ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre China

19 de Septiembre de 2013

4.646 Palabras (19 Páginas)581 Visitas

Página 1 de 19

China, República Popular

Secretario general del PCCh y presidente de la República

Duración del mandato: 15 de Noviembre de 2002 - 14 de Marzo de 2013

Nacimiento: Jixi, provincia de Anhui , 25 de Diciembre de 1942

Partido político: PCC

Profesión: Ingeniero hidráulico

Crédito fotográfico: © Servicio de Prensa e Información, Presidencia de Rusia (en www.may9.ru)

Resumen

El primer líder del Partido Comunista de China (PCCh) que no conoció como mayor de edad la ocupación japonesa, la guerra civil y el triunfo de la Revolución (él contaba con seis años cuando Mao Zedong proclamó en Beijing la República Popular, el 1 de octubre de 1949) vino al mundo, según su currículum oficial, en la provincia oriental de Anhui, de donde era originaria su familia. Pero numerosos medios internacionales sitúan su verdadero terruño en Shanghai, ya que por la época de su nacimiento el padre regentaba sus negocios de mercadería desde la populosa urbe costera.

Biografía

El primer líder del Partido Comunista de China (PCCh) que no conoció como mayor de edad la ocupación japonesa, la guerra civil y el triunfo de la Revolución (él contaba con seis años cuando Mao Zedong proclamó en Beijing la República Popular, el 1 de octubre de 1949) vino al mundo, según su currículum oficial, en la provincia oriental de Anhui, de donde era originaria su familia. Pero numerosos medios internacionales sitúan su verdadero terruño en Shanghai, ya que por la época de su nacimiento el padre regentaba sus negocios de mercadería desde la populosa urbe costera.

Estas fuentes no oficiales informan que el muchacho creció y recibió su primera educación junto con sus dos hermanas mayores en Taizhou, ciudad de la aledaña provincia de Jiangsu donde la familia, sin duda susceptible de ser tildada de pequeño-burguesa por los maoístas, tenía otro establecimiento de venta y un inmueble que le sirvió de residencia cuando la ocupación nipona en Shanghai se hizo más dura.

En 1959 Hu emprendió estudios de Ingeniería Hidroeléctrica en la selecta Universidad de Qinghua (o Tsinghua), en Beijing, considerada el primer instituto de ciencia y tecnología del país. En las aulas conoció a su futura esposa, Liu Yongqing. En 1964 obtuvo el título correspondiente y al año siguiente recibió el carné de miembro del PCCh, encuadrado en la Liga de la Juventud Comunista (LJC). Adquirió sus primeras responsabilidades profesionales como auxiliar en su departamento universitario, simultáneamente, tal como las fuentes del partido se encargan de subrayar, a las labores de instructor político en la LJC de Qinghua.

Ello aconteció unos meses antes de lanzar Mao (abril de 1966) contra sus detractores en la cúpula del partido y contra los cuadros sospechosos de revisionismo y derechismo la denominada Gran Revolución Cultural y Proletaria, suerte de efervescencia ultraizquierdista dentro de la revolución institucionalizada que, con los jóvenes Guardias Rojos como punta de lanza, sumió al país en una convulsión extrema y muy violenta. Pese a conocer directa y diariamente las agitaciones que hallaban en las facultades su mejor plataforma de expresión, parece que Hu, descrito por sus investigadores como un posgraduado sumiso a sus profesores y de porte intelectual o técnico, procuró no verse afectado por las peligrosas turbulencias, con las denuncias y los autos de fe ideológicos a la orden del día, haciendo de la discreción su mejor salvaguardia.

La organización Great Britain-China Centre (GBCC), que ha indagado sobre el personaje, revela que Hu no salió completamente indemne de los conflictos en las aulas. En tanto que miembro de un equipo de trabajo dirigido por Wang Guangmei, la esposa del presidente de la República y principal rival de Mao, Liu Shaoqi (convertido en la más notoria víctima de la Revolución Cultural), y aliado con las autoridades académicas representadas en el Comité universitario del partido, Hu sufrió una represalia relativamente benigna cuando los estudiantes radicales, respaldados por Mao, ganaron la partida a la facción institucional, que consistió en dos meses de "reforma a través del trabajo", a modo de reeducación política.

En el otoño de 1968, con la Revolución Cultural en su apogeo, Hu optó por dejar los enrarecidos despachos y laboratorios de Qinghua, que no parecían augurarle un próspero futuro profesional -y donde podría sufrir nuevas y potencialmente más severas represalias, según fueran los cambiantes vientos políticos-, y solicitó ser trasladado a la provincia de Gansu, en el lejano noroeste del interior, para, poniéndose a las órdenes del Ministerio de Recursos Hídricos e Hidroelectricidad, tomar parte en la construcción de la presa de Liujia.

