Ensayo Película “El señor de las moscas”
michel.montoya20Ensayo28 de Febrero de 2017
1.005 Palabras (5 Páginas)398 Visitas
Ensayo
Película “El señor de las moscas”
¿Cómo sería la sociedad si no existiera el derecho? Esta es una pregunta a simple vista muy sencilla pero la mayoría de las personas ni siquiera se la ha hecho pues no le toma importancia a este tipo de cuestionamientos. Pero si alguien quisiera darse una idea de la respuesta yo recomendaría que viera la película “El señor de las moscas”
Esta película habla de un grupo de niños y el capitán que llegaron a una isla desierta tras haber tenido un accidente en el avión que viajaba
Para poder sobrevivir tuvieron que unirse crear sus propias normas de convivencia ejemplo de esto es que hasta tenían su orden y democracia que se daba mediante una caracola; quien la tuviera en sus manos tenía el turno de hablar en las asambleas que hacían para tratar asuntos de repartición de tareas como, recolectar alimentos, mantener encendida la fogata (que encendieron para que los pudieran encontrar) cuidar al capitán que estaba enfermo, etc.
Aunque sean un grupito de niños, no dejan de componer una pequeña sociedad, la cual hasta esta parte de la película ya tiene una organización y por ende necesitan un líder, este puesto se le es otorgado a Ralph un niño muy sensato que tiene como objetivo sobrevivir pues no pierde las esperanzas de que sean encontrados.
Todo marchaba bien dentro de la isla aun cuando ya estaban completamente solos sin ningún adulto, pues el capitán había desaparecido.
Hasta que un día los niños dejan apagada la fogata, perdiendo así una valiosa oportunidad de que un helicóptero los viera, todo esto paso por andar casando un cerdo y a la ves jugaban a ser salvajes a raíz de esto Jack experimento esa sensación de ser salvaje y por decirlo así de ser totalmente libre, cuando Ralph le reclamo el enorme descuido que tuvo Esto fue el elemento detonante para que Jack tuviera celos de Ralph y decidiera apartarse.
Arrastro con él a la mitad de los niños formado así dos grupos sociales. Es a partir de aquí cuando inicia la trama de la película.
(Para poder continuar con este escrito debemos señalar que las normas que tenían, eran incoercibles pues no había nadie que tuviera la facultad de usar ningún tipo de fuerza para hacerlas cumplir. Se podría decir que su comportamiento estaba regido por la moral).
El grupo que dirigía Jack se dedicaba principalmente a cazar esto quiere decir que se alimentaban mejor (motivo por el cual los niños del otro grupo se fueron integrando poco a poco al grupo de Jack y solo se quedaron con Ralph Simón y piggy). Tenían una forma distinta de organización y en este grupo las normas si eran coercibles pues si le faltaban a ellas recibían una sanción. Ejemplo, cuando entre todos golpearon a uno de sus integrantes, como castigo. En si en este grupo quien legislaba era Jack, aquí manda la ley del más fuerte.
Uno de los miembros del grupo de Jack mientas se paseaba por la selva encontró una cueva y por curioso se metió para ver que había, se llevó un susto pues según él lo que había visto era un mostró, corrió a avisar a su tropa, al principio no le creyeron pero fueron a percatarse supuestamente.
Los de la tropa de Jack le contaron a la otra tropa pero pensaron que era mentira lo que les decían.
Una noche llegan los salvajes de Jack al territorio de Ralph para invitarlos a una fiesta, a la que si asistieron y los anfitriones les ofrecieron comer toda la carne que quisieran, esto les dijeron mientras hacían una especie de ritual salvaje.
Todos estaban en la fiesta pero Simón se encontraba husmeando en la cueva, quería ver al mostro del que habían hablado la otra tropa, pero cuando entro no vio ningún mostró sino el cuerpo del capitán, entonces lo que habían visto los otros no había sido un mutro sino era el capitán que hay se había refugiado.
Corrió velozmente hacia el lugar de la fiesta para contar a todos la noticia, pero cuando llego los salvajes seguían con su ritual y al ver a Simón continuaron con él hasta matarlo.
Ralph y piggy quedaron solo ellos dos.
...