mundo se trata, esta película nos demuestra como con simples acciones podemos hacerlo, porque tanto lo bien como lo útil lo podemos medir en un término medio, ni egoísta ni generoso, sino por las acciones que vean un interés general. Es así como actúa Trevor, al iniciar la cadena motivado por una frase que tiene escrita el profesor Eugene en el tablero que es (Pasea la vista por el mundo que te rodea y cambia lo que no te guste), el profesor revoluciona sin proponérselo a Trevor que piensa que cada persona en poco tiempo podría recibir un favor, para que gracias a estos puedan hacer algo que difícilmente podrían lograr por si solos, así la idea de Trevor coge práctica cuando ve un hombre en la calle sin techo y allí pone en acción su idea de cadena de favores ayudando al hombre, invitándolo a su casa y dándole de comer y hasta un poco de dinero además que lo acomoda en su garaje, es así como Trevor inicio su cadena de favores donde su primera regla era ayudar a tres personas distintas y que además cada una de ellas ayudaría otras tres más, y así sucesivamente. Un buen ejemplo de una cadena es cuando al correo mío o de cualquier persona ha llegado un correo que pide algo en particular y lo reenvié, muchas veces son bromas o otras veces son fotos de personas desaparecidas y uno al ver de dónde proviene ese correo se da cuenta que ha ido a varias ciudades y países, eso podría ser un buen ejemplo de una cadena de favores reenviar esa información. Aunque también podemos relacionarlo en el sentido de dar la mano a alguien ofrecer un consejo o hasta el mas mínimo detalle podrían ayudar al individuo sea hombre o mujer, entonces estaríamos siendo generosos y solidarios esperando solo ayudar a alguien que quizás lo necesite.
Así podemos comprobar lo que nuestro personaje quería lograr con su proyecto, si al iniciar una secuencia solidaria pudiera cambiar al mundo para bien, entonces no importaría de qué manera se hace el favor, no importa el tamaño de este o los medios que se utilicen, al fin y al cabo el objetivo se cumpliría. Tanto así, que en la película se aprecian distintos ejemplos como cuando el periodista pierde su carro debido a que es estrellado y aparece un hombre de mucho dinero y le regala su carro, debido a que está pagando un favor que le hizo un delincuente en un hospital para que atendieran a su hija que tenía un ataque de asma, pero ya este delincuente había sido ayudado por la abuela de Trevor que lo ayudo a escapar de la policía, ella no sabía porque el corría solo quiso pagar un favor. Como se puede apreciar no importa el tamaño ni los medios solo es ayudar a la personas. Aunque la finalidad de
...