De todas maneras, su experiencia laboral a pie de obra, levantando viviendas para la población desplazada por el embalse, duró apenas un año: en 1969 consiguió un despacho de técnico burócrata en el IV Buró de Ingeniería de Gansu, dando comienzo en esta postergada región de la periferia una carrera de apparatchik que, considerando los estándares chinos, le reportó puestos de relevancia política a edades inusualmente tempranas.

En 1974 terminaron las obras en Liujia y Hu fue nombrado secretario en la Comisión de Construcción del Comité Provincial del PCCh, y al año siguiente subdirector de la División de Gestión de Proyectos de dicha instancia. Desde ambas oficinas en la capital provincial, Lanzhou, Hu supervisó la construcción de varias plantas hidroeléctricas en los tramos superiores del río Huang Ho y se labró la confianza del responsable del partido en la provincia, Song Ping, futuro miembro (1989) del Buró Político y el Comité Permanente del PCCh.

La muerte de Mao en septiembre de 1976, la subsiguiente derrota de la facción izquierdista de la Banda de los Cuatro capitaneada por su viuda, Jiang Qing, y el ascenso al poder, entre julio de 1977 y diciembre de 1978, de Deng Xiaoping, cabeza del ala moderada o pragmática -y, por ende, represaliada durante la Revolución Cultural- del PCCh, espolearon la subida en el escalafón de una nueva hornada de tecnócratas, administradores y funcionarios que no estaban comprometidos con los excesos de la era maoísta, y Hu, con un historial de técnico del partido leal y competente, todo un dechado de corrección política, figuró entre los promocionados en los primeros años de la era Deng. Al adquirir cuotas de poder político, Hu abandonó las actividades relacionadas con la ingeniería.

Desde 1980 vicepresidente, y luego presidente, de la Comisión de Construcción de Gansu, así como vicesecretario del Comité Provincial de la LJC, y desde 1981 vicepresidente de la Comisión de Planificación Central, en septiembre de 1982 Hu dio el gran salto al ser elegido miembro suplente del XII Comité Central del PCCh en representación de la LJC, una organización de masas con reputación de encuadrar a algunas de las mentalidades más reformistas del comunismo posmaoísta. Con 39 años, Hu era el más joven de los 211 miembros del Comité Central, nominalmente el principal órgano del partido entre congresos.

En semejante ascenso mediaron Song Ping, quien le recomendó para el preceptivo curso de formación impartido por la Escuela Central del partido en Beijing, y Jiang Nanxiang, el rector de la Universidad de Qinghua destituido en 1966 por los maoístas, a quien Hu había defendido frente a los Guardias Rojos, y que ahora era vicepresidente de la citada Escuela de instrucción de cuadros altos.

Probablemente fueron Song y Jiang quienes presentaron al joven y prometedor Hu ante el entonces secretario general del partido, Hu Yaobang, a su vez el delfín del supremo dirigente del régimen (no obstante no ocupar las jefaturas orgánicas del partido, el Estado o el Gobierno), Deng Xiaoping. A comienzos de 1983 Hu ascendió en el Secretariado del Comité Central de la LJC hasta el segundo puesto, por detrás de Wang Zhaoguo, a quien, dicho sea de paso, iba a adelantar espectacularmente en la jerarquía del PCCh una década después. Hu Qili y Qiao Shi, dos relevantes miembros del Comité Central del PCCh ubicados en el ala reformista, se cuentan también entre los que quedaron gratamente impresionados de las dotes de su camarada de menor edad.

Durante unos años Hu alternó la residencia entre Beijing, donde atendía sus responsabilidades en los comités centrales del PCCh y la LJC, y Lanzhou, donde subió a primer secretario del Comité Provincial de la LJC. En mayo de 1984 fue elevado también a primer secretario del Comité Central de la LJC y su pertenencia al círculo de Hu Yaobang se hizo más manifiesta. El disponer de tan influyentes padrinos no le garantizó, empero, una progresión sin baches, pues, a primera vista, así se antoja calificar su nombramiento en julio de 1985, en un contexto de pendencias entre las diversas camarillas ideológicas y personales en la cúpula del partido, como primer secretario del Comité del PCCh en la meridional Guizhou, una de las provincias más atrasadas del país.

Ahora bien, batir un récord de juventud en el elenco de secretarios provinciales y ponerse al frente de una oficina que detentaba el verdadero poder político en el territorio por delante del gobernador civil que representaba al Estado, también podían considerarse una muestra de confianza en Hu de sus superiores. Significativamente, sólo tres meses después de instalarse en su despacho de la capital provincial, Guiyang, Hu fue hecho miembro pleno del Comité Central del PCCh. En el XIII Congreso del PCCh, celebrado del 25 de octubre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